Escobar Innova: premiaron proyectos basados en IA que serán implementados en el distrito

La Municipalidad de Escobar premió a los cuatro proyectos ganadores del Concurso de Soluciones Innovadoras con Inteligencia Artificial (IA), un certamen de alcance nacional que buscó fomentar proyectos innovadores en dos áreas clave: la producción y la gestión de gobiernos locales. Estos proyectos serán implementados el próximo año como casos modelo en el partido de Escobar.

La entrega de premios se realizó en el marco de Escobar Innova, el megaevento que la semana pasada reunió innovación, tecnología, cultura, música y cuidado del ambiente en el Predio Floral. Los ganadores recibieron un premio de 15 millones de pesos por el primer puesto y 10 millones por el segundo que serán utilizados para el desarrollo de dichos proyectos, y además podrán disponer de un espacio de trabajo en las instalaciones del Polo FlyTech de Escobar.

En el sector productivo, el primer premio fue otorgado a RuMIA, un proyecto de la provincia de Buenos Aires enfocado en la ganadería e industria láctea, que desarrolló una Plataforma IoT e IA para potenciar la producción lechera mediante el monitoreo del ganado y la generación de recomendaciones personalizadas. El segundo lugar lo consiguió Caligenia, una innovadora iniciativa que aplica inteligencia artificial para optimizar el funcionamiento de la máquina industrial Pyrocali. Esta máquina transforma residuos en biochar, un producto de alto valor que puede utilizarse como fertilizante en agricultura, como filtro o incluso en la construcción.

Por su parte, en el ámbito gubernamental, el galardón principal fue para MateBot, otro proyecto bonaerense que consiste en una herramienta innovadora para mejorar los diseños de contenido de aprendizaje en matemáticas. Así, se les ofrece a los docentes una herramienta basada en inteligencia artificial que los ayuda a planificar sus clases de manera más eficiente. El segundo premio quedó en manos de una propuesta de la provincia de Tucumán llamada DermaDoctor, una solución que analiza imágenes de la piel y ofrece evaluaciones dermatológicas preliminares con el apoyo de IA. Además, brinda a los usuarios una evaluación inicial de posibles problemas de piel y un servicio de interacción a través del chatbot Dermabot.

También hubo menciones honoríficas para el proyecto Loklut, que predice patrones de violencia mediante hardware y/o software, y para InnovaQ, que aborda la protección de los derechos de las infancias.

Organizado desde las secretarías de Innovación y de Producción de la Municipalidad, el concurso se lanzó en agosto a través de www.escobar.gob.ar/concursoia/. A lo largo del proceso, los participantes contaron con herramientas, tecnología, y capacitaciones brindadas por empresas e instituciones líderes en el campo de la innovación. En total, se recibieron 24 proyectos provenientes de distintas provincias.

El concurso y el Hackathon contaron con la participación de 25 mentores y speakers destacados, además de 28 capacitaciones y 22 instancias de mentoría online. Además, contó con el apoyo y participación de empresas e instituciones como Microsoft; Intel; CAF; Mercado Libre; Argencon; CESSI; IBM; Potenciar Argentina; Macro; Club Argentec; RIL; AmCham Argentina; Pixart; North; UBA; IALAB; UBATEC; Gottert; Fletalo; Fundación Telefónica, entre otras.

El jurado estuvo conformado por referentes del ámbito académico, tecnológico y empresarial: Julio Cella, de IBM; Daniel de Florian, de la UNSAM; Victoria Penacca, de Argencon; Antonella Stringhini, del UBA TEC IA LAB; Martín Sciarrillo, de Microsoft; Micaela Sánchez Malcolm, de Generas; Gabriel Ortiz, de Pixart; Pablo Rolando y Martín Olmos, de CAF; y Cristian Santander, de SAIA.

Más de Escobar
Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026

Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026

El Municipio de Escobar implementará un amplio Plan de Ordenamiento de Tránsito que modifica el sentido de circulación en más de 80 cuadras de Belén, Garín e Ingeniero Maschwitz. Desde el 2 de enero de 2026 habrá nuevas calles de mano única, más lugares habilitados para estacionar y cambios en las colectoras de Panamericana. Las medidas buscan mejorar la fluidez vial, reducir embudos y ordenar cruces críticos en todo el partido.
Savio: gracias a una denuncia vecinal, desarticulan una organización narco-criminal

Savio: gracias a una denuncia vecinal, desarticulan una organización narco-criminal

A partir de una denuncia anónima realizada por un vecino a través de la línea municipal 0800-555-3473 (Escobar sin Drogas), se llevó adelante un importante operativo policial en el barrio Amancay de Maquinista Savio que permitió desarticular una organización dedicada al narcomenudeo.
Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar

Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar

La Municipalidad de Escobar lanzó su nueva Oficina Virtual, una plataforma que permite realizar trámites y consultas de forma rápida, sencilla y sin presencialidad. A través de Flora, la asistente virtual municipal, los vecinos pueden gestionar infracciones, acceder a servicios de AMIP, Defensa del Consumidor y participar en audiencias virtuales, en una herramienta que combina inteligencia artificial y atención humana para agilizar la atención pública.
Nuestras recomendaciones
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"
San Isidro

Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, criticó la falta de control en el uso de celulares en las cárceles, lo que permite a los delincuentes seguir operando desde dentro. "Es muy difícil comprometerse con ‘el que las hace las paga' si por más que los agarremos y encerremos van a seguir operando desde la cárcel", sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia.
Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026
Escobar

Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026

El Municipio de Escobar implementará un amplio Plan de Ordenamiento de Tránsito que modifica el sentido de circulación en más de 80 cuadras de Belén, Garín e Ingeniero Maschwitz. Desde el 2 de enero de 2026 habrá nuevas calles de mano única, más lugares habilitados para estacionar y cambios en las colectoras de Panamericana. Las medidas buscan mejorar la fluidez vial, reducir embudos y ordenar cruces críticos en todo el partido.
Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición
San Fernando

Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición

En la Expo Talleres que se realizó en la plaza Mitre, 3.500 alumnos que concurren a más de 200 talleres culturales municipales compartieron lo aprendido durante el año. Hubo exhibiciones de danza, música, manualidades, artesanías, diseño de indumentaria, oficios, patio gastronómico, artes visuales y más.