La crueldad de los recortes del gobierno nacional en PAMI se hace sentir en Escobar

Por decisión del Gobierno Nacional, PAMI puso topes insólitos a sus prestaciones, lo que afecta los derechos de los adultos mayores de todo el país, incluyendo los de nuestro distrito. En su afán de recortar cada vez más, desde septiembre la obra social de jubilados y pensionados fijó un tope mensual de seis (6) a la cantidad de prestaciones de las órdenes médicas electrónicas (OMEs) que cada afiliado puede realizarse. Entre ellas se incluyen consultas con especialistas y estudios por imágenes, oftalmológicos y ópticos.

Esto implica que cuando un afiliado necesita acceder a una séptima orden, el sistema se lo impide. "Es una medida cruel y arbitraria, sin sentido ni lógica, que solo confirma que para este gobierno nacional nuestros adultos mayores no son personas, son números en una planilla. No tienen humanidad, solo buscan joderle la vida a la gente", expresó el secretario de Salud de Escobar y candidato a concejal por Fuerza Patria, Juan Manuel Ordóñez. "Es muy triste ver esta situación a diario, porque el ajuste no puede recaer sobre las personas mayores. Ningún país puede avanzar sin incluir y valorar a quienes están en la última etapa de su vida, quienes solo merecen respeto y cuidado. Es el peor ejemplo que les podemos dar a nuestros jóvenes", agregó.

Por decisión de PAMI, una vez generadas, las OMEs no se pueden anular aunque no se utilicen. Este es un dato importante ya que algunos pacientes intentan anular alguna consulta médica o estudio, ya que -increíblemente- deben elegir cuáles son los seis "permitidos" cada mes. Si un afiliado supera las seis OMEs mensuales y necesita más, debe tramitar más en la agencia de PAMI o en las Unidades de Gestión Local (UGL), con una justificación médica y esperar a una nueva autorización, un trámite engorroso y con final incierto que, según el Municipio, solo busca desalentar a quienes lo intentan ya que el Gobierno Nacional busca recortar fondos de esa obra social.

Las direcciones de las tres agencias de PAMI en el partido son: Spadaccini 1078 (Belén de Escobar), Padre Perna 1350 (Garín) y Boulevard de Junio esquina Chingolo (en el microestadio municipal de Maquinista Savio). Allí atienden de lunes a viernes de 7 a 14 horas. PAMI cuenta también con la línea de teléfono (138) y un WhatsApp para reclamos: 11 4370-3138. Esos datos figuran en un folleto que el Municipio está entregando a los pacientes de PAMI, donde también se puede leer la siguiente frase: "En Escobar elegimos cuidar, respetar y valorar a nuestros mayores. Lamentamos que el gobierno nacional no actúe de la misma manera."

Más de Escobar
Abre la convocatoria para cubrir cargos docentes en la Escuela Primaria Municipal de Maquinista Savio

Abre la convocatoria para cubrir cargos docentes en la Escuela Primaria Municipal de Maquinista Savio

La Escuela Primaria Municipal "Emilio Alberto Arévalo" de Maquinista Savio abre la convocatoria para cubrir cargos docentes en el ciclo lectivo 2026. El llamado abarca cargos de maestra o maestro de grado, auxiliar y profesor.
Escobar participó del 4° Encuentro de Intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial

Escobar participó del 4° Encuentro de Intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial

El partido de Escobar formó parte del 4º Encuentro de Intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina (CIIAR), realizado en la ciudad de Mendoza. Este espacio reunió a autoridades locales, equipos técnicos, organismos multilaterales y especialistas del ecosistema Govtech, con el objetivo de compartir avances y fortalecer la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial aplicadas a la gestión pública.
Escobar: el HCD realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

Escobar: el HCD realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

La actividad será el miércoles 19 de noviembre a las 18 en Belén de Escobar y contará con la participación del Dr. Diego Ortiz, especialista en violencia familiar. La propuesta busca concientizar y promover herramientas para la protección de niños, niñas y adolescentes.
Nuestras recomendaciones
Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo
Pilar

Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo

La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar entró en una etapa clave con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió los trabajos en el predio del Instituto Carlos Pellegrini y destacó la importancia del proyecto para ampliar el acceso a la educación pública en el distrito.
Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo
Pilar

Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo

La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar entró en una etapa clave con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió los trabajos en el predio del Instituto Carlos Pellegrini y destacó la importancia del proyecto para ampliar el acceso a la educación pública en el distrito.
Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias
CABA

Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

En su anteúltima asamblea como presidente del organismo valoró la importancia del diálogo continuo y la planificación coordinada para el crecimiento del turismo nacional.
Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales
Pergamino

Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales

El Municipio de Pergamino acordó con los gremios un aumento del 2,1% en noviembre y 4% en diciembre, además de un bono extraordinario -entre $80.000 y $130.000- que se pagará junto al medio aguinaldo. También pactaron una nueva reunión en enero de 2026 para revisar la inflación.
Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano
Morón

Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano

El intendente de Morón expresó su rechazo a las afirmaciones del empresario y destacó el esfuerzo cotidiano de los vecinos y vecinas del conurbano bonaerense.