Ruta Federal del Conocimiento: el evento nacional llegó a Escobar

Escobar fue sede de la iniciativa Ruta Federal del Conocimiento, impulsada por Argencon, cuyo objetivo es promover la federalización del desarrollo de las economías del conocimiento en Argentina. El evento reunió a más de 200 participantes en una jornada que contó con la presencia del intendente Ariel Sujarchuk y referentes del sector público, privado y académico, con el fin de fortalecer la articulación público-privada en el ámbito de la innovación.

"No es mañana, es hoy. El cambio que está ocurriendo es impresionante, por lo que debemos tomar conciencia para poder difundir la importancia de la economía del conocimiento. Queremos un Escobar del futuro, y para lograrlo es necesario que los ciudadanos entiendan que ese futuro comienza hoy, y que debemos trabajar juntos para construirlo. Así como esta red de relaciones nos ha permitido avanzar, abrimos y damos la bienvenida a este evento para que se arraigue en Escobar y nos impulse a crecer", explicó Sujarchuk durante la apertura del evento.

"Para nosotros, este programa es muy valioso, ya que crea un espacio de diálogo y encuentro entre la pata productiva, la formativa y la gestión pública. Aquí combinamos la posibilidad de intercambiar ideas y de potenciar iniciativas empresariales, proyectos formativos fundamentales y políticas públicas para la economía del conocimiento. Cuando estos actores actuamos en conjunto, conformamos una alianza imbatible. Eso es precisamente lo que venimos a hacer aquí en Escobar", resaltó Sebastián Mocorrea, presidente de Argencom.

Ruta Federal del Conocimiento: el evento nacional llegó a Escobar

Los ejes temáticos del encuentro abarcaron el desarrollo territorial de la economía del conocimiento, la formación de talento y la empleabilidad digital, la innovación y transformación productiva local, así como la presentación de casos exitosos de articulación público-privada.

El primer bloque, titulado "La economía del conocimiento: panorama global y local", incluyó las presentaciones de Ariel Sujarchuk, Marcelo Elizondo, Luis Galeazzi y Camila Alanis. La segunda estación abordó "El desarrollo empresarial, principales desafíos y el desarrollo de talento". El bloque comenzó con la presentación del caso Tandil, a cargo de Cintia Scoles del Cluster Tecnológico Tandil y Francisco Michref de Globant. Por su parte, Andrés Mucilli, subsecretario de Producción de la Municipalidad de Escobar, habló sobre el Polo Flytech y su vinculación con el territorio. Luego, se exploraron los desafíos que enfrentan las empresas del sector, con la participación de Carlos Pallotti, Martín Sturmer (PwC), Carlos Abril (Atos), Lorena Zicker (AWS) y nuevamente Carlos Pallotti. Además, se compartieron diversas experiencias educativas locales enfocadas en la vinculación entre la escuela y el empleo, a cargo de Ruben Hallu, secretario de Educación de Escobar; Victoria Serruya, subsecretaria de Educación de Escobar; Cecilia Göttert, de Göttert; Florencia Casabella, de Potenciar Argentina; y Victoria Penacca, quienes presentaron iniciativas como "La experiencia Göttert SA" y "Ciudadanía Inteligente 5.0".

Ruta Federal del Conocimiento: el evento nacional llegó a Escobar

Por la tarde, se desarrolló el tercer bloque dedicado a "El impacto de la inteligencia artificial en el trabajo y la educación", con la participación de destacados panelistas como Laureano Bielsa, Guillermina Laguzzi (OEI), Vanesa Taiah (Mindhub), Martín Sciarrillo (Microsoft), Emiliano Actis Dato (IBM), Fernando Tascón (INET), Nelson Duboscq (Digital House), Juan Pablo Conte e Inés Zerboni (App Sumate) y Andrés Mac Allister (RumIA). Finalmente, en el cuarto bloque "La voz de la política y la Economía del Conocimiento: IA y futuro en Argentina", expusieron Ana Carina Rodríguez, subsecretaria de Innovación de Escobar; Emiliano Zapata, de la Red Federal de Polos y Clusters; y Luis Galeazzi, de Argencon. Además, el evento contó con un espacio destinado al networking y la vinculación institucional.

Más de Escobar
"Mañana es hoy": Sujarchuk publicó un libro sobre IA y es elegido uno de los 30 alcaldes más innovadores de América Latina

"Mañana es hoy": Sujarchuk publicó un libro sobre IA y es elegido uno de los 30 alcaldes más innovadores de América Latina

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó su nuevo libro sobre Inteligencia Artificial y fue reconocido entre los 30 alcaldes más innovadores de América Latina. También quedó nominado al prestigioso Smart City Prize que se entrega en Corea del Sur.
Escobar celebra la décima edición de "Arte & Inclusión" en el Honorable Concejo Deliberante

Escobar celebra la décima edición de "Arte & Inclusión" en el Honorable Concejo Deliberante

El próximo 29 de agosto, el HCD de Escobar será sede de una nueva edición de la muestra artística "Arte & Inclusión", un evento que promueve la diversidad cultural y la participación de artistas locales y regionales.
La primera computadora con IA de Latinoamérica se fabrica en Escobar

La primera computadora con IA de Latinoamérica se fabrica en Escobar

Durante el evento La Ruta Federal del Conocimiento, el intendente Ariel Sujarchuk anunció que en Escobar se produjo un hito tecnológico sin precedentes: la empresa Pixart, instalada en el distrito, diseñó la primera computadora con inteligencia artificial de Latinoamérica.
Nuestras recomendaciones
Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año
Economía

Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año

El índice de precios en CABA registró una suba mensual superior a la de junio y alcanzó un incremento interanual del 40,9%. Los mayores aumentos se dieron en restaurantes, hoteles, servicios financieros y transporte.
Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año
Economía

Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año

El índice de precios en CABA registró una suba mensual superior a la de junio y alcanzó un incremento interanual del 40,9%. Los mayores aumentos se dieron en restaurantes, hoteles, servicios financieros y transporte.
Kicillof: "Milei vino un rato a sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios de La Matanza"
Provincia

Kicillof: "Milei vino un rato a sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios de La Matanza"

Lo afirmó el Gobernador tras inaugurar la Escuela Primaria Nº218 y recorrer las obras en ejecución en el barrio Sarmiento junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Fernando Espinoza.
Se entregaron 263 nuevas escrituras definitivas a familias de toda Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se entregaron 263 nuevas escrituras definitivas a familias de toda Malvinas Argentinas

En un emotivo acto realizado en el Polideportivo Braian Toledo, el intendente Leo Nardini encabezó la entrega de escrituras a 263 familias de Malvinas Argentinas, en el marco de la Ley 24.374 de regularización dominial, acompañado del subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Rubén Pascolini.
Ruta Federal del Conocimiento: el evento nacional llegó a Escobar
Escobar

Ruta Federal del Conocimiento: el evento nacional llegó a Escobar

Escobar fue sede de la iniciativa Ruta Federal del Conocimiento, impulsada por Argencon, cuyo objetivo es promover la federalización del desarrollo de las economías del conocimiento en Argentina. El evento reunió a más de 200 participantes en una jornada que contó con la presencia del intendente Ariel Sujarchuk y referentes del sector público, privado y académico, con el fin de fortalecer la articulación público-privada en el ámbito de la innovación.