"Mañana es hoy": Sujarchuk publicó un libro sobre IA y es elegido uno de los 30 alcaldes más innovadores de América Latina

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó su nuevo libro sobre Inteligencia Artificial y fue reconocido entre los 30 alcaldes más innovadores de América Latina. También quedó nominado al prestigioso Smart City Prize que se entrega en Corea del Sur.

El intendente de Escobar y exsecretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, publicó un libro en el que presenta una aguda reflexión sobre la ética y la participación ciudadana en tiempos de Inteligencia Artificial (IA). "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanIA inteligente", publicado por la editorial Planeta con prólogos de Felipe Pigna y Santiago Siri, analiza el impacto de la IA y los nuevos desafíos que esta fase de la revolución digital le plantea a la gestión del Estado, la seguridad, la educación, la salud y el mundo del trabajo y la producción. Lejos de un enfoque técnico, "Mañana es hoy" es un manifiesto que plantea que el futuro digital también debe ser profundamente humano.

"Mañana es hoy": Sujarchuk publicó un libro sobre IA y es elegido uno de los 30 alcaldes más innovadores de América Latina

Paralelamente, Sujarchuk recibió dos importantes reconocimientos basados en su labor al frente del Municipio de Escobar y su visión para integrar tecnología, gestión y bienestar social. Por un lado, fue elegido entre los 30 alcaldes más innovadores de América Latina por la organización sin fines de lucro RIL (Red de Innovación Local), que valoró su capacidad para liderar transformaciones públicas de alto impacto. En esa lista hay solo tres argentinos. La misma institución también le otorgó el sello "Ciudad del Conocimiento" a Escobar, una validación de las políticas públicas en la temática. Según RIL, "las ciudades elegidas son aquellas que tienen una trayectoria y una hoja de ruta muy clara para que otras ciudades puedan replicar: contagian buenas prácticas, inspiran, son nuestras ciudades faro".

"Mañana es hoy": Sujarchuk publicó un libro sobre IA y es elegido uno de los 30 alcaldes más innovadores de América Latina

Además, esta misma semana, Sujarchuk también fue elegido como uno de los siete líderes postulados para el prestigioso Smart City Prize, que se entrega el 30 de septiembre en Seúl, Corea del Sur, en la categoría Liderazgo. En esa lista hay solo dos latinoamericanos: el alcalde de Escobar y su colega de Santiago de Cali (Colombia) Alejandro Eder Garcés. Este galardón internacional se entrega junto a la World Smart Sustainable Cities Organization (WeGO) a quienes impulsan el uso innovador de la tecnología y los datos para mejorar la calidad de vida en sus ciudades.

Más de Escobar
Ruta Federal del Conocimiento: el evento nacional llegó a Escobar

Ruta Federal del Conocimiento: el evento nacional llegó a Escobar

Escobar fue sede de la iniciativa Ruta Federal del Conocimiento, impulsada por Argencon, cuyo objetivo es promover la federalización del desarrollo de las economías del conocimiento en Argentina. El evento reunió a más de 200 participantes en una jornada que contó con la presencia del intendente Ariel Sujarchuk y referentes del sector público, privado y académico, con el fin de fortalecer la articulación público-privada en el ámbito de la innovación.
Escobar celebra la décima edición de "Arte & Inclusión" en el Honorable Concejo Deliberante

Escobar celebra la décima edición de "Arte & Inclusión" en el Honorable Concejo Deliberante

El próximo 29 de agosto, el HCD de Escobar será sede de una nueva edición de la muestra artística "Arte & Inclusión", un evento que promueve la diversidad cultural y la participación de artistas locales y regionales.
La primera computadora con IA de Latinoamérica se fabrica en Escobar

La primera computadora con IA de Latinoamérica se fabrica en Escobar

Durante el evento La Ruta Federal del Conocimiento, el intendente Ariel Sujarchuk anunció que en Escobar se produjo un hito tecnológico sin precedentes: la empresa Pixart, instalada en el distrito, diseñó la primera computadora con inteligencia artificial de Latinoamérica.
Nuestras recomendaciones
Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año
Economía

Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año

El índice de precios en CABA registró una suba mensual superior a la de junio y alcanzó un incremento interanual del 40,9%. Los mayores aumentos se dieron en restaurantes, hoteles, servicios financieros y transporte.
Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año
Economía

Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año

El índice de precios en CABA registró una suba mensual superior a la de junio y alcanzó un incremento interanual del 40,9%. Los mayores aumentos se dieron en restaurantes, hoteles, servicios financieros y transporte.
Kicillof: "Milei vino un rato a sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios de La Matanza"
Provincia

Kicillof: "Milei vino un rato a sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios de La Matanza"

Lo afirmó el Gobernador tras inaugurar la Escuela Primaria Nº218 y recorrer las obras en ejecución en el barrio Sarmiento junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Fernando Espinoza.
Se entregaron 263 nuevas escrituras definitivas a familias de toda Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se entregaron 263 nuevas escrituras definitivas a familias de toda Malvinas Argentinas

En un emotivo acto realizado en el Polideportivo Braian Toledo, el intendente Leo Nardini encabezó la entrega de escrituras a 263 familias de Malvinas Argentinas, en el marco de la Ley 24.374 de regularización dominial, acompañado del subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Rubén Pascolini.
Ruta Federal del Conocimiento: el evento nacional llegó a Escobar
Escobar

Ruta Federal del Conocimiento: el evento nacional llegó a Escobar

Escobar fue sede de la iniciativa Ruta Federal del Conocimiento, impulsada por Argencon, cuyo objetivo es promover la federalización del desarrollo de las economías del conocimiento en Argentina. El evento reunió a más de 200 participantes en una jornada que contó con la presencia del intendente Ariel Sujarchuk y referentes del sector público, privado y académico, con el fin de fortalecer la articulación público-privada en el ámbito de la innovación.