Escobar

Ariel Sujarchuk y Axel Kicillof encabezaron una mesa de trabajo para fortalecer la industria escobarense

En la empresa Queruclor de la localidad de Garín, el intendente (en uso de licencia) y secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk; el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, y el intendente interino Beto Ramil se reunieron en una mesa de trabajo con el objetivo de proyectar medidas que beneficien al sistema productivo del distrito.



“Lo mejor que tenemos los argentinos está en el suelo y en todos los demás recursos naturales, pero principalmente en nuestros recursos humanos. En esto cree la Provincia y en esto creemos nosotros. Somos capital nacional de la flor por un decreto que tiene 59 años y queremos ser parte del capital productivo de la provincia de Buenos Aires, donde Escobar es uno de los distritos que más crece”, expresó Sujarchuk.



“A través del trabajo que realizamos tanto con el Municipio de Escobar como con nuestro Ministerio de Producción, asumimos el compromiso de seguir generando más puertas de entrada al mercado de trabajo y acompañarlas con políticas de precio y de regularización laboral, de manera de brindar empleos en blanco y con derechos para todos y todas”, afirmó Kicillof.



Asimismo, el ministro Augusto Costa anunció la creación del Consejo Sectorial Productivo, un espacio destinado al intercambio de ideas para generar políticas específicas y de difusión de nuevas propuestas que lleguen a las pequeñas y medianas empresas de cada municipio. De esta manera, se busca fortalecer la industria de alimentos, manufactureros, software, indumentaria, calzado, cuero, metal, maquinaria, minería y farmacéutica, entre otras.



“Hay que seguir poniendo a la industria en el lugar que corresponde como un motor de nuestro desarrollo productivo y social que genera valor agregado. También con este nuevo espacio que creamos junto a los sectores productivos, vamos a tener un mapa real de cada sector y seguir intercambiando ideas”, afirmó Costa.



“Las industrias son una gran fuente de trabajo y como sabemos, el trabajo es el motor de la economía, por eso celebramos estas acciones que nos permiten no solo intercambiar propuestas sino también generar nuevas vías comerciales en un Escobar que no para de crecer”, finalizó Ramil.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

El jefe de Gobierno porteño celebró la aprobación de la Ley Bases y señaló que se necesita que se "reactive la actividad económica, se recupere el consumo y se generen nuevos puestos de trabajo".
Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el diputado provincial de Unión por la Patria, Leo Moreno, calificó de cruel e insensible al gobierno de Javier Milei, habló del impacto de sus políticas de ajuste y analizó la situación del Partido Justicialista.
Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

El diputado provincial Leo Moreno manifestó que "en el peronismo debemos organizarnos, revitalizar el espacio, generar nuevas propuestas y acompañar a la gente para atravesar de la mejor manera este proceso de violencia económica, social y política que desató el gobierno nacional".
Nuestras recomendaciones
La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires
Política

La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires

El espacio libertario bonaerense celebró la posibilidad de avanzar en la oficialización del partido en la provincia más grande del país. "Vamos a llegar a ser partido a nivel nacional. Me lo he propuesto desde el día uno, y lo vamos a lograr", prometió Karina Milei.
La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires
Política

La Libertad Avanza consiguió más de 4 mil afiliaciones para conformarse como un partido en la provincia de Buenos Aires

El espacio libertario bonaerense celebró la posibilidad de avanzar en la oficialización del partido en la provincia más grande del país. "Vamos a llegar a ser partido a nivel nacional. Me lo he propuesto desde el día uno, y lo vamos a lograr", prometió Karina Milei.
La demanda de combustibles cae en medio de la recesión: cuándo puede repuntar
Economía

La demanda de combustibles cae en medio de la recesión: cuándo puede repuntar

Según un informe de la consultora Economía y Energía la demanda en los combustibles enfrenta una retracción. La nafta super cayó 2% y un 22% la premium.
Pichetto respaldó el Pacto de Mayo, pero aseguró que "no alcanza" con la firma de un papel y pidió "acciones concretas"
Política

Pichetto respaldó el Pacto de Mayo, pero aseguró que "no alcanza" con la firma de un papel y pidió "acciones concretas"

El bloque Hacemos Coalición Federal se posicionó a favor de los postulados del Acta de Mayo, aunque le exigió al Gobierno nacional "mantener una relación institucional razonable y de respeto con el Congreso".
En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras
Sociedad

En lo que va del 2024 ya hubo 260 adolescentes heridos que participaron de peleas callejeras

En el Área Metropolitana de Buenos Aires se realizan "juntadas pilcheras" a través de redes sociales para promulgar la violencia en escenarios públicos.