Escobar

El Municipio de Escobar creó un Centro de Mediación Comunitaria para solucionar conflictos entre vecinos

A través de la Subsecretaría de Acceso a Derechos y Resolución de Conflictos y por iniciativa del intendente en uso de licencia y secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk, la Municipalidad de Escobar desarrolló un Centro de Mediación Comunitaria que tiene por objeto generar un espacio para que los vecinos, instituciones y entidades puedan superar conflictos entre particulares en un plano de igualdad y mediante el diálogo.

En este sentido, dicha Subsecretaría intervino en un conflicto que involucró a madres, padres y autoridades del Colegio Santa María, desarrollando un proceso de mediación comunitaria a los efectos de poder enmendar el canal de comunicación entre las partes. A partir de esta mediación se procuró encontrar un punto de unión y entendimiento que resultase positivo para la comunidad en su conjunto.



“Los profundos cambios de los últimos tiempos, especialmente luego de haber atravesado una pandemia, han derivado en escenarios de fragmentación y conflictividad social que requieren de nuevas y urgentes respuestas. En este sentido, los llamados Métodos de Resolución Pacífica de Conflictos se han constituido en un instrumento significativamente útil en la tramitación de las diferencias, y la gestión de los conflictos que se suscitan en las relaciones sociales de nuestra comunidad. En el ámbito local, los conflictos de la vida cotidiana requieren sistemas de atención temprana para prevenir y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas en marcos relacionales de convivencia social”, expresó la titular de la Subsecretaría, Rocío Fernández.



Quienes requieran de la intervención del Centro de Mediación Comunitaria, pueden dirigirse a la sede de la Subsecretaría de Acceso a Derechos y Resolución de Conflictos en Hipólito Yrigoyen 645 (Belén de Escobar), de lunes a viernes de 8 a 15 horas, o enviar un mail a centromediacion@escobar.gob.ar. También pueden enviar un WhatsApp al 11 3731-9159.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Guillermo Olivera, creador de la fogata de San Juan en Maschwitz: "Año tras año, la fiesta crece y ya es una tradición en la localidad"
Escobar

Guillermo Olivera, creador de la fogata de San Juan en Maschwitz: "Año tras año, la fiesta crece y ya es una tradición en la localidad"

A una semana de que 4.000 personas disfrutaran y compartieran una nueva edición de la popular Fogata de San Juan, el tradicional evento que se celebra en el Parque Papa Francisco de Ingeniero Maschwitz, su creador y director, Guillermo Olivera destacó la ayuda de la Municipalidad de Escobar: "Estamos muy agradecidos con el Municipio, que siempre nos acompaña y nos apoya para que lo que hacemos sea una verdadera festividad. Es una demostración más de que el Estado está presente para promover la cultura en distintos aspectos, algo que además es fundamental para que a Maschwitz se la conozca como una localidad muy vinculada con las expresiones artísticas".
Guillermo Olivera, creador de la fogata de San Juan en Maschwitz: "Año tras año, la fiesta crece y ya es una tradición en la localidad"
Escobar

Guillermo Olivera, creador de la fogata de San Juan en Maschwitz: "Año tras año, la fiesta crece y ya es una tradición en la localidad"

A una semana de que 4.000 personas disfrutaran y compartieran una nueva edición de la popular Fogata de San Juan, el tradicional evento que se celebra en el Parque Papa Francisco de Ingeniero Maschwitz, su creador y director, Guillermo Olivera destacó la ayuda de la Municipalidad de Escobar: "Estamos muy agradecidos con el Municipio, que siempre nos acompaña y nos apoya para que lo que hacemos sea una verdadera festividad. Es una demostración más de que el Estado está presente para promover la cultura en distintos aspectos, algo que además es fundamental para que a Maschwitz se la conozca como una localidad muy vinculada con las expresiones artísticas".
Un Parque Temático de invierno y más de 200 actividades culturales y educativas ofrecerá la Ciudad en las vacaciones
CABA

Un Parque Temático de invierno y más de 200 actividades culturales y educativas ofrecerá la Ciudad en las vacaciones

En el Parque de la Ciudad habrá un Parque Temático con una pista de patinaje, juegos y talleres y pista de karting. Y además se presenta una gran agenda de actividades culturales, recreativas y artísticas para chicos y grandes.
El Municipio de San Isidro se suma al programa "Primera Infancia Primero"
San Isidro

El Municipio de San Isidro se suma al programa "Primera Infancia Primero"

El Municipio de San Isidro, en alianza con la Fundación Navarro Viola, llevará adelante desde julio y hasta noviembre próximo el programa Primera Infancia Primero (PIP), que apunta a fortalecer vínculos y apoyar a familias vulnerables con hijos de 0 a 5 años. En esta primera edición, llegará a familias que residen en el Bajo Boulogne, Sauce, San Cayetano, Uruguay y La Cava.
Nuevas tecnologías: la Municipalidad lanza una nueva edición de "Programá tu Futuro"
Escobar

Nuevas tecnologías: la Municipalidad lanza una nueva edición de "Programá tu Futuro"

La Municipalidad de Escobar abrió la inscripción para el proyecto formativo Programá tu Futuro, una iniciativa gratuita que ya tuvo dos ediciones en 2023 y este año iniciará la tercera, con el objetivo de capacitar a jóvenes del distrito en nuevas tecnologías.