El evento benéfico de UNICEF "Un Sol para los Chicos" vuelve a Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk firmó un acuerdo con las autoridades de UNICEF Argentina para que la 33ª edición del evento benéfico "Un Sol para los Chicos" se desarrolle en el Predio Floral de Belén de Escobar. De esta manera, por segundo año consecutivo, el Municipio se suma a dicha campaña cuyo objetivo es visibilizar y garantizar los derechos de las infancias y las adolescencias. El programa será transmitido por la pantalla de eltrece, el sábado 10 de agosto de 16.30 a 21.30 horas.

"El sol tendría que salir todos los días para los chicos, pero para algunos brilla más que para otros. Ahí es donde entran en acción UNICEF y muchas personas solidarias que desean colaborar para que esto cambie, para que el mundo sea más igual, más justo, más inclusivo. Por ello, con solidaridad y responsabilidad, nos sentimos orgullosos de colaborar y ser nuevamente parte de este evento", expresó Sujarchuk.

"Trabajar junto al municipio de Escobar se tradujo en el gran éxito de la última edición. Por eso, este 10 de agosto estaremos nuevamente en el Predio Floral felices de realizar por segundo año consecutivo Un Sol para los Chicos y seguir unidos para asegurar el bienestar de las chicas y los chicos que más lo necesitan", afirmó Martín Giménez Rébora, gerente de Movilización de Recursos de UNICEF.

"Un Sol para los Chicos" es el programa solidario que se realiza a total beneficio de UNICEF desde hace 33 años en conjunto con eltrece. Bajo el lema "Cuidemos juntos lo que más importa", durante la transmisión del programa, que este año contará con la conducción de Guido Kaczka, el público podrá disfrutar de shows musicales en vivo, juegos, sorteos y mucho más. Además, UNICEF presentará las iniciativas que realiza para proteger a millones de niñas, niños y adolescentes en Argentina y el mundo.

La edición del año pasado recaudó más de $463 millones. Además, el público que asistió a los shows colaboró con alimentos para el programa Escobar Hambre Cero y con útiles para las escuelas de la zona de islas del Delta del Paraná.

Cada día, en la Argentina y en el mundo, millones de chicas y chicos necesitan ayuda urgente. Por ello, UNICEF busca recaudar fondos para ayudar a las niñas, los niños y adolescentes que más lo necesitan e invita a las personas de todo el país a sumarse con una donación mensual con tarjeta. Se puede colaborar llamando al 0810-333-4455 o ingresando en unicef.org.ar/unsol. Quienes comiencen o refuercen su donación mensual, participarán de un sorteo.

Más de Escobar
Ruta Federal del Conocimiento: el evento nacional llegó a Escobar

Ruta Federal del Conocimiento: el evento nacional llegó a Escobar

Escobar fue sede de la iniciativa Ruta Federal del Conocimiento, impulsada por Argencon, cuyo objetivo es promover la federalización del desarrollo de las economías del conocimiento en Argentina. El evento reunió a más de 200 participantes en una jornada que contó con la presencia del intendente Ariel Sujarchuk y referentes del sector público, privado y académico, con el fin de fortalecer la articulación público-privada en el ámbito de la innovación.
"Mañana es hoy": Sujarchuk publicó un libro sobre IA y es elegido uno de los 30 alcaldes más innovadores de América Latina

"Mañana es hoy": Sujarchuk publicó un libro sobre IA y es elegido uno de los 30 alcaldes más innovadores de América Latina

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó su nuevo libro sobre Inteligencia Artificial y fue reconocido entre los 30 alcaldes más innovadores de América Latina. También quedó nominado al prestigioso Smart City Prize que se entrega en Corea del Sur.
Escobar celebra la décima edición de "Arte & Inclusión" en el Honorable Concejo Deliberante

Escobar celebra la décima edición de "Arte & Inclusión" en el Honorable Concejo Deliberante

El próximo 29 de agosto, el HCD de Escobar será sede de una nueva edición de la muestra artística "Arte & Inclusión", un evento que promueve la diversidad cultural y la participación de artistas locales y regionales.
Nuestras recomendaciones
Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año
Economía

Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año

El índice de precios en CABA registró una suba mensual superior a la de junio y alcanzó un incremento interanual del 40,9%. Los mayores aumentos se dieron en restaurantes, hoteles, servicios financieros y transporte.
Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año
Economía

Se aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires: fue del 2,5% en julio y ya acumula 18,1% en el año

El índice de precios en CABA registró una suba mensual superior a la de junio y alcanzó un incremento interanual del 40,9%. Los mayores aumentos se dieron en restaurantes, hoteles, servicios financieros y transporte.
Kicillof: "Milei vino un rato a sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios de La Matanza"
Provincia

Kicillof: "Milei vino un rato a sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios de La Matanza"

Lo afirmó el Gobernador tras inaugurar la Escuela Primaria Nº218 y recorrer las obras en ejecución en el barrio Sarmiento junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Fernando Espinoza.
Se entregaron 263 nuevas escrituras definitivas a familias de toda Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se entregaron 263 nuevas escrituras definitivas a familias de toda Malvinas Argentinas

En un emotivo acto realizado en el Polideportivo Braian Toledo, el intendente Leo Nardini encabezó la entrega de escrituras a 263 familias de Malvinas Argentinas, en el marco de la Ley 24.374 de regularización dominial, acompañado del subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Rubén Pascolini.
Ruta Federal del Conocimiento: el evento nacional llegó a Escobar
Escobar

Ruta Federal del Conocimiento: el evento nacional llegó a Escobar

Escobar fue sede de la iniciativa Ruta Federal del Conocimiento, impulsada por Argencon, cuyo objetivo es promover la federalización del desarrollo de las economías del conocimiento en Argentina. El evento reunió a más de 200 participantes en una jornada que contó con la presencia del intendente Ariel Sujarchuk y referentes del sector público, privado y académico, con el fin de fortalecer la articulación público-privada en el ámbito de la innovación.