Premio a Flora: el chatbot de la Municipalidad, premiado por la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial
El asistente virtual Flora nació hace más de dos años y llegó para quedarse. Ahora resultó galardonado en los Premios INARIA 2025, un evento organizado por el Instituto Argentino de Inteligencia Artificial, donde el Municipio de Escobar fue reconocido por la implementación de este chatbot y por la incorporación de tecnología de última generación para mejorar la gestión y la atención a los vecinos.
La distinción fue otorgada por la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial (SAIA) en el marco de un acto que contó con la presencia del intendente Ariel Sujarchuk, quien participó del panel "Inteligencia Artificial en Municipios". Escobar obtuvo la distinción en la categoría Gobernanza y Servicios Públicos en una jornada que reunió a referentes del sector tecnológico y de la gestión pública como el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y el jefe de Gabinete de Rosario, Rogelio Biazzi.
"En Escobar decidimos ser protagonistas de esta verdadera revolución, utilizando la inteligencia artificial como una herramienta para fortalecer la gestión pública. Flora es un ejemplo de cómo la innovación tecnológica es aliada en la construcción de un Estado más dinámico, ágil, sencillo y eficiente. Con esta actualización, Flora aprende de cada conversación para responder mejor, complementa los canales tradicionales y permite que cada vecino encuentre respuestas más rápidas y efectivas. No busca reemplazar a las personas, sino complementarlas, ya que los agentes continúan atendiendo las consultas específicas y acompañando a quienes prefieren interactuar directamente con un humano", explicó Sujarchuk durante la premiación.
Con el lema "un nuevo mundo entre inteligencia artificial y humana", el evento fue moderado por Delfina Irazusta (RIL) y también contó con paneles de debate, casos de uso y espacios de networking.
¿Qué es Flora?
Flora es el chatbot oficial de la Municipalidad de Escobar lanzado en abril de 2023 como una herramienta clave para acercar el Municipio a sus vecinos y vecinas. Este año incorporó tecnología de Inteligencia Artificial generativa y sumó la Oficina Virtual Escobar, un espacio de atención digital integrado a Flora para continuar los trámites con operadores humanos o incluso realizar videollamadas si la persona lo prefiere.
A través de WhatsApp (11 6813-1202), Flora permite realizar una amplia gama de trámites y consultas desde cualquier lugar, como la reserva de turnos médicos, la validación de coberturas, la recepción de resultados de estudios y la consulta de farmacias de turno. También ofrece información sobre licencias de conducir, habilitaciones de obra y comercios, y posibilita presentar solicitudes de poda, cargar reclamos, consultar o pagar infracciones de tránsito, y conocer el estado de expedientes municipales.
Hasta la fecha, Flora gestionó cerca de 500.000 conversaciones, cuenta con más de 257.000 usuarios registrados, sumando alrededor de 20.000 nuevos solo en octubre. Escobar es, además, el primer municipio del país en contar con una ordenanza que establece lineamientos éticos para el uso de Inteligencia Artificial, lo que garantiza la supervisión humana en todas las interacciones.









