La Reserva Natural de Maschwitz suma biodiversidad con la llegada de coipos y comadrejas

Gracias a un trabajo de dos años de conservación coordinado entre la Municipalidad de Escobar y la Dirección provincial de Fauna, tres coipos y una comadreja con dos crías se incorporaron al ecosistema de la Reserva Natural Educativa de Ingeniero Maschwitz.

En esta operación -que se denomina translocación porque es un movimiento planificado de especies para fortalecer poblaciones en riesgo- los ejemplares llegaron desde el Hipódromo de Palermo, un espacio poco favorable por su constante flujo de visitantes, la actividad turística y la cercanía al intenso tráfico urbano de las avenidas que rodean al predio.

La Reserva Natural de Maschwitz suma biodiversidad con la llegada de coipos y comadrejas

Desde hace unos días, los coipos, la comadreja y sus crías habitan la laguna de la Reserva, donde conviven aves, anfibios y reptiles. Los coipos son roedores nativos -similares a los carpinchos, pero de menor tamaño- que cumplen una función clave en los humedales: se alimentan de vegetación acuática, lo que impide que el exceso de plantas pudra el agua y ayuda a mantener en equilibrio. Las comadrejas, por su parte, son pequeños mamíferos carnívoros que actúan como controladoras biológicas naturales. Se alimentan de insectos y ratones, vectores de enfermedades virales.

La Reserva Natural de Maschwitz suma biodiversidad con la llegada de coipos y comadrejas

El arribo de estas especies a la reserva beneficia a toda la cuenca del río Luján. Con el tiempo, los coipos seguirán el curso del arroyo Escobar y colonizarán nuevos ambientes en otros arroyos del distrito. Este movimiento natural aporta variabilidad genética a las poblaciones y contribuye al mantenimiento de la salud de los cuerpos de agua a lo largo de la cuenca.

La Reserva Natural de Maschwitz suma biodiversidad con la llegada de coipos y comadrejas

Para avistar a los nuevos vecinos, la Reserva se puede visitar de miércoles a domingo de 9 a 17 horas. Más info en @reservanaturalingenieromaschwitz de Instagram.

La Reserva Natural de Maschwitz suma biodiversidad con la llegada de coipos y comadrejas
Más de Escobar
Residentes: 57 médicos de Escobar y distritos cercanos se especializan en el sistema de salud municipal

Residentes: 57 médicos de Escobar y distritos cercanos se especializan en el sistema de salud municipal

En el Teatro Seminari se llevó a cabo la Primera Jornada para Residentes del Sistema de Salud Municipal de Escobar, con la participación de 57 profesionales que realizan sus especializaciones médicas en los distintos hospitales y centros de salud del distrito. Se trata de médicos escobarenses y de la región norte del conurbano bonaerense -recibidos en universidades nacionales- que actualmente cursan residencias en cirugía general, ortopedia y traumatología, cardiología, oftalmología, diagnóstico por imágenes, clínica médica y terapia intensiva de adultos.
Ariel Sujarchuk: "Comienza un nuevo camino y entre todos tenemos que construir una alternativa a este modelo"

Ariel Sujarchuk: "Comienza un nuevo camino y entre todos tenemos que construir una alternativa a este modelo"

Luego de conocerse los resultados de las elecciones nacionales legislativas que marcaron el triunfo nacional, provincial y local de La Libertad Avanza, el presidente del PJ Escobar, Ariel Sujarchuk, expresó: "Comienza un nuevo camino en el que tenemos que construir entre todos una nueva alternativa a este modelo. Una alternativa que traiga nuevas propuestas de esperanzas, un mejor futuro. De los golpes se aprende, como aprendimos de anteriores derrotas. Pero sin dejar de lado nuestras convicciones, como nos enseñó Néstor. Hoy más que nunca debemos fortalecer el peronismo para que en 2027 siga gobernando Escobar y la provincia de Buenos Aires y para que en la Casa Rosada haya un gobierno peronista que trabaje por el bienestar de las mayorías".
El Municipio promueve la salud infantil en escuelas primarias del distrito junto a La Casa de Ronald McDonald

El Municipio promueve la salud infantil en escuelas primarias del distrito junto a La Casa de Ronald McDonald

A través de la articulación entre la Municipalidad de Escobar y La Casa de Ronald McDonald, se profundizaron las acciones de promoción de la salud y el bienestar infantil en distintas escuelas primarias del distrito. La iniciativa permitió ampliar la cobertura de servicios y garantizar el acceso a derechos fundamentales como la salud y la educación, pilares de las políticas públicas que el Municipio sostiene y fortalece de manera permanente.
Nuestras recomendaciones
La Reserva Natural de Maschwitz suma biodiversidad con la llegada de coipos y comadrejas
Escobar

La Reserva Natural de Maschwitz suma biodiversidad con la llegada de coipos y comadrejas

Gracias a un trabajo de dos años de conservación coordinado entre la Municipalidad de Escobar y la Dirección provincial de Fauna, tres coipos y una comadreja con dos crías se incorporaron al ecosistema de la Reserva Natural Educativa de Ingeniero Maschwitz.
La Reserva Natural de Maschwitz suma biodiversidad con la llegada de coipos y comadrejas
Escobar

La Reserva Natural de Maschwitz suma biodiversidad con la llegada de coipos y comadrejas

Gracias a un trabajo de dos años de conservación coordinado entre la Municipalidad de Escobar y la Dirección provincial de Fauna, tres coipos y una comadreja con dos crías se incorporaron al ecosistema de la Reserva Natural Educativa de Ingeniero Maschwitz.
San Pedro: 19 familias recibieron sus escrituras sociales en un emotivo acto en el HCD
San Pedro

San Pedro: 19 familias recibieron sus escrituras sociales en un emotivo acto en el HCD

En el Salón Dorado del Concejo Deliberante, 19 familias de San Pedro recibieron sus escrituras sociales gestionadas por la Municipalidad. La entrega se realizó en el marco de la Ley 24.374 de Regularización Dominial, con la presencia del intendente Cecilio Salazar y autoridades provinciales.
Deportes: el Municipio de Tigre realizó una clínica de atletismo en la flamante pista "Abel Acevedo"
Tigre

Deportes: el Municipio de Tigre realizó una clínica de atletismo en la flamante pista "Abel Acevedo"

La actividad se realizó en el espacio ubicado en el Polideportivo Sarmiento. Los jóvenes disfrutaron de clases abiertas dictadas y coordinadas por profesores de los centros locales.
Cierra la fábrica de SKF en Tortuguitas y despide a 150 operarios: tras 90 años, producirá en Brasil
Malvinas Argentinas

Cierra la fábrica de SKF en Tortuguitas y despide a 150 operarios: tras 90 años, producirá en Brasil

La multinacional sueca SKF confirmó el cierre de su histórica planta de rulemanes en Tortuguitas, donde trabajaban 150 operarios. Tras nueve décadas en el país, la empresa trasladará su producción a Brasil y se reconvertirá en importadora. El gremio metalúrgico UOM responsabilizó al Gobierno por la apertura indiscriminada de importaciones.