Se aprobó por unanimidad el proyecto de Ariel Sujarchuk para la creación de la Policía Municipal y la Guardia Urbana de Escobar

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar aprobó por unanimidad la ordenanza impulsada por el intendente Ariel Sujarchuk que establece la creación de la Policía Municipal y la Guardia Urbana de Escobar, un proyecto que había sido tratado en plenario de comisiones ampliadas del HCD con la presencia del propio jefe comunal. De esta manera, Escobar podrá contar con nuevas fuerzas de prevención especializadas e incorporará herramientas tecnológicas para profundizar las políticas públicas en el área de seguridad y mejorar los dispositivos de cuidado de toda la ciudadanía.

"Quiero agradecer a los concejales de todos los bloques y un especial reconocimiento a los de la oposición que trabajaron intensamente en consensuar un proyecto muy importante para nuestra comunidad. A partir de ahora vamos a continuar con la tarea de capacitación, incorporaremos inteligencia artificial, armas no letales y nuevos agentes para comenzar una nueva era en la seguridad del distrito", expresó Sujarchuk.

Por su parte, la presidente del HCD, María Laura Guazzaroni, afirmó: "Dentro de las demandas que tiene nuestra comunidad, la seguridad es fundamental y requiere una presencia importante del Estado para trabajar en la prevención y mejorar la capacidad de respuesta en la lucha contra el delito. Queremos que los vecinos y vecinas caminen tranquilos, disfruten de los espacios públicos y puedan sentirse cada vez más seguros en los barrios. Se trata de un proyecto que escucha las necesidades de la gente y pone a nuestro distrito a la vanguardia en materia de seguridad".

Se aprobó por unanimidad el proyecto de Ariel Sujarchuk para la creación de la Policía Municipal y la Guardia Urbana de Escobar

La Policía Municipal de Escobar será una institución pública especializada que tendrá la tarea de prevenir delitos y asistir en situaciones de emergencia. Además, estará habilitada para aprehender a personas en flagrante delito. Para situaciones de riesgo, los agentes contarán con armas no letales que podrán utilizarse bajo estrictas condiciones de uso y siempre en el marco de la legítima defensa. Según informó el intendente en el plenario de la semana pasada, se tratará de las pistolas Byrna, fabricadas por Bersa, que funcionan a base de dióxido de carbono y liberan una sustancia parecida al gas pimienta, con la finalidad de incapacitar momentáneamente o disuadir a quien comete un delito.

En tanto, la Guardia Urbana se crea con el fin de promover mejores condiciones de seguridad y convivencia en los espacios públicos. La misma dependerá funcional, administrativa y operativamente de la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Escobar, a cargo de Rocío Fernández, quien tendrá facultades para establecer la estructura jerárquica.

Se aprobó por unanimidad el proyecto de Ariel Sujarchuk para la creación de la Policía Municipal y la Guardia Urbana de Escobar
Más de Escobar
Histórico: Escobar creó un Consejo Municipal de Educación que diseñará las políticas públicas del distrito

Histórico: Escobar creó un Consejo Municipal de Educación que diseñará las políticas públicas del distrito

En un hecho inédito para la provincia de Buenos Aires, Escobar creó un Consejo Municipal de Educación cuyo objetivo es garantizar, desde la gestión comunal, políticas públicas que promuevan una educación integral, innovadora y equitativa en beneficio de la comunidad escobarense.
Escobar impulsa actividades por el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming

Escobar impulsa actividades por el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming

"En el taller aprendí que no todos los que te hablan por internet son quienes dicen ser. Ahora sé que no tengo que aceptar a desconocidos ni compartir fotos personales", contó Valentina de 16 años, una de las participantes de las capacitaciones sobre grooming -acoso sexual a menores de edad en redes llevado adelante por adultos que se hacen pasar por chicas y chicos- que se realizan en distintas escuelas del distrito y una de las tantas actividades que la Municipalidad de Escobar lleva adelante a través de la Dirección General de Niñez, Adolescencia y Familia.
Premio a Flora: el chatbot de la Municipalidad, premiado por la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial

Premio a Flora: el chatbot de la Municipalidad, premiado por la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial

El asistente virtual Flora nació hace más de dos años y llegó para quedarse. Ahora resultó galardonado en los Premios INARIA 2025, un evento organizado por el Instituto Argentino de Inteligencia Artificial, donde el Municipio de Escobar fue reconocido por la implementación de este chatbot y por la incorporación de tecnología de última generación para mejorar la gestión y la atención a los vecinos.
Nuestras recomendaciones
La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre
Economía

La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

Según el INDEC, la Canasta Básica Total aumentó 3,1% en octubre, superando la inflación mensual. Una familia tipo necesitó más de $1,2 millones para no caer bajo la línea de pobreza.
La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre
Economía

La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

Según el INDEC, la Canasta Básica Total aumentó 3,1% en octubre, superando la inflación mensual. Una familia tipo necesitó más de $1,2 millones para no caer bajo la línea de pobreza.
La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares
Provincia

La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

Los establecimientos, que se desarrollarán en los municipios de Alberti, Azul, Coronel Rosales, Punta Indio y San Cayetano, permitirán fortalecer las redes de distribución de energía eléctrica bonaerense.
San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad
San Isidro

San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

La icónica casona de Beccar, cargada de historia y legado cultural, ampliará su oferta de actividades educativas gracias a un convenio de cooperación entre el municipio y la organización internacional. Se busca acercar la cultura, la educación y el patrimonio a todos los vecinos y visitantes de San Isidro.
La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
Economía

La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor volvieron a acelerarse levemente en octubre. En lo que va del año, la inflación acumulada es del 24,8%, con Transporte y Vivienda entre los rubros que más aumentaron.