Maquinista Savio cumple 50 años: de patio trasero a puerta de entrada de Escobar

Cada localidad tiene una esencia que responde a su historia. La de Maquinista Savio expresa el esfuerzo de un grupo de trabajadores y trabajadoras, que en la década del 60 se afincó en una zona prácticamente inhabitada del conurbano donde recién se había inaugurado la estación de tren más moderna del ramal: Apeadero Km. 48. Luego de unos años de sostenido crecimiento, más precisamente el 5 de junio de 1974, se transformó de manera oficial en la gran localidad que hoy todo el mundo conoce. Ya transcurrió medio siglo desde aquel hito y es posible repasar el recorrido histórico de Maquinista Savio, que gracias a los últimos años de gestión del intendente Ariel Sujarchuk dejó de ser "el patio trasero" del distrito, como despectivamente se la caracterizaba, para convertirse en la distinguida "puerta de entrada" al partido de Escobar.

Con solo observar su centro comercial, ya se puede notar un Municipio presente que busca potenciar la localidad. Así, en 2022, se inauguró la ampliación del Boulevard 5 de Junio, una obra que renovó la conectividad en el barrio Amancay, uno de los más habitados de Maquinista Savio, que por las noches realza con sus luminarias el acceso al concurrido Polideportivo Municipal, un espacio de inclusión que incorporó la primera pileta climatizada y el primer gimnasio municipal de musculación en todo el distrito. Recientemente, también se realizaron otras grandes obras como el Microestadio Municipal y el Centro de Desarrollo Infantil, inaugurados en 2023.

Maquinista Savio cumple 50 años: de patio trasero a puerta de entrada de Escobar

Algo similar sucede a nivel infraestructura, con la obra hidráulica y de pavimentación de la calle Beliera, así como con la puesta en valor de El Jilguero, dos proyectos que cambiaron sustancialmente la conectividad interna y con la vecina localidad de Garín. Además, en total, se alcanzaron las 69 calles intervenidas y se inició otra obra histórica como la ampliación de la Ruta Provincial 26, una arteria fundamental que funciona como único acceso a la Panamericana y las localidades de Belén de Escobar e Ingeniero Maschwitz.

Maquinista Savio cumple 50 años: de patio trasero a puerta de entrada de Escobar

Las obras en materia de salud son otro hito de la gestión Sujarchuk. Aún siendo un área delicada por la alta demanda de parte de la comunidad, el Municipio logró revertir una situación histórica de abandono del sistema sanitario. Si hablamos de reconversión, es pertinente mencionar las gestiones para municipalizar la ex Clínica San Carlos, que permitieron la creación del Hospital Municipal Presidente Néstor Carlos Kirchner y así ampliar con tecnología de última generación las prestaciones a todos los vecinos y vecinas. En este sentido, también la puesta en valor del Centro de Atención Primaria para la Salud Dr. Alfredo Vilar y de la Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP) Doctora Susana Lara fueron fundamentales para reforzar el sistema de salud municipal.

Maquinista Savio cumple 50 años: de patio trasero a puerta de entrada de Escobar

Otro hecho histórico, en este caso en materia de educación, es la construcción de la nueva Escuela Primaria Municipal del distrito, una institución que tendrá capacidad para 720 alumnos y alumnas de manera de atender la alta demanda de vacantes en la zona. Esta obra se sumará al jardín de infantes "El Ombú", inaugurado en 2018 y también gestionado por el Municipio, que en la actualidad cuenta con una matrícula de 105 niños y niñas. Si se toma nota de todos los avances mencionados, es fácil entender por qué Maquinista Savio es ahora la puerta de entrada al distrito.

Maquinista Savio cumple 50 años: de patio trasero a puerta de entrada de Escobar

Pero las obras no se terminan. Solo por nombrar las más destacadas, no se puede dejar afuera al Polo Ambiental, un terreno que funcionaba como basural ilegal y sitio de quema, que en la actualidad ofrece dos hectáreas de huerta agroecológica con un invernáculo de verduras y hortalizas y otro de producción de frutillas agroecológicas para totalizar una producción anual de alimentos de 12.300 kilos. Asimismo, es para destacar la puesta en valor de la icónica Plaza La Madre y el Niño así como las obras de red primaria de agua y la Base Operativa de Prevención Comunitaria del barrio Obejero.

Maquinista Savio cumple 50 años: de patio trasero a puerta de entrada de Escobar

De gestionar su propia estación de tren a vivir una de las transformaciones más notables del partido de Escobar, los vecinos y las vecinas de Maquinista Savio cuentan con dos de los principales centros de salud del distrito, un centro comercial con espacios para actividades deportivas y culturales masivas, y accesos a sus principales barrios. Si bien la historia de cualquier localidad, barrio o región puede responder a la frase "antes todo esto era campo", o "nos llenábamos de barro", no son muchas las que además pueden lograr como lo hizo Maquinista Savio, crecer junto a su comunidad y embellecerse sin perder jamás su esencia y su raíz histórica.

Maquinista Savio cumple 50 años: de patio trasero a puerta de entrada de Escobar
Maquinista Savio cumple 50 años: de patio trasero a puerta de entrada de Escobar
Maquinista Savio cumple 50 años: de patio trasero a puerta de entrada de Escobar
Más de Escobar
"No las Hemos de Olvidar": el relato de los cuatro veteranos escobarenses que regresaron a las Islas Malvinas

"No las Hemos de Olvidar": el relato de los cuatro veteranos escobarenses que regresaron a las Islas Malvinas

Cerrar un capítulo, sentir paz y honrar a los compañeros. Así resumieron su experiencia los cuatro veteranos de Malvinas de Escobar que, gracias al programa municipal No las Hemos de Olvidar, regresaron a las islas donde combatieron hace 43 años.
Policía Municipal: el Móvil Violeta destinado a la violencia de género ya realizó 36 intervenciones

Policía Municipal: el Móvil Violeta destinado a la violencia de género ya realizó 36 intervenciones

Desde marzo, Escobar cuenta con un patrullero especial dedicado a acompañar y asistir a personas que sufren violencia de género o algún tipo de situación crítica que requiera atención inmediata. Se trata del "móvil violeta", un vehículo de la Policía Municipal que trabaja con un equipo de profesionales para intervenir en casos de violencia o para brindar apoyo psicológico. Desde su puesta en marcha, ya se realizaron 36 intervenciones.
Escobar lanza la 9° edición del Fondo Municipal de Promoción del Deporte

Escobar lanza la 9° edición del Fondo Municipal de Promoción del Deporte

La Municipalidad de Escobar lanzó la edición 2025 del Fondo Municipal de Promoción del Deporte, con una inversión de 100 millones de pesos, el doble del monto asignado en 2024. Desde su creación, el programa benefició a más de 50 clubes y 160 deportistas, que gracias a este respaldo pudieron competir en mundiales y certámenes representando al partido de Escobar.
Nuestras recomendaciones
Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"
Malvinas Argentinas

Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inauguró la primera etapa de pavimentación de la calle Romain Rolland en la ciudad de Los Polvorines.
Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"
Malvinas Argentinas

Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inauguró la primera etapa de pavimentación de la calle Romain Rolland en la ciudad de Los Polvorines.
Más 200 empresas participaron de la 2da Ronda de Negocios en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Más 200 empresas participaron de la 2da Ronda de Negocios en Malvinas Argentinas

Se llevó a cabo una nueva edición de la Ronda de Negocios, una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología que se desarrolla en distintos puntos del territorio bonaerense.
Martín Sabbatella: "Las diferencias internas en Morón se resuelven votando"
Entrevistas

Martín Sabbatella: "Las diferencias internas en Morón se resuelven votando"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el ex intendente de Morón y referente de Nuevo Encuentro cuestionó la gestión de Lucas Ghi y denunció persecución política. No descartó ser candidato y habló de la interna que enfrenta el peronismo.
Recolección de residuos en el Municipio de Tigre durante el Día del Trabajador
Tigre

Recolección de residuos en el Municipio de Tigre durante el Día del Trabajador

Por motivo del feriado, el jueves 1 de mayo la recolección domiciliaria en todo el distrito se realizará solo en el turno nocturno. En tanto el viernes 2, sábado 3 y domingo 4 del fin de semana largo los servicios funcionarán con normalidad.