En un espectacular operativo, se desmantelaron cuatro bunkers de droga en Garín

En la madrugada del miércoles, se realizaron seis allanamientos que arrojaron como resultado la detención de una banda de narcomenudeo que operaba en cuatro domicilios del asentamiento conocido como Villa Carranza, en el barrio Cabot de Garín.

La investigación comenzó a través de un llamado al 0800 DROGAS, la línea telefónica creada en la gestión del intendente Ariel Sujarchuk para realizar denuncias anónimas. A partir de esa información recibida, comenzó una investigación en la zona indicada, que incluyó vigilancia con efectivos especializados vestidos de civil, toma de pruebas fílmicas y fotográficas, lo que permitió constatar movimientos relacionados con la venta de droga.

Del espectacular procedimiento participaron efectivos de la Delegación de Drogas ilícitas Zárate-Campana con la colaboración de la Estación de Policía Departamental de Seguridad de Escobar, el Comando de Patrullas, la Comisaría de Garín, Prevención Comunitaria, el Grupo de Apoyo Departamental (GAD), el Centro de Operaciones Móvil de Escobar (COE), el Scanner Móvil y la División K9 del municipio, conformada por perros altamente especializados.

Fueron detenidos cuatro hombres cuyas identidades se mantienen en reserva por pedido de la justicia, todos mayores de edad, que conformaban una banda narco criminal. En las casas allanadas se secuestraron 400 gramos de cocaína (250 envoltorios con dosis fraccionadas y cuatro envoltorios con sustancia sin fraccionar), 600 gramos de marihuana (13 envoltorios y una planta), ocho teléfonos móviles, $20.000 en efectivo, cinco balanzas de precisión, dos revólveres calibre 32 cargadas, una pistola calibre 14 también con cartuchos y distintos elementos de corte y fraccionamiento.

Intervinieron en la causa judicial el Fiscal área Ley 23737, doctor Matías Ferreiros y el Juez de Garantías N° 4, doctor Mariano Chausis.

Más de Escobar
Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026

Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026

El Municipio de Escobar implementará un amplio Plan de Ordenamiento de Tránsito que modifica el sentido de circulación en más de 80 cuadras de Belén, Garín e Ingeniero Maschwitz. Desde el 2 de enero de 2026 habrá nuevas calles de mano única, más lugares habilitados para estacionar y cambios en las colectoras de Panamericana. Las medidas buscan mejorar la fluidez vial, reducir embudos y ordenar cruces críticos en todo el partido.
Savio: gracias a una denuncia vecinal, desarticulan una organización narco-criminal

Savio: gracias a una denuncia vecinal, desarticulan una organización narco-criminal

A partir de una denuncia anónima realizada por un vecino a través de la línea municipal 0800-555-3473 (Escobar sin Drogas), se llevó adelante un importante operativo policial en el barrio Amancay de Maquinista Savio que permitió desarticular una organización dedicada al narcomenudeo.
Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar

Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar

La Municipalidad de Escobar lanzó su nueva Oficina Virtual, una plataforma que permite realizar trámites y consultas de forma rápida, sencilla y sin presencialidad. A través de Flora, la asistente virtual municipal, los vecinos pueden gestionar infracciones, acceder a servicios de AMIP, Defensa del Consumidor y participar en audiencias virtuales, en una herramienta que combina inteligencia artificial y atención humana para agilizar la atención pública.
Nuestras recomendaciones
La morosidad en familias marcó un nuevo récord y los préstamos personales ya superan el 9%
Economía

La morosidad en familias marcó un nuevo récord y los préstamos personales ya superan el 9%

La morosidad en los hogares volvió a subir en septiembre y alcanzó su mayor nivel en 15 años. Los préstamos personales treparon al 9,1% y las tarjetas de crédito subieron al 7,4%, impulsados por tasas de interés todavía elevadas. El Banco Central advirtió que la irregularidad lleva 11 meses consecutivos de aumento.
La morosidad en familias marcó un nuevo récord y los préstamos personales ya superan el 9%
Economía

La morosidad en familias marcó un nuevo récord y los préstamos personales ya superan el 9%

La morosidad en los hogares volvió a subir en septiembre y alcanzó su mayor nivel en 15 años. Los préstamos personales treparon al 9,1% y las tarjetas de crédito subieron al 7,4%, impulsados por tasas de interés todavía elevadas. El Banco Central advirtió que la irregularidad lleva 11 meses consecutivos de aumento.
El Municipio avanza con las obras de infraestructura en la EP N°25 y la Secundaria N°14 de Tigre norte
Tigre

El Municipio avanza con las obras de infraestructura en la EP N°25 y la Secundaria N°14 de Tigre norte

El intendente Julio Zamora recorrió las instituciones, donde el Gobierno local ejecuta la ampliación edilicia integral destinada a mejorar las condiciones de aprendizaje de la comunidad educativa.
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"
San Isidro

Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, criticó la falta de control en el uso de celulares en las cárceles, lo que permite a los delincuentes seguir operando desde dentro. "Es muy difícil comprometerse con ‘el que las hace las paga' si por más que los agarremos y encerremos van a seguir operando desde la cárcel", sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia.