Escobar Innova: premiaron proyectos basados en IA que serán implementados en el distrito

La Municipalidad de Escobar premió a los cuatro proyectos ganadores del Concurso de Soluciones Innovadoras con Inteligencia Artificial (IA), un certamen de alcance nacional que buscó fomentar proyectos innovadores en dos áreas clave: la producción y la gestión de gobiernos locales. Estos proyectos serán implementados el próximo año como casos modelo en el partido de Escobar.

La entrega de premios se realizó en el marco de Escobar Innova, el megaevento que la semana pasada reunió innovación, tecnología, cultura, música y cuidado del ambiente en el Predio Floral. Los ganadores recibieron un premio de 15 millones de pesos por el primer puesto y 10 millones por el segundo que serán utilizados para el desarrollo de dichos proyectos, y además podrán disponer de un espacio de trabajo en las instalaciones del Polo FlyTech de Escobar.

En el sector productivo, el primer premio fue otorgado a RuMIA, un proyecto de la provincia de Buenos Aires enfocado en la ganadería e industria láctea, que desarrolló una Plataforma IoT e IA para potenciar la producción lechera mediante el monitoreo del ganado y la generación de recomendaciones personalizadas. El segundo lugar lo consiguió Caligenia, una innovadora iniciativa que aplica inteligencia artificial para optimizar el funcionamiento de la máquina industrial Pyrocali. Esta máquina transforma residuos en biochar, un producto de alto valor que puede utilizarse como fertilizante en agricultura, como filtro o incluso en la construcción.

Escobar Innova: premiaron proyectos basados en IA que serán implementados en el distrito

Por su parte, en el ámbito gubernamental, el galardón principal fue para MateBot, otro proyecto bonaerense que consiste en una herramienta innovadora para mejorar los diseños de contenido de aprendizaje en matemáticas. Así, se les ofrece a los docentes una herramienta basada en inteligencia artificial que los ayuda a planificar sus clases de manera más eficiente. El segundo premio quedó en manos de una propuesta de la provincia de Tucumán llamada DermaDoctor, una solución que analiza imágenes de la piel y ofrece evaluaciones dermatológicas preliminares con el apoyo de IA. Además, brinda a los usuarios una evaluación inicial de posibles problemas de piel y un servicio de interacción a través del chatbot Dermabot.

También hubo menciones honoríficas para el proyecto Loklut, que predice patrones de violencia mediante hardware y/o software, y para InnovaQ, que aborda la protección de los derechos de las infancias.

Escobar Innova: premiaron proyectos basados en IA que serán implementados en el distrito

Organizado desde las secretarías de Innovación y de Producción de la Municipalidad, el concurso se lanzó en agosto a través de www.escobar.gob.ar/concursoia/. A lo largo del proceso, los participantes contaron con herramientas, tecnología, y capacitaciones brindadas por empresas e instituciones líderes en el campo de la innovación. En total, se recibieron 24 proyectos provenientes de distintas provincias.

El concurso y el Hackathon contaron con la participación de 25 mentores y speakers destacados, además de 28 capacitaciones y 22 instancias de mentoría online. Además, contó con el apoyo y participación de empresas e instituciones como Microsoft; Intel; CAF; Mercado Libre; Argencon; CESSI; IBM; Potenciar Argentina; Macro; Club Argentec; RIL; AmCham Argentina; Pixart; North; UBA; IALAB; UBATEC; Gottert; Fletalo; Fundación Telefónica, entre otras.

Escobar Innova: premiaron proyectos basados en IA que serán implementados en el distrito

El jurado estuvo conformado por referentes del ámbito académico, tecnológico y empresarial: Julio Cella, de IBM; Daniel de Florian, de la UNSAM; Victoria Penacca, de Argencon; Antonella Stringhini, del UBA TEC IA LAB; Martín Sciarrillo, de Microsoft; Micaela Sánchez Malcolm, de Generas; Gabriel Ortiz, de Pixart; Pablo Rolando y Martín Olmos, de CAF; y Cristian Santander, de SAIA.

Más de Escobar
Barreras bajas en Escobar por un conflicto entre trabajadores y el Gobierno Nacional

Barreras bajas en Escobar por un conflicto entre trabajadores y el Gobierno Nacional

Un conflicto de larga data entre la empresa Trenes Argentinos, dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación, y la Unión Ferroviaria hace que algunos pasos a nivel de Belén de Escobar permanezcan cerrados, incluso en momentos de alto tránsito vehicular. Estas bajas son sorpresivas, lo que impide la realización de operativos de tránsito que permitan mitigar la situación. Por lo general, estos cortes afectan los cruces de Don Bosco, Paseo de Julio, Travi, César Díaz y Estrada, generando importantes demoras en la circulación.
Sujarchuk y Kicillof recorrieron el Centro de Monitoreo ampliado y presentaron nuevos patrulleros

Sujarchuk y Kicillof recorrieron el Centro de Monitoreo ampliado y presentaron nuevos patrulleros

"Escobar está en la frontera tecnológica y se puede ver con lo que pasa en el Centro de Monitoreo, con los drones y las nuevas tecnologías aplicadas al uso de la información. No es cuestión solo de hablar o de decir, sino de hacer, invertir y dar respuestas a los vecinos como ocurre hace tiempo en este distrito", sostuvo el gobernador Axel Kicillof durante su visita a Garín, donde además entregó 11 camionetas policiales Toyota Hilux, que llegaron al partido a través del Fondo Provincial de Fortalecimiento de la Seguridad y que reforzarán el Comando de Patrullas de la policía bonaerense.
Derechos Humanos: Escobar presente en el Encuentro de Cierre de Jóvenes y Memoria

Derechos Humanos: Escobar presente en el Encuentro de Cierre de Jóvenes y Memoria

Más de 140 estudiantes y docentes de Escobar participaron del Encuentro de Cierre de Jóvenes y Memoria, un programa provincial que tiene más de dos décadas de funcionamiento y que, en esta oportunidad, se desarrolló en el Complejo Recreativo Cristina Kirchner en la localidad de Punta Lara, partido de Ensenada. El encuentro, que se realizaba tradicionalmente en la localidad de Chapadmalal, debió cambiar de ubicación por la desarticulación de ese predio por parte del Gobierno Nacional.
Nuestras recomendaciones
El Municipio de Tigre defiende el progreso y el empleo: rechazo a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia
Tigre

El Municipio de Tigre defiende el progreso y el empleo: rechazo a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia

El Municipio de Tigre expresa su profunda preocupación y rechazo frente a la resolución judicial que dispuso la suspensión de toda actividad de construcción edilicia en el distrito, un fallo inédito que avanza sobre las atribuciones propias de los gobiernos locales en materia de planificación y diseño urbano.
El Municipio de Tigre defiende el progreso y el empleo: rechazo a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia
Tigre

El Municipio de Tigre defiende el progreso y el empleo: rechazo a la resolución judicial que suspende la actividad de construcción edilicia

El Municipio de Tigre expresa su profunda preocupación y rechazo frente a la resolución judicial que dispuso la suspensión de toda actividad de construcción edilicia en el distrito, un fallo inédito que avanza sobre las atribuciones propias de los gobiernos locales en materia de planificación y diseño urbano.
Barreras bajas en Escobar por un conflicto entre trabajadores y el Gobierno Nacional
Escobar

Barreras bajas en Escobar por un conflicto entre trabajadores y el Gobierno Nacional

Un conflicto de larga data entre la empresa Trenes Argentinos, dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación, y la Unión Ferroviaria hace que algunos pasos a nivel de Belén de Escobar permanezcan cerrados, incluso en momentos de alto tránsito vehicular. Estas bajas son sorpresivas, lo que impide la realización de operativos de tránsito que permitan mitigar la situación. Por lo general, estos cortes afectan los cruces de Don Bosco, Paseo de Julio, Travi, César Díaz y Estrada, generando importantes demoras en la circulación.
La escuela municipal Manuel Dorrego se amplía y moderniza para implementar la jornada completa
Vicente López

La escuela municipal Manuel Dorrego se amplía y moderniza para implementar la jornada completa

El municipio de Vicente López continúa trabajando para potenciar la infraestructura en todas sus instituciones educativas. En esta oportunidad, la intendenta Soledad Martínez recorrió la obra de renovación y ampliación que se está llevando adelante en la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego de Florida Oeste, una mejora que permitirá acompañar la implementación de la jornada completa para sus alumnos, con espacios más cómodos, modernos y adecuados para el aprendizaje y la enseñanza.
Sujarchuk y Kicillof recorrieron el Centro de Monitoreo ampliado y presentaron nuevos patrulleros
Escobar

Sujarchuk y Kicillof recorrieron el Centro de Monitoreo ampliado y presentaron nuevos patrulleros

"Escobar está en la frontera tecnológica y se puede ver con lo que pasa en el Centro de Monitoreo, con los drones y las nuevas tecnologías aplicadas al uso de la información. No es cuestión solo de hablar o de decir, sino de hacer, invertir y dar respuestas a los vecinos como ocurre hace tiempo en este distrito", sostuvo el gobernador Axel Kicillof durante su visita a Garín, donde además entregó 11 camionetas policiales Toyota Hilux, que llegaron al partido a través del Fondo Provincial de Fortalecimiento de la Seguridad y que reforzarán el Comando de Patrullas de la policía bonaerense.