Se abrió la licitación para la construcción en Escobar del primer Centro Interinstitucional del país orientado al desarrollo sostenible

Ya se encuentra abierta la licitación para la construcción en el partido de Escobar del Centro Interinstitucional de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Sostenible del Delta e Islas del Paraná (CITES I - DELTA.AR), que será el primero del país con estas características orientado al desarrollo sostenible, en el marco de un proyecto impulsado por el Programa Federal "Construir Ciencia" del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, la Municipalidad de Escobar y la Universidad de Buenos Aires (UBA).

La elección de Escobar como sede es fruto de un convenio celebrado en 2021 entre el Municipio con la UBA, donde se promueve un trabajo conjunto con la participación de distintos actores del universo académico y científico. Posteriormente, en agosto de 2022, se firmó el convenio definitivo con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para la instalación de este centro único en la región.

El CITES, cuya sede estará ubicada en el Polo de Educación Superior (PES) de Escobar, será un espacio de investigación, docencia y vinculación donde confluirá personal de distintas instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), con el objetivo de impulsar la investigación de diversas temáticas como la conservación de la biodiversidad, el desarrollo sostenible y la economía circular, poniendo énfasis en las necesidades de las comunidades locales y aportando herramientas para el diseño de políticas públicas en el Delta del Paraná.

Algunas de las instituciones participantes son las facultades de Agronomía, Ciencias Económicas, Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Veterinarias, e Ingeniería, de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y la Estación Experimental Agropecuaria Delta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (EEA INTA DELTA). También harán su aporte el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos de la Administración de Parques Nacionales (APN); el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet); el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires; y la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

La licitación estará a cargo de Ubatec S.A., una organización constituida por la Universidad de Buenos Aires, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Unión Industrial Argentina y la Confederación General de la Industria, para la promoción y fomento de la transferencia de tecnología. El proyecto contempla la construcción de 4000 metros cuadrados y el plazo para participar de la licitación es hasta el 5 de julio con una inversión inicial aproximada de $776.000.000.

Más de Escobar
Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar

Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar

La Municipalidad de Escobar lanzó su nueva Oficina Virtual, una plataforma que permite realizar trámites y consultas de forma rápida, sencilla y sin presencialidad. A través de Flora, la asistente virtual municipal, los vecinos pueden gestionar infracciones, acceder a servicios de AMIP, Defensa del Consumidor y participar en audiencias virtuales, en una herramienta que combina inteligencia artificial y atención humana para agilizar la atención pública.
Abre la convocatoria para cubrir cargos docentes en la Escuela Primaria Municipal de Maquinista Savio

Abre la convocatoria para cubrir cargos docentes en la Escuela Primaria Municipal de Maquinista Savio

La Escuela Primaria Municipal "Emilio Alberto Arévalo" de Maquinista Savio abre la convocatoria para cubrir cargos docentes en el ciclo lectivo 2026. El llamado abarca cargos de maestra o maestro de grado, auxiliar y profesor.
Escobar participó del 4° Encuentro de Intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial

Escobar participó del 4° Encuentro de Intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial

El partido de Escobar formó parte del 4º Encuentro de Intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina (CIIAR), realizado en la ciudad de Mendoza. Este espacio reunió a autoridades locales, equipos técnicos, organismos multilaterales y especialistas del ecosistema Govtech, con el objetivo de compartir avances y fortalecer la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial aplicadas a la gestión pública.
Nuestras recomendaciones
San Fernando disfrutó una temporada de espectáculos folklóricos al aire libre
San Fernando

San Fernando disfrutó una temporada de espectáculos folklóricos al aire libre

La Misa del Folklorista, el Día de la Tradición y la Fiesta del Litoral fueron las grandes atracciones de noviembre en espacios públicos de la ciudad, con la participación de más de 30 artistas y conjuntos locales de música y danza, y destacadas figuras como Emiliano Zerbini y Monchito Merlo.
San Fernando disfrutó una temporada de espectáculos folklóricos al aire libre
San Fernando

San Fernando disfrutó una temporada de espectáculos folklóricos al aire libre

La Misa del Folklorista, el Día de la Tradición y la Fiesta del Litoral fueron las grandes atracciones de noviembre en espacios públicos de la ciudad, con la participación de más de 30 artistas y conjuntos locales de música y danza, y destacadas figuras como Emiliano Zerbini y Monchito Merlo.
Habilitaron la nueva rotonda de Azcuénaga en San Miguel
San Miguel

Habilitaron la nueva rotonda de Azcuénaga en San Miguel

La Municipalidad de San Miguel finalizó y habilitó la rotonda de Azcuénaga y Santa Ana, en el barrio El Faro, una zona de mucho movimiento que precisaba esta importante obra para brindar más seguridad y agilizar el tránsito.
Mariel Fernández encabezó el cierre de año del programa "Mi Escuela Recicla"
Moreno

Mariel Fernández encabezó el cierre de año del programa "Mi Escuela Recicla"

Se trata de una política pública que fortalece la concientización y el cuidado ambiental especialmente en niñas, niños y juventudes.
Santiago Passaglia se reunió con presidentes de clubes de San Nicolás para fortalecer el programa de Becas Deportivas
San Nicolás

Santiago Passaglia se reunió con presidentes de clubes de San Nicolás para fortalecer el programa de Becas Deportivas

El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se reunió con presidentes de clubes locales para evaluar el impacto del programa de Becas Deportivas y avanzar en nuevas acciones para garantizar que más de 2.000 chicos accedan al deporte sin barreras económicas. La iniciativa ya permitió que más de 10.000 jóvenes practiquen actividades en espacios seguros y con profesionales capacitados.