La localidad de Maquinista Savio celebró sus 50 años de historia

La localidad de Maquinista Savio festejó su medio siglo de existencia con un festival popular marcado por la alegría y la camaradería de los vecinos y vecinas. El buen clima acompañó los festejos que comenzaron temprano con un desfile cívico y terminaron con un show del Grupo Anaconda.

El intendente Ariel Sujarchuk encabezó los festejos. "Qué sentido tiene la vida si no es pasarla bien. Eso es lo que buscamos desde nuestra gestión: ayudar a cada escobarense a progresar, a ser feliz. El desfile que presenciamos hoy es una muestra de lo mucho que logramos en ese sentido. Lo vemos en este mismo boulevard 5 de junio, frente a la pileta municipal climatizada, a metros del CDI, del Microestadio, de la plaza La Madre y el Niño, de la Ruta 26 que estamos poniendo en valor", afirmó en su discurso.

El desfile cívico contó con la participación de escuelas, entidades e instituciones locales. El evento también incluyó una feria de emprendedores, un paseo gastronómico, presentaciones de artistas y bandas locales y actividades para toda la familia. El punto culminante de la jornada llegó al atardecer, con el cierre musical a cargo de la banda de cumbia Grupo Anaconda.

"`No vivo en Savio, soy de Savio´", se escuchó decir a una vecina, lo que hizo que el intendente retome esas palabras: "Esa frase resume el orgullo que provoca el pasado, este presente y, sobre todo, lo que vendrá: un futuro que incluye la primera escuela municipal de la historia del partido. Porque del barro no se sale solo con pavimento. Se sale con educación, cultura y obras. Así ayudamos a alcanzar la Noble Igualdad de la que habla nuestro himno, en Maquinista Savio, en el partido de Escobar, y en el país", concluyó".

Más de Escobar
Continúa la campaña de vacunación contra el dengue y la tos convulsa en Escobar

Continúa la campaña de vacunación contra el dengue y la tos convulsa en Escobar

La Municipalidad de Escobar impulsa las campañas de vacunación contra el dengue y la tos convulsa (coqueluche), con el objetivo de fortalecer la prevención y el cuidado de la salud de la comunidad. Hasta el momento, se aplicaron 787 dosis contra el dengue, de las cuales 504 corresponden a primeras dosis y 283 a segundas aplicaciones. En paralelo, se lleva adelante una fuerte campaña para promover la vacunación contra el coqueluche o tos convulsa, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede ser grave, especialmente en bebés.
Finde en Escobar: el festival Raíces Provincianas, Malena Guinzburg y Terra Avstralis son los eventos destacados

Finde en Escobar: el festival Raíces Provincianas, Malena Guinzburg y Terra Avstralis son los eventos destacados

Como cada fin de semana, la Municipalidad de Escobar ofrece distintas actividades para disfrutar con amigos o en familia, entre las que se destacan una nueva edición del festival Raíces Provincianas, el show de stand up de Malena Guinzgurg y la feria medieval Terra Avstralis, además de otras propuestas culturales.
"Pensamos que era un piedrazo": el dramático relato de las amigas de la mujer baleada mientras navegaba en Escobar

"Pensamos que era un piedrazo": el dramático relato de las amigas de la mujer baleada mientras navegaba en Escobar

Las amigas de Ana, la mujer que recibió un disparo mientras navegaba por un barrio náutico de Escobar, contaron cómo fue el ataque y el miedo que aún persiste en la zona. La víctima evoluciona favorablemente tras ser operada.
Nuestras recomendaciones
Julio Zamora acompañó la 40° edición de la Maratón Ciudad de Tigre que contó con la participación de miles de personas
Tigre

Julio Zamora acompañó la 40° edición de la Maratón Ciudad de Tigre que contó con la participación de miles de personas

El Municipio, el Rotary Club y el Club Náutico Hacoaj llevaron adelante la tradicional competencia que recaudó fondos destinados a obras de bien público. El intendente asistió al desarrollo de la actividad y destacó la importancia de continuar fomentando el deporte como una práctica saludable.
Julio Zamora acompañó la 40° edición de la Maratón Ciudad de Tigre que contó con la participación de miles de personas
Tigre

Julio Zamora acompañó la 40° edición de la Maratón Ciudad de Tigre que contó con la participación de miles de personas

El Municipio, el Rotary Club y el Club Náutico Hacoaj llevaron adelante la tradicional competencia que recaudó fondos destinados a obras de bien público. El intendente asistió al desarrollo de la actividad y destacó la importancia de continuar fomentando el deporte como una práctica saludable.
La histórica carrera del Mundial de Supercross, por primera vez en la Ciudad
Vicente López

La histórica carrera del Mundial de Supercross, por primera vez en la Ciudad

Buenos Aires disfrutó anoche de un evento deportivo histórico: la carrera del Campeonato Mundial de Supercross que por primera vez llegó a la Argentina en un circuito especialmente armado en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de Villa Riachuelo.
Récord en La Noche de los Museos: Más de 1.200.000 personas disfrutaron la fiesta anual de la cultura de la Ciudad
CABA

Récord en La Noche de los Museos: Más de 1.200.000 personas disfrutaron la fiesta anual de la cultura de la Ciudad

La Noche de los Museos, la fiesta cultural más esperada del año tuvo un récord de público. Más de 300 espacios porteños invitaron anoche a sumergirse en propuestas culturales de las que participaron más de 1.200.000 personas y la Ciudad se convirtió en un escenario de creatividad, donde se ofrecieron talleres, visitas guiadas, espectáculos musicales y experiencias interactivas para todas las edades.
La clase media se achica: más de la mitad de los argentinos ya pertenece a la clase baja y crece la sensación de "subsistencia"
Economía

La clase media se achica: más de la mitad de los argentinos ya pertenece a la clase baja y crece la sensación de "subsistencia"

Un informe de la Fundación Pensar revela que solo el 43% de los hogares argentinos integra hoy la clase media por ingresos, mientras que el 52% ya es clase baja. Además, 6 de cada 10 trabajadores aseguran que su empleo solo les permite "subsistir". La pérdida de poder adquisitivo, el retroceso generacional y la caída del consumo marcan un cambio profundo en la estructura social del país.