La Tecnicatura Superior en Biotecnología ofrece calidad académica y salida laboral en el distrito

Con la Tecnicatura Superior en Biotecnología, que se dicta de manera gratuita en el Instituto Superior Municipal de Formación Docente y Técnica "Julieta Lanteri", Escobar avanza en la sinergia entre el sector educativo y productivo. Ya hay un 28% de los egresados y egresadas de la primera cohorte que tienen trabajo efectivo en las empresas donde realizaron sus prácticas profesionales.

Una de las 18 personas egresadas es Lorena Molina, vecina de Escobar, que quedó efectiva en Denver Farma, una planta de biotecnología ubicada en Garín, dedicada a la producción nacional de insulina humana recombinante y análogos, y otros productos farmacéuticos. "El tercer año tuvimos la materia prácticas profesionalizantes, que constaba de una instancia teórica y otra práctica en un laboratorio. En mi caso, hice una rotación por control de procesos, microbiología y por el sector de biotecnología propiamente dicho, que es una herramienta para tomar elementos de la naturaleza y realizar distintos productos. Ahora estoy trabajando en esa área y estoy aprendiendo un montón de cosas, es algo totalmente innovador", expresa la joven.

El Instituto Julieta Lanteri funciona en horario vespertino en la sede del Colegio Ramón A. Cereijo, ubicado en Belén de Escobar. "En 2020, en plena pandemia, por decisión política y estratégica de nuestro intendente Ariel Sujarchuk, se proyectó la apertura de este Instituto que ofrece cuatro carreras: el Profesorado de Lengua y Literatura, la Tecnicatura Superior en Enfermería, la Tecnicatura Superior en Seguridad e Higiene en el Trabajo, y la Tecnicatura Superior en Biotecnología, que no existía en la zona. Además, al estar avalado por la provincia de Buenos Aires, las carreras que se dictan cuentan con título oficial de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense", explica Victoria Serruya, subsecretaria de Educación de Escobar.

Además, gracias a la mesa de articulación permanente con laboratorios de la zona y el programa Escobar Produce, que busca vincular la educación con el sector empresarial, el Municipio logró convenios para que estudiantes del Instituto puedan realizar pasantías en importantes laboratorios de la zona.

"Hemos logrado generar vínculos con distintas empresas locales para hacer pasantías pensando en la inserción en el mundo laboral. Gracias a eso logramos cinco efectivizaciones. Hoy en día la segunda cohorte tiene 75 estudiantes con la iniciativa de seguir formándose", afirma el director del Instituto, Franco Figueredo.

Otro de los egresados que accedió a un puesto laboral es Cristhian Chávez, que vive en San Isidro e hizo la carrera en nuestro Municipio por recomendación de un compañero. "Hice mi pasantía en la empresa farmacéutica Sinergium Biotech que se ubica en Garín, de octubre a diciembre, quedando efectivo en el área de Material y Empaque, pero al mismo tiempo hago tareas de físico química, como análisis de aguas", cuenta.

En tanto, Nayla Xoana Senkler, también egresada y pasante en la misma empresa, comenta: "En mi caso, trabajé como analista de control de calidad en microbiología. Actualmente estoy temporal en el mismo puesto ya que todavía me queda un mes de contrato", comenta para luego agregar: "Yo nací en Belén de Escobar y poder estudiar en la cercanía de mi hogar e insertarme laboralmente en el mismo partido me parece muy lindo. Creo que es lo que todos anhelamos, estudiar y trabajar cerca de nuestra casa, y que el Instituto nos dé esta posibilidad es un verdadero orgullo".

Para conocer más sobre la carrera y la oferta del Instituto, se puede ingresar a www.institutolanteriescobar.gob.ar.

Más de Escobar
Finde largo en Escobar: la Peña de Raíces Provincianas, RiderFest y los festejos por el Día del Animal son los eventos destacados

Finde largo en Escobar: la Peña de Raíces Provincianas, RiderFest y los festejos por el Día del Animal son los eventos destacados

Como cada fin de semana, la Municipalidad de Escobar ofrece distintas actividades para disfrutar con amigos o en familia, entre las que se destacan la primera edición de la Peña Oficial del festival Raíces Provincianas, la exposición de motos RiderFest y los festejos por el Día del Animal en la Granja Educativa Don Benito, entre otras propuestas culturales.
"No las Hemos de Olvidar": el relato de los cuatro veteranos escobarenses que regresaron a las Islas Malvinas

"No las Hemos de Olvidar": el relato de los cuatro veteranos escobarenses que regresaron a las Islas Malvinas

Cerrar un capítulo, sentir paz y honrar a los compañeros. Así resumieron su experiencia los cuatro veteranos de Malvinas de Escobar que, gracias al programa municipal No las Hemos de Olvidar, regresaron a las islas donde combatieron hace 43 años.
Policía Municipal: el Móvil Violeta destinado a la violencia de género ya realizó 36 intervenciones

Policía Municipal: el Móvil Violeta destinado a la violencia de género ya realizó 36 intervenciones

Desde marzo, Escobar cuenta con un patrullero especial dedicado a acompañar y asistir a personas que sufren violencia de género o algún tipo de situación crítica que requiera atención inmediata. Se trata del "móvil violeta", un vehículo de la Policía Municipal que trabaja con un equipo de profesionales para intervenir en casos de violencia o para brindar apoyo psicológico. Desde su puesta en marcha, ya se realizaron 36 intervenciones.
Nuestras recomendaciones
Continúan adelante las capacitaciones a comerciantes del Municipio de Tigre en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)
Tigre

Continúan adelante las capacitaciones a comerciantes del Municipio de Tigre en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)

El Gobierno local instruyó a miembros del centro comercial Torrepueblo en diversas técnicas de reanimación con el objetivo de acercar herramientas de primeros auxilios para situaciones de urgencias. También, agentes municipales asesoraron a los presentes sobre el botón de pánico y la app Alerta Tigre.
Continúan adelante las capacitaciones a comerciantes del Municipio de Tigre en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)
Tigre

Continúan adelante las capacitaciones a comerciantes del Municipio de Tigre en RCP, maniobra Heimlich y el uso de desfibriladores automáticos (DEA)

El Gobierno local instruyó a miembros del centro comercial Torrepueblo en diversas técnicas de reanimación con el objetivo de acercar herramientas de primeros auxilios para situaciones de urgencias. También, agentes municipales asesoraron a los presentes sobre el botón de pánico y la app Alerta Tigre.
Con la salida de Franco Mogetta, el Gobierno acumula el desplazamiento de 139 funcionarios de la gestión
Política

Con la salida de Franco Mogetta, el Gobierno acumula el desplazamiento de 139 funcionarios de la gestión

Los cambios en el Gabinete son una moneda constante en la administración que suprime áreas u ordena las piezas para cubrir las vacantes.
Canal 9: Vuelve "Somos Bonaerenses" con su quinta temporada
Provincia

Canal 9: Vuelve "Somos Bonaerenses" con su quinta temporada

Con la conducción de Pato Galván y Lupe Quevedo, este sábado a partir de las 12 h vuelve a la pantalla de Canal 9 una nueva temporada del programa semanal "Somos Bonaerenses" para recorrer la provincia, conocer sus historias, sonidos, personajes y sabores.
Fin de semana de gran categoría en el Teatro Otamendi: "La Vis Cómica", "Cuerpo" y "Los Amados"
San Fernando

Fin de semana de gran categoría en el Teatro Otamendi: "La Vis Cómica", "Cuerpo" y "Los Amados"

La nueva sala municipal de San Fernando, la más moderna de la región, presentará espectáculos de primer nivel para iniciar la programación de mayo. El viernes subirá a escena una obra con grandes artistas y trayectoria internacional; el sábado a un gran show de percusión corporal escénica; y el domingo una imperdible función musical-teatral romántica y tropical. Se pueden adquirir las entradas en www.teatrootamendi.com