Escobar

Escobar inaugura el primer autoteatro del país: Otra acción de la gestión Sujarchuk para fomentar el acceso a la cultura en tiempos de pandemia

En un nuevo hecho histórico para el partido de Escobar, la Municipalidad habilitará el Autoteatro Seminari, el primero en la historia del distrito y de nuestro país, con el objetivo de promover la cultura, apoyar a los artistas y ofrecer a los vecinos una experiencia inédita y segura en tiempos de pandemia.

Luego del éxito del Autocine Italia, el intendente Ariel Sujarchuk lanza esta nueva propuesta que permitirá a los escobarenses disfrutar de los espectáculos más importantes de la cartelera comercial y de la agenda local, en el predio del estacionamiento del Maschwitz Mall, ubicado en el km 42,5 de la Panamericana.



Bajo estrictos protocolos sanitarios, la iniciativa tendrá su presentación oficial el sábado 5 de septiembre, a las 20:30 horas, con la obra “Mañana, El Show”, protagonizada por un elenco de lujo compuesto por Nito Artaza, Cecilia Milone y Costa. Previamente se brindará un espectáculo a cargo de los artistas escobarenses “Santi y lo que faltaba”. 



Las entradas ya se pueden adquirir en www.teatroseminari.gob.ar, y/o tuentrada.com, donde el cliente deberá completar la declaración jurada con los datos del vehículo y de sus ocupantes, inclusive de los menores de edad. El costo será de $1000 por vehículo y de la misma manera que en el Autocine Municipal Italia, se admitirán hasta cuatro personas por vehículo. En caso de superarse ese número máximo, se deberá constatar que los ocupantes pertenecen a un grupo familiar conviviente.



Cabe destacar que el Autoteatro Seminari Municipal no representa ningún gasto para el Municipio ya que se solventa con la venta de las entradas. Contará con un escenario de 10 metros de ancho y 2 y medio de profundidad, además de un circuito cerrado de cámaras para proyectar la obra en la pantalla LED y poder brindar una mejor experiencia a todo el público presente.



Protocolo de Seguridad y requisitos para el ingreso



Los ingresantes deberán presentar la entrada de manera impresa o mediante el celular, acompañado del DNI para corroborar los datos; portar un cubreboca/nariz; un dispensador de alcohol en gel; y un rociador con solución hidroalcohólica. Asimismo, se deberá tener la documentación personal y vehicular a mano e higienizada. No se admitirá el ingreso con ciclomotores, motocicletas, bicicletas o de manera peatonal. En el acceso al predio, el personal controlará la temperatura corporal con termómetro tipo infrarrojo digital y sin contacto. Si alguno de los ocupantes necesita ir al baño o tiene una urgencia, gestionará la demanda a través de un número especial de WhatsApp. La compra de alimentos y bebidas se hará también mediante esa aplicación y exclusivamente con pago electrónico para evitar el intercambio físico de billetes.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Plazos fijos: ¿cuáles son las opciones para invertir y qué interés otorgan?
Economía

Plazos fijos: ¿cuáles son las opciones para invertir y qué interés otorgan?

Se trata de una alternativa fácil de operar y vinculada a un perfil de inversor/a más bien conservador/a. En esta nota te contamos los diferentes tipos de plazos fijos que ofrece Banco Provincia, sus rendimientos y las formas de realizarlos.
Volvió la Feria de las Colectividades a Villa Adelina con gran convocatoria
Vicente López

Volvió la Feria de las Colectividades a Villa Adelina con gran convocatoria

Cientos de personas se acercaron durante tres días al Playón de Villa Adelina en la primera edición del año.
AFIP detectó irregularidades en el 29% de los trabajadores del turismo y la gastronomía
Economía

AFIP detectó irregularidades en el 29% de los trabajadores del turismo y la gastronomía

El administrador federal de Ingresos Públicos, Carlos Castagneto, aseguró que desde la AFIP detectaron "un 29% de trabajadores con irregularidades, no registrados o mal facturados", en el marco del Operativo Verano.
La Provincia imputó a una prepaga por no garantizar el derecho al aborto
Provincia

La Provincia imputó a una prepaga por no garantizar el derecho al aborto

Sabrina Cartabia, la funcionaria de la subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual destacó que "hay cada vez más agencias para defender los derechos de las mujeres y personas gestantes".