Escobar

La Justicia levanta la clausura de la Terminal Regasificadora de Escobar

El juez Federal de Campana, Adrián González Charvay, ordenó este viernes el levantamiento de la clausura que pesaba sobre la Estación Regasificadora de Escobar, así como toda restricción de operación de dicha planta.

De esta manera, “el estratégico complejo, quedó operativo y a disposición para el abastecimiento de la demanda de Gas Natural del país, principalmente en la temporada invernal”, informó la Secretaría de Energía, a través de un comunicado.



Su titular, Darío Martínez dijo que “esta es una muy buena noticia” y consideró que “para tener la convicción de habilitar nuevamente la terminal regasificadora, el juez ha debido meritar seguramente los concluyentes trabajos que presentamos en materia de evaluación de la seguridad de la panta, y los informes científicos de la UTN de Rosario y la consultora Lloyd´s, que refutaron contundentemente al peritaje de la UNLZ que dio sustento inicial a la clausura”.



En la resolución el juez resolvió “suspender la clausura de la Terminal portuaria para la regasificación de Gas Licuado de Petróleo GNL – Escobar que fuera ordenada por el suscrito el pasado 16 de octubre de 2020, y en todos los mismos términos que se hiciera”.



El magistrado federal ordenó también la intervención obligatoria de la Secretaría de Energía en la pericia a realizar.



Simultáneamente, la medida Judicial determina también “suspender la prohibición” de los movimientos de arribo y salidas de buques metaneros para operar en la zona del entuerto”.



Martínez señalo que “ahora tenemos la tranquilidad de poder contar con la planta de Escobar para planificar con certidumbre el programa de abastecimiento integral de la demanda de Gas en los próximos meses de Invierno”.



El funcionario explicó que “la planta de Escobar cumple con parámetros de seguridad y preservación del ambiente de máximo rigor técnico, y jamás tuvo episodios ni eventos que lo hicieran poner en duda”.



Entre otros fundamentos, la resolución del juez de Campana menciona que “como consecuencia de todo lo expuesto, se impone suspender la clausura oportunamente dispuesta en fecha 16 de octubre de 2020, toda vez que se ha demostrado que el estudio pericial presentado por el Perito Ingeniero Massaro de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora no se adecúa a lo que fuera ordenado por el Superior a fs. 1968/1970 y el suscrito a fs. 1978.” Télam.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Baradero festeja sus 409 años: una semana con propuestas para toda la comunidad
Baradero

Baradero festeja sus 409 años: una semana con propuestas para toda la comunidad

El 25 de julio la ciudad de Baradero cumple 409 años de historia y para celebrar un nuevo aniversario, el municipio llevará adelante una semana con diversos eventos y actividades.
Baradero festeja sus 409 años: una semana con propuestas para toda la comunidad
Baradero

Baradero festeja sus 409 años: una semana con propuestas para toda la comunidad

El 25 de julio la ciudad de Baradero cumple 409 años de historia y para celebrar un nuevo aniversario, el municipio llevará adelante una semana con diversos eventos y actividades.
La Provincia de Buenos Aires extiende el plazo del programa Licencia Joven
Provincia

La Provincia de Buenos Aires extiende el plazo del programa Licencia Joven

El Ministerio de Transporte, a cargo de Jorge D'Onofrio, y la Dirección General de Cultura y Educación, de Alberto Sileoni, prorrogaron hasta el 13 de septiembre el vencimiento de la primera etapa del programa. Cabe recordar que, la plataforma web está presente en 45 distritos durante su etapa inicial. Restan dos instancias de abordaje de la seguridad vial en las escuelas bonaerenses.
Jorge Macri, a 30 años del atentado terrorista a la sede de la AMIA: "El grito de verdad y de justicia sigue vivo. Esta es una herida que no está cerrada"
CABA

Jorge Macri, a 30 años del atentado terrorista a la sede de la AMIA: "El grito de verdad y de justicia sigue vivo. Esta es una herida que no está cerrada"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, participó del acto oficial por los 30 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA y renovó el compromiso de la Ciudad para exigir verdad, justicia y recordar a las 85 víctimas.
Un hallazgo arqueológico en Merlo abona la hipótesis de un poblamiento muy antiguo de América
Merlo

Un hallazgo arqueológico en Merlo abona la hipótesis de un poblamiento muy antiguo de América

El Municipio de Merlo y el CONICET presentaron un trabajo de investigación sobre un hallazgo arqueológico en las cercanías del Río Reconquista. La jornada se realizó en la Quinta La Colonial, con la presencia del Intendente Gustavo Menéndez, científicos y autoridades municipales.