La crueldad de los recortes del gobierno nacional en PAMI se hace sentir en Escobar

Por decisión del Gobierno Nacional, PAMI puso topes insólitos a sus prestaciones, lo que afecta los derechos de los adultos mayores de todo el país, incluyendo los de nuestro distrito. En su afán de recortar cada vez más, desde septiembre la obra social de jubilados y pensionados fijó un tope mensual de seis (6) a la cantidad de prestaciones de las órdenes médicas electrónicas (OMEs) que cada afiliado puede realizarse. Entre ellas se incluyen consultas con especialistas y estudios por imágenes, oftalmológicos y ópticos.

Esto implica que cuando un afiliado necesita acceder a una séptima orden, el sistema se lo impide. "Es una medida cruel y arbitraria, sin sentido ni lógica, que solo confirma que para este gobierno nacional nuestros adultos mayores no son personas, son números en una planilla. No tienen humanidad, solo buscan joderle la vida a la gente", expresó el secretario de Salud de Escobar y candidato a concejal por Fuerza Patria, Juan Manuel Ordóñez. "Es muy triste ver esta situación a diario, porque el ajuste no puede recaer sobre las personas mayores. Ningún país puede avanzar sin incluir y valorar a quienes están en la última etapa de su vida, quienes solo merecen respeto y cuidado. Es el peor ejemplo que les podemos dar a nuestros jóvenes", agregó.

Por decisión de PAMI, una vez generadas, las OMEs no se pueden anular aunque no se utilicen. Este es un dato importante ya que algunos pacientes intentan anular alguna consulta médica o estudio, ya que -increíblemente- deben elegir cuáles son los seis "permitidos" cada mes. Si un afiliado supera las seis OMEs mensuales y necesita más, debe tramitar más en la agencia de PAMI o en las Unidades de Gestión Local (UGL), con una justificación médica y esperar a una nueva autorización, un trámite engorroso y con final incierto que, según el Municipio, solo busca desalentar a quienes lo intentan ya que el Gobierno Nacional busca recortar fondos de esa obra social.

Las direcciones de las tres agencias de PAMI en el partido son: Spadaccini 1078 (Belén de Escobar), Padre Perna 1350 (Garín) y Boulevard de Junio esquina Chingolo (en el microestadio municipal de Maquinista Savio). Allí atienden de lunes a viernes de 7 a 14 horas. PAMI cuenta también con la línea de teléfono (138) y un WhatsApp para reclamos: 11 4370-3138. Esos datos figuran en un folleto que el Municipio está entregando a los pacientes de PAMI, donde también se puede leer la siguiente frase: "En Escobar elegimos cuidar, respetar y valorar a nuestros mayores. Lamentamos que el gobierno nacional no actúe de la misma manera."

Más de Escobar
Presentan más de 1.000 firmas para pedir al gobierno nacional la apertura de la maternidad del Hospital del Bicentenario

Presentan más de 1.000 firmas para pedir al gobierno nacional la apertura de la maternidad del Hospital del Bicentenario

Bajo el lema "Por el derecho a nacer y crecer con dignidad", la entidad de bien público Somos Jacarandá, se reunió con el intendente Ariel Sujarchuk para presentar más de 1.000 firmas en respaldo al pedido de finalización de la maternidad del Hospital del Bicentenario de Garín.
Finde en Escobar: noche de boxeo en Garín, Lucas Upstein y JuveActiva son los eventos destacados

Finde en Escobar: noche de boxeo en Garín, Lucas Upstein y JuveActiva son los eventos destacados

Llega otro fin de semana al partido de Escobar con distintas actividades para disfrutar con amigos o en familia, entre las que se destacan peleas profesionales de boxeo, el show de comedia "Ángel Caído" de Lucas Upstein y la jornada JuveActiva, además de otras propuestas culturales.
CiudadanIA Inteligente 5.0: se relanza el programa con nuevas oportunidades de formación gratuita

CiudadanIA Inteligente 5.0: se relanza el programa con nuevas oportunidades de formación gratuita

La Municipalidad de Escobar abre una nueva etapa de inscripción al programa CiudadanIA Inteligente 5.0, una iniciativa de capacitación masiva, libre y gratuita que ya cuenta con más de 7.000 personas participando en cursos de programación, ciencia de datos, marketing digital e idiomas como inglés, portugués, italiano y alemán.
Nuestras recomendaciones
Desocupación en alza: se perdieron casi 100 mil empleos en la Argentina y 33 mil en la provincia de Buenos Aires desde que asumió Milei
Economía

Desocupación en alza: se perdieron casi 100 mil empleos en la Argentina y 33 mil en la provincia de Buenos Aires desde que asumió Milei

Un informe privado reveló que la provincia de Buenos Aires fue la más golpeada por la pérdida de empleos, con 33.156 puestos destruidos desde noviembre de 2023. La contracara se ve en Neuquén, Mendoza y Río Negro, que sumaron algo de trabajo, aunque insuficiente para compensar el desplome nacional.
Desocupación en alza: se perdieron casi 100 mil empleos en la Argentina y 33 mil en la provincia de Buenos Aires desde que asumió Milei
Economía

Desocupación en alza: se perdieron casi 100 mil empleos en la Argentina y 33 mil en la provincia de Buenos Aires desde que asumió Milei

Un informe privado reveló que la provincia de Buenos Aires fue la más golpeada por la pérdida de empleos, con 33.156 puestos destruidos desde noviembre de 2023. La contracara se ve en Neuquén, Mendoza y Río Negro, que sumaron algo de trabajo, aunque insuficiente para compensar el desplome nacional.
Morón celebró el Día de la Industria con empresarios locales
Morón

Morón celebró el Día de la Industria con empresarios locales

El intendente Lucas Ghi mantuvo una reunión de trabajo con el sector productivo local para acordar una agenda de trabajo en conjunto, fortalecer la producción y la generación de trabajo en el distrito.
Créditos hipotecarios: los bancos endurecen requisitos y suben tasas, cada vez menos familias califican
Economía

Créditos hipotecarios: los bancos endurecen requisitos y suben tasas, cada vez menos familias califican

La suba de tasas de interés encarece las cuotas y los bancos endurecen las condiciones para acceder a créditos hipotecarios. Qué ofrecen hoy las principales entidades y cómo funciona la línea preferencial en zonas específicas.
Elecciones bonaerenses: qué espera JP Morgan para el dólar, las tasas y las reservas tras los comicios
Economía

Elecciones bonaerenses: qué espera JP Morgan para el dólar, las tasas y las reservas tras los comicios

El banco estadounidense analizó dos posibles escenarios para la economía argentina después de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. El impacto en el dólar, las tasas y las reservas será clave para el Gobierno de Javier Milei.