Mano firme, coraje y decisión política contra el delito: Ariel Sujarchuk presentó proyectos de ley contra la reiterancia de detenidos y para frenar la venta libre de armas semiautomáticas

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó un proyecto de Ley de Reiterancia Penal para evitar la "puerta giratoria" del Poder Judicial. Además, explicó un segundo proyecto, el de Reforma Integral de la Ley N° 14.657 de Control de Armas y Prevención de la Violencia Armada en la Provincia, para contrarrestar la "barbaridad y peligro inminente" que significa la decisión del gobierno nacional de autorizar la venta libre de armas de fuego. El diputado Leo Moreno impulsó ambas iniciativas en la Legislatura provincial el pasado miércoles 6 de agosto.

"En el caso de la reiterancia el objetivo es evitar la mal llamada ´puerta giratoria` del Poder Judicial: casos en los que una persona comete un delito, la detienen, queda libre rápidamente, y vuelve a delinquir. Esta medida busca que el sistema penal pueda actuar con más eficacia frente a estos casos. No queremos mano dura, sino mano firme para cuidar a toda la población y prevenir riesgos reales sin perder de vista las garantías que amparan a todas las personas", remarcó Sujarchuk.

Dicho proyecto tiene el fin de constituirse en una herramienta para que los jueces y fiscales puedan tomar medidas preventivas con relación a personas acusadas de un delito con pena de cárcel que todavía no declararon, pero que simultáneamente se encuentran involucradas e investigadas por la Justicia en causas previas. Es decir, contemplar este historial para decidir si debe quedar detenida pese a no haber recibido condena. Así, se evita que un procesado siga en libertad sumando nuevos delitos.

Mano firme, coraje y decisión política contra el delito: Ariel Sujarchuk presentó proyectos de ley contra la reiterancia de detenidos y para frenar la venta libre de armas semiautomáticas

De aprobarse este proyecto, el juez o la Fiscalía identificarán si hay dos indagatorias simultáneas por delitos con pena de cárcel y luego deberán fundamentar puntualmente el motivo (si lo hubiera) de riesgo de fuga o entorpecimiento de la investigación. Ante la duda se aplicará el principio "in dubio pro reo" (la duda beneficia al acusado). No se aplica esta medida si los hechos son culposos (sin intención) y tampoco alcanza a quienes ejercen libre expresión, protestan o peticionan (salvo que produzcan lesiones a terceros).

"Es importante resaltar que el proyecto no es persecutorio, ni busca castigar sin pruebas. En todos los casos respeta el principio de inocencia sin avasallar los derechos de ninguna persona. Lo que queremos es frenar situaciones de reiteración delictiva y, por el otro, proteger derechos fundamentales para que nadie sea perseguido por pensar distinto, por expresarse o por reclamar pacíficamente, algo que se favorecía en proyectos de la Cámara presentados por otros bloques", concluyó Moreno.

Mano firme, coraje y decisión política contra el delito: Ariel Sujarchuk presentó proyectos de ley contra la reiterancia de detenidos y para frenar la venta libre de armas semiautomáticas

Respecto a la ley que busca dar respuesta a la flexibilización en el acceso a las armas de fuego, el proyecto impulsado por Sujarchuk apunta a contrarrestar el avance del gobierno nacional en el desmantelamiento del enfoque preventivo de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) y en la restauración de un modelo de registro pasivo (RENAR).

Sujarchuk se pronunció de manera tajante sobre el tema: "Rechazamos la irresponsable decisión del gobierno nacional de favorecer la venta libre de armas. Es una barbaridad y un peligro inminente. Esta nueva orientación, justificada en la libertad individual y el derecho a la legítima defensa, rompe con una política de Estado de amplio consenso en Argentina y ha sido calificada por organismos especializados como la antesala de una sociedad más violenta. Vemos todos los días el ejemplo de Estados Unidos, con masacres en las escuelas, en los espacios públicos y en el aumento de delitos violentos. Estamos en contra de que la población civil se arme y esto debe seguir siendo facultad de las fuerzas de seguridad capacitadas que apliquen un criterio y un uso profesional".

Mano firme, coraje y decisión política contra el delito: Ariel Sujarchuk presentó proyectos de ley contra la reiterancia de detenidos y para frenar la venta libre de armas semiautomáticas
Más de Escobar
Más inclusión: Escobar realizará por primera vez un Foro en Perspectiva de Discapacidad

Más inclusión: Escobar realizará por primera vez un Foro en Perspectiva de Discapacidad

La Municipalidad de Escobar organizará por primera vez un Foro en Perspectiva de Discapacidad, este sábado 30 de agosto, de 9 a 13 horas, en la localidad de Maquinista Savio. El objetivo del encuentro es promover la inclusión, la igualdad de oportunidades, y además visibilizar la emergencia que atraviesa el sector y pone en riesgo las prestaciones básicas y el ejercicio de derechos esenciales de las personas con discapacidad.
Escobar se prepara para la 10ª edición de "Arte & Inclusión" en el Concejo Deliberante

Escobar se prepara para la 10ª edición de "Arte & Inclusión" en el Concejo Deliberante

El próximo jueves 29 de agosto a las 19 horas, el Honorable Concejo Deliberante de Escobar abrirá sus puertas para recibir la décima edición de la muestra "Arte & Inclusión". El evento, con entrada libre y gratuita, reunirá a artistas locales y regionales en una propuesta que promueve la diversidad y la expresión cultural en todas sus formas.
Sujarchuk y el procurador Conte-Grand encabezaron una capacitación sobre la rehumanización de los procesos judiciales

Sujarchuk y el procurador Conte-Grand encabezaron una capacitación sobre la rehumanización de los procesos judiciales

Con la participación del intendente Ariel Sujarchuk y el procurador general de la Provincia, Julio Conte-Grand, se llevó adelante en el Teatro Seminari de Belén de Escobar una capacitación sobre temática judicial, que en su primera jornada estuvo enmarcada bajo la consigna "La rehumanización de los sistemas y los procesos, y el fortalecimiento institucional".
Nuestras recomendaciones
Mano firme, coraje y decisión política contra el delito: Ariel Sujarchuk presentó proyectos de ley contra la reiterancia de detenidos y para frenar la venta libre de armas semiautomáticas
Escobar

Mano firme, coraje y decisión política contra el delito: Ariel Sujarchuk presentó proyectos de ley contra la reiterancia de detenidos y para frenar la venta libre de armas semiautomáticas

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó un proyecto de Ley de Reiterancia Penal para evitar la "puerta giratoria" del Poder Judicial. Además, explicó un segundo proyecto, el de Reforma Integral de la Ley N° 14.657 de Control de Armas y Prevención de la Violencia Armada en la Provincia, para contrarrestar la "barbaridad y peligro inminente" que significa la decisión del gobierno nacional de autorizar la venta libre de armas de fuego. El diputado Leo Moreno impulsó ambas iniciativas en la Legislatura provincial el pasado miércoles 6 de agosto.
Mano firme, coraje y decisión política contra el delito: Ariel Sujarchuk presentó proyectos de ley contra la reiterancia de detenidos y para frenar la venta libre de armas semiautomáticas
Escobar

Mano firme, coraje y decisión política contra el delito: Ariel Sujarchuk presentó proyectos de ley contra la reiterancia de detenidos y para frenar la venta libre de armas semiautomáticas

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó un proyecto de Ley de Reiterancia Penal para evitar la "puerta giratoria" del Poder Judicial. Además, explicó un segundo proyecto, el de Reforma Integral de la Ley N° 14.657 de Control de Armas y Prevención de la Violencia Armada en la Provincia, para contrarrestar la "barbaridad y peligro inminente" que significa la decisión del gobierno nacional de autorizar la venta libre de armas de fuego. El diputado Leo Moreno impulsó ambas iniciativas en la Legislatura provincial el pasado miércoles 6 de agosto.
Santiago Passaglia anunció la pavimentación del Barrio Nº 73 desde que se inició el plan
San Nicolás

Santiago Passaglia anunció la pavimentación del Barrio Nº 73 desde que se inició el plan

El intendente del partido de San Nicolás, Santiago Passaglia, visitó los trabajos que se están llevando adelante en barrio California, el barrio número 73 que se pavimenta desde que la gestión Passaglia está a cargo del Municipio.
Kicillof encabezó una reunión con representantes de los trabajadores del Estado bonaerense
Provincia

Kicillof encabezó una reunión con representantes de los trabajadores del Estado bonaerense

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles una reunión con autoridades de gremios que representan a trabajadores del Estado bonaerense. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a los ministros de Trabajo, Walter Correa; y de Economía, Pablo López.
La economía sufrió en julio su segunda caída más fuerte en 16 meses, según Ferreres
Economía

La economía sufrió en julio su segunda caída más fuerte en 16 meses, según Ferreres

El nivel de actividad se retrajo 1% en julio y quedó apenas por encima del de diciembre de 2025. La industria cayó 2,4% y los analistas advierten que el escenario hacia adelante es más complejo, con salarios estancados, tasas altas y mayor incertidumbre política.