El Municipio de Escobar suma propuestas ambientales en la Fiesta Nacional de la Flor
La 62° Fiesta Nacional de la Flor incorpora a su grilla de actividades, distintas iniciativas de cuidado ambiental y alimentación saludable de la mano de Escobar Sostenible. Se podrán intercambiar alimentos por hortalizas agroecológicas, acercar residuos electrónicos, y participar de diversas actividades de educación ambiental.
Durante el desarrollo de la fiesta funcionará un Punto Verde destinado a la recepción de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Los visitantes podrán acercar microondas, celulares, tablets, hornos eléctricos, pavas, estufas y otros aparatos medianos o pequeños en desuso, que serán trasladados a la Planta Municipal GIRSU para su correcto tratamiento. Quienes participen, podrán inscribirse en un sorteo por un huertero. La recepción de RAEE se realizará de lunes a jueves de 9 a 19 horas, y los viernes, sábados y domingos de 9 a 20 horas. No se aceptarán pilas ni baterías.
Por su parte, las jornadas de intercambio de alimentos se iniciaron el martes pasado y continuarán el jueves 9 y domingo 12 de octubre, de 10 a 12 horas. Con la donación de tres alimentos no perecederos para el programa Escobar Hambre Cero, cada vecino recibirá una bolsa con hortalizas agroecológicas cosechadas en las huertas municipales, libres de pesticidas y cultivadas de manera sustentable. Se recomienda llevar bolsas de tela reutilizables y se entregará una bolsa por persona.
Además, en el Predio Floral se ofrecerán talleres de educación ambiental, exposición de huertas y jardines de plantas nativas, charlas con especialistas y juegos para toda la familia. Escobar Sostenible trabajará en conjunto con la Cooperativa 18 de Abril para garantizar la separación y recolección de reciclables en cestos verdes, mientras que los residuos orgánicos serán tratados en las composteras instaladas en el espacio sostenible.
Esta nueva edición de la Fiesta Nacional de la Flor se desarrolla en el Predio Floral, ubicado en Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar. Toda la información está disponible en escobar.gob.ar/fnf.