Ronda de Negocios Internacional: Escobar, punto de encuentro para el crecimiento exportador del sector alimenticio

El intendente Ariel Sujarchuk encabezó, junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, y el ministro provincial de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, la apertura de la Ronda de Negocios Internacional para el sector de Alimentos y Bebidas, que se desarrolló en el partido de Escobar con la participación de más de 130 empresas bonaerenses.

La actividad, que tuvo lugar en Sisu Multiespacio, en la localidad de Ingeniero Maschwitz, fue organizada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, en conjunto con el Municipio de Escobar y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), con el objetivo de potenciar la internacionalización de las pymes bonaerenses, promover la inserción de la producción local en mercados externos y fortalecer la cadena de valor alimentaria. Durante la jornada, las empresas participantes mantuvieron reuniones de trabajo con importadores provenientes de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Perú y Uruguay, generando oportunidades concretas de negocios y nuevos canales de exportación para los productos bonaerenses.

Ronda de Negocios Internacional: Escobar, punto de encuentro para el crecimiento exportador del sector alimenticio

"Estamos muy agradecidos con los ministros y el gobernador Axel Kicillof por elegir nuestro municipio como sede de este evento tan importante y que potencia a la Provincia de Buenos Aires en torno a las exportaciones. Además, participan 11 empresas del partido de Escobar que encuentran hoy una gran oportunidad de poder mostrar el potencial productivo que tiene nuestro distrito, que lo conozcan nuestros pares de la provincia de Buenos Aires y, por supuesto, aquellos que tienen vocación de importar productos argentinos", expresó Sujarchuk.

Por su parte, el ministro Costa explicó: "Esta actividad técnicamente se denomina ronda inversa de negocios, porque lo que hacemos es traer importadores de ocho países de la región, 21 grandes importadores del sector de alimentos y bebidas, para que conozcan productos y la oferta exportable de más de 100 pymes de nuestra provincia, pertenecientes a 40 municipios. De esta forma podemos ayudar, en un momento muy complicado de la economía y particularmente del consumo y del mercado interno, a empresas que necesitan vender para poder tener una rentabilidad que les permita sostener sus negocios y eventualmente crecer en mercados de exportación".

Ronda de Negocios Internacional: Escobar, punto de encuentro para el crecimiento exportador del sector alimenticio

"Para nosotros es fundamental, desde la provincia de Buenos Aires, articular con cada uno de los distritos. Encontramos siempre en Ariel a ese intendente comprometido con la producción y el trabajo. A veces hay algunos municipios que miran para el costado cuando hablamos de temas productivos. Creo que Ariel tiene la comprensión de la importancia de trabajar colaborativamente y aportar en eso", agregó Rodríguez.

Las entrevistas se organizaron por rubros, abarcando una amplia diversidad de segmentos. Por el partido de Escobar participaron Condiment SA, Viva la Mezcla SA, Jorge Luis Colzani, Sapore di Pane SA, Frimsa SA, Anapa SA, Nobles del Sur, Deivi, CTS SRL, Wellington Food SA y Victoria Burs, que presentaron su oferta de productos y servicios ante compradores internacionales.

Ronda de Negocios Internacional: Escobar, punto de encuentro para el crecimiento exportador del sector alimenticio

También formaron parte del encuentro marcas reconocidas a nivel nacional e internacional, como Lácteos Lezama, Melinque, Quesos Migue, Cachafaz, Georgalos, Billiken, Terepín, Galletitas Gaona, Tem-Flor, Don Satur, Noly, Inti Sen, Quento, BeePure, Castell, Yovinessa, Menoyo, Res Beef, Cagnoli, Frimsa, Avicurí, Klanvas, Nutremas, Grimaldi, Bonalma, Molino Campodónico, Morixe, Nutrasem, Estancia Los Lagos, CAASA, Artigues y Patagonia Infinit.

Más de Escobar
El Colegio YMCA "Asociación Cristiana de Jóvenes" de Matheu celebró sus 40 años

El Colegio YMCA "Asociación Cristiana de Jóvenes" de Matheu celebró sus 40 años

El intendente Ariel Sujarchuk participó del acto conmemorativo por el 40° aniversario del Colegio Asociación Cristiana de Jóvenes - YMCA Escobar, institución ubicada en la localidad de Matheu. La ceremonia contó también con la presencia del director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni; autoridades municipales y de YMCA Argentina; directivos de la institución; docentes; estudiantes; familias; ex docentes y ex alumnos.
Éxito del Mercado de Oportunidades en la Fiesta de la Flor: se vendió un 60% más que en la última edición

Éxito del Mercado de Oportunidades en la Fiesta de la Flor: se vendió un 60% más que en la última edición

El Mercado de Oportunidades volvió a ser un éxito para los vecinos y vecinas de Escobar. Esta nueva edición se desarrolló durante tres jornadas en la Fiesta Nacional de la Flor con importantes promociones y descuentos que permitieron elevar las ventas un 60% respecto a los números registrados en la edición realizada en las vacaciones de invierno.
62ª Fiesta Nacional de la Flor: se eligieron nuevos embajadores y las carrozas ganadoras

62ª Fiesta Nacional de la Flor: se eligieron nuevos embajadores y las carrozas ganadoras

En la última jornada de la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor, se realizó la elección de los nuevos embajadores y embajadoras, junto con la premiación de las carrozas ganadoras.
Nuestras recomendaciones
Ronda de Negocios Internacional: Escobar, punto de encuentro para el crecimiento exportador del sector alimenticio
Escobar

Ronda de Negocios Internacional: Escobar, punto de encuentro para el crecimiento exportador del sector alimenticio

El intendente Ariel Sujarchuk encabezó, junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, y el ministro provincial de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, la apertura de la Ronda de Negocios Internacional para el sector de Alimentos y Bebidas, que se desarrolló en el partido de Escobar con la participación de más de 130 empresas bonaerenses.
Ronda de Negocios Internacional: Escobar, punto de encuentro para el crecimiento exportador del sector alimenticio
Escobar

Ronda de Negocios Internacional: Escobar, punto de encuentro para el crecimiento exportador del sector alimenticio

El intendente Ariel Sujarchuk encabezó, junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, y el ministro provincial de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, la apertura de la Ronda de Negocios Internacional para el sector de Alimentos y Bebidas, que se desarrolló en el partido de Escobar con la participación de más de 130 empresas bonaerenses.
Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre
Economía

Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre

Según la Dirección de Estadística y Censos porteña, un hogar tipo de cuatro integrantes necesitó entre $1.997.377 y $6.391.608 de ingresos mensuales para ser considerado de clase media en la Ciudad de Buenos Aires. La línea de pobreza se ubicó en $1.255.933.
En Abu Dabi, Jorge Macri presentó los proyectos estratégicos de la Ciudad para atraer inversiones globales
CABA

En Abu Dabi, Jorge Macri presentó los proyectos estratégicos de la Ciudad para atraer inversiones globales

El Jefe de Gobierno mantuvo encuentros con autoridades del gobierno emiratí, como la Ministra de Estado para la Cooperación Internacional, directivos de fondos soberanos y otros referentes.
Nardini habilitó nuevos pavimentos en distintos puntos de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Nardini habilitó nuevos pavimentos en distintos puntos de Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini sigue impulsando el Plan Integral de desarrollo urbano, que lleva adelante la Secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana.