La canasta básica subió 2,6% en septiembre y una familia tipo necesitó $ 964.620 para no ser pobre

El precio de la Canasta Básica Total (CBT) aumentó durante septiembre 2,6% por lo que un grupo familiar integrado por una pareja con dos hijos, necesitó de $ 964.619 para comprar la comida indispensable, indumentaria y transporte, y no caiga en la pobreza, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El organismo dio cuenta también que el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que solo reúne la comida mínima para la subsistencia, aumentó 1,7 % el mes pasado, por lo cual el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 428.719 para no caer debajo de la línea de la indigencia.

En los nueve primeros meses del año la CBT aumentó 94,6 % y la CBA el 78,1 %. Esta diferencia se debe a que las tarifas de los servicios públicos, y el transporte, se encontraban con mayores aumentos, a diferencia de lo que pasaba durante el gobierno de Alberto Fernández y Cristina de Kirchner.

El Índice de Pobreza alcanzó al término del primer semestre del año al 52,9%, informó el Indec. De esta manera, se ubicó por encima del 41,7% de finales del año pasado y del 40,1% del período enero-junio del 2023.

Por su parte, el Índice de Indigencia, entendido este como los pobres cuyos ingresos no son suficientes ni siquiera para comprar la cantidad mínima de comida que permita la subsistencia, se ubicó en 18,1%. A finales del año pasado había trepado al 11,9%, y entre enero y junio del 2023 se ubicaba en 9,3%. NA.

Más de Economía
Casi el 70% de los empresarios de la construcción reportaron una caída de la actividad

Casi el 70% de los empresarios de la construcción reportaron una caída de la actividad

Casi el 70% de los empresarios de la construcción afirman que el nivel de actividad cayó con respecto al año anterior, según los resultados de la 26ª edición del Estudio de Opinión Construya (EOC).
Alerta económica: el 91% de los hogares argentinos está endeudado y la mayoría toma crédito para alimentos

Alerta económica: el 91% de los hogares argentinos está endeudado y la mayoría toma crédito para alimentos

Un informe reciente reveló una tendencia alarmante en la Argentina: el 91% de los hogares presenta algún tipo de deuda, una cifra que expone el deterioro del poder adquisitivo y la transformación del crédito en una herramienta de subsistencia.
ARCA elimina la obligación de pedir DNI en compras menores a $10 millones: claves del nuevo régimen fiscal

ARCA elimina la obligación de pedir DNI en compras menores a $10 millones: claves del nuevo régimen fiscal

Desde esta semana, los comercios ya no estarán obligados a pedir el DNI a los clientes que realicen compras inferiores a $10 millones, ya sea en efectivo o mediante otros medios de pago. La medida fue oficializada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) a través de la Resolución General 5700/2025, publicada en el Boletín Oficial, y forma parte del nuevo paquete de desregulación fiscal impulsado por el ministro Luis Caputo.
Nuestras recomendaciones
El encofrado de aluminio: La técnica que revoluciona los desarrollos inmobiliarios
Sociedad

El encofrado de aluminio: La técnica que revoluciona los desarrollos inmobiliarios

En un contexto donde la eficiencia, la sustentabilidad y la velocidad de ejecución son fundamentales, este nuevo sistema se consolida como una de las principales innovaciones en la industria de la construcción. Ya aplicado en grandes obras a nivel global, el encofrado de aluminio comienza a ser adoptado por destacados desarrollos residenciales, como Palmera Golf, el nuevo proyecto de Portland en El Cantón, Escobar, que comercializa JPU Urruti.
El encofrado de aluminio: La técnica que revoluciona los desarrollos inmobiliarios
Sociedad

El encofrado de aluminio: La técnica que revoluciona los desarrollos inmobiliarios

En un contexto donde la eficiencia, la sustentabilidad y la velocidad de ejecución son fundamentales, este nuevo sistema se consolida como una de las principales innovaciones en la industria de la construcción. Ya aplicado en grandes obras a nivel global, el encofrado de aluminio comienza a ser adoptado por destacados desarrollos residenciales, como Palmera Golf, el nuevo proyecto de Portland en El Cantón, Escobar, que comercializa JPU Urruti.
En El Talar, se realizó una nueva edición de la "La Nocturna Peña" del Municipio de Tigre
Tigre

En El Talar, se realizó una nueva edición de la "La Nocturna Peña" del Municipio de Tigre

El Gobierno comunal llevó adelante una nueva jornada del festival en el Club Social y Deportivo, ubicado en las calles Canadá y Ruta 197. Decenas de vecinos y vecinas disfrutaron de espectáculos musicales y ballets folclóricos a cargo de artistas del ámbito local.
Espacio público: el Municipio renovó el Paseo Inomata e impulsa mejoras en siete puentes del distrito
Escobar

Espacio público: el Municipio renovó el Paseo Inomata e impulsa mejoras en siete puentes del distrito

En el marco del plan de puesta en valor del espacio público, la Municipalidad de Escobar llevó adelante una serie de intervenciones que incluyeron una obra artística en el Paseo Inomata, el reacondicionamiento del paso bajo nivel Pablo Podestá y del puente de la calle Independencia, además de tareas de mejora en seis puentes de acceso al distrito.
Parque Industrial Reconquista: nuevo desarrollo en el partido de Moreno
Moreno

Parque Industrial Reconquista: nuevo desarrollo en el partido de Moreno

Mariel Fernández acompañó al Grupo Posadas en la presentación del predio donde comenzaron su radicación 60 empresas locales.