Dengue: ya se puede retirar en todas las UGC el biolarvicida que elimina las larvas del mosquito

La Municipalidad de Escobar puso a disposición de la comunidad el innovador biolarvicida que tiene la capacidad de matar las larvas del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad del dengue. Este producto ya se encuentra disponible en las Unidades de Gestión Comunitaria (UGC) del distrito, donde los vecinos y vecinas podrán retirar un gotero por vivienda a cambio de un litro de aceite o dos paquetes de harina, contribuyendo así al programa Escobar Hambre Cero.

"Sumamos la bioeliminación de las larvas como una herramienta muy efectiva para combatir el dengue. Con este producto se puede matar al mosquito antes de su nacimiento y evitar su multiplicación. Sin embargo, es importante saber que esta acción no debe reemplazar el descacharreo y la eliminación permanente de agua estancada en nuestras casas, donde nace el 70% de los mosquitos que transmiten en dengue", expresó el intendente Ariel Sujarchuk.

Esta innovadora acción complementa el amplio operativo territorial de bioeliminación de larvas que lanzó la Municipalidad a principios de noviembre, utilizando el mismo biolarvicida. Con un equipo de 80 aplicadores capacitados y 16 camionetas equipadas con mochilas pulverizadoras, este operativo se realiza todos los días en lugares clave de todos los barrios de las siete localidades del municipio, además de la totalidad de los Centros de Salud, los microestadios y los cementerios de Belén de Escobar y Garín. El cronograma de cada semana está disponible en cada una de las UGC del partido.

El biolarvicida, llamado DiptoKill-BT está aprobado por el Ministerio de Salud de la Nación, fabricado por el laboratorio Pincén y ensamblado por la Cooperativa Amuyen. Productos con las mismas características se utilizan en distintas provincias, sobre todo en el noroeste del país donde el dengue suele tener una incidencia mayor que en el resto. También se usa en Capital Federal y parte de la provincia de Buenos Aires.

Para obtener el gotero, primero hay que ingresar a Escobar 360 (www.escobar360.gob.ar) hacer click en la solapa "biolarvicida", completar un formulario online y seleccionar la UGC más cercana al domicilio. Al día siguiente de la inscripción se podrá retirar el producto y realizar el intercambio por los alimentos. El mapa de las UGC está disponible en www.escobar.gob.ar/UGC

El biolarvicida debe aplicarse en lugares con acumulación de agua estancada como canaletas, macetas o charcos, y tiene la capacidad de eliminar las larvas de mosquitos antes de que lleguen a su fase adulta. Su uso es sencillo: basta con colocar dos gotas en cada punto de acumulación de agua, repitiendo la aplicación una vez por semana durante los meses más cálidos y tras lluvias intensas. Este producto natural y ecológico no contamina el ambiente ni afecta la salud de las personas y otros animales.

Más de Escobar
Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026

Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026

El Municipio de Escobar implementará un amplio Plan de Ordenamiento de Tránsito que modifica el sentido de circulación en más de 80 cuadras de Belén, Garín e Ingeniero Maschwitz. Desde el 2 de enero de 2026 habrá nuevas calles de mano única, más lugares habilitados para estacionar y cambios en las colectoras de Panamericana. Las medidas buscan mejorar la fluidez vial, reducir embudos y ordenar cruces críticos en todo el partido.
Savio: gracias a una denuncia vecinal, desarticulan una organización narco-criminal

Savio: gracias a una denuncia vecinal, desarticulan una organización narco-criminal

A partir de una denuncia anónima realizada por un vecino a través de la línea municipal 0800-555-3473 (Escobar sin Drogas), se llevó adelante un importante operativo policial en el barrio Amancay de Maquinista Savio que permitió desarticular una organización dedicada al narcomenudeo.
Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar

Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar

La Municipalidad de Escobar lanzó su nueva Oficina Virtual, una plataforma que permite realizar trámites y consultas de forma rápida, sencilla y sin presencialidad. A través de Flora, la asistente virtual municipal, los vecinos pueden gestionar infracciones, acceder a servicios de AMIP, Defensa del Consumidor y participar en audiencias virtuales, en una herramienta que combina inteligencia artificial y atención humana para agilizar la atención pública.
Nuestras recomendaciones
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"
San Isidro

Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, criticó la falta de control en el uso de celulares en las cárceles, lo que permite a los delincuentes seguir operando desde dentro. "Es muy difícil comprometerse con ‘el que las hace las paga' si por más que los agarremos y encerremos van a seguir operando desde la cárcel", sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia.
Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026
Escobar

Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026

El Municipio de Escobar implementará un amplio Plan de Ordenamiento de Tránsito que modifica el sentido de circulación en más de 80 cuadras de Belén, Garín e Ingeniero Maschwitz. Desde el 2 de enero de 2026 habrá nuevas calles de mano única, más lugares habilitados para estacionar y cambios en las colectoras de Panamericana. Las medidas buscan mejorar la fluidez vial, reducir embudos y ordenar cruces críticos en todo el partido.
Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición
San Fernando

Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición

En la Expo Talleres que se realizó en la plaza Mitre, 3.500 alumnos que concurren a más de 200 talleres culturales municipales compartieron lo aprendido durante el año. Hubo exhibiciones de danza, música, manualidades, artesanías, diseño de indumentaria, oficios, patio gastronómico, artes visuales y más.