Fiesta Nacional de la Flor: decenas de vecinos ya trabajan en el armado de las carrozas que participarán del tradicional desfile
En cada una de las localidades del partido de Escobar y en importantes instituciones civiles del distrito, decenas de vecinos y vecinas ya trabajan en la construcción de las carrozas florales que formarán parte del esperado desfile de la 62° edición de la Fiesta Nacional de la Flor, que se realizará el próximo 11 de octubre sobre la avenida Tapia de Cruz, Belén de Escobar, a las 19 horas.
Este año, participarán 16 carrozas, representando a Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz, Garín, Maquinista Savio, Matheu, Loma Verde y 24 de Febrero, además de las pertenecientes a la Asociación Fiesta Nacional de la Flor, el Colegio de Floricultura, la Asociación Japonesa de Escobar, la Colectividad Boliviana de Escobar, la agrupación Potosí Bolivia, la Fraternidad Boliviana, una en representación del Paraná de las Palmas, el Rotary Club de Escobar y el Municipio.
Cada carroza es concebida a partir de un motivo que refleja la identidad de la comunidad, ya sea por su naturaleza, su cultura o sus raíces. Las estructuras de hierro, que alcanzan en promedio los 7,30 metros de largo por 2,50 metros de ancho, son luego decoradas de manera colectiva con la participación de escuelas, sociedades de fomento, clubes y vecinos. Lo que se dice una verdadera expresión de participación popular.
Mientras la mayoría prefiere no contar los detalles de cómo será su carroza para sorprender el día del desfile, la Asociación Fiesta Nacional de la Flor adelantó que la suya estará realizada íntegramente con alrededor de 12.000 flores naturales. Desde la organización adelantaron que la temática estará vinculada al valor del compartir, un mensaje central en cada edición de la tradicional fiesta escobarense.
Otro ejemplo es la carroza de Belén de Escobar, que este año eligió como motivo "un libro mágico", acompañado de girasoles, la flor emblema de esta edición. "Representa la historia misma de Belén de Escobar y de la Fiesta de la Flor, los sueños cumplidos de las generaciones que nos precedieron y que forjaron la riqueza cultural que disfrutamos hoy", expresaron desde la organización.
La Fiesta Nacional de la Flor, el encuentro de floricultura más grande de Sudamérica, se desarrollará del 4 al 12 de octubre en el Predio Floral de Belén de Escobar (Mateo Gelves 1050). Las entradas anticipadas ya están a la venta en la web oficial www.escobar.gob.ar/fnf.