Dengue: Escobar se suma a la Jornada Intermunicipal de Descacharreo y Concientización

El sábado 14 de septiembre, la Municipalidad de Escobar participará junto a otros 18 municipios de la provincia de Buenos Aires de la Jornada Intermunicipal de Descacharreo y Concientización con el objetivo de prevenir la propagación del dengue.

Durante la jornada intermunicipal, se dispondrán camiones para recoger los residuos provenientes del descacharreo, y operadores sanitarios realizarán relevamientos en distintas zonas del partido para informar y concientizar a la población sobre la importancia de identificar y eliminar posibles criaderos de mosquitos Aedes aegypti, principales transmisores del dengue.

Los objetos que deben ser descartados en el descacharreo incluyen neumáticos viejos, botellas vacías, latas, cubos y baldes sin usar, macetas sin plantas o en desuso, juguetes y plásticos que puedan acumular agua, lonas, tapas de botellas, y bebederos o recipientes de mascotas que no estén en uso. Por otro lado, no se deben descartar colchones, heladeras, muebles grandes que no acumulen agua, y electrodomésticos.

Además de Escobar, los municipios que participarán en esta jornada son General Las Heras, General Rodríguez, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Martín, Suipacha y Tigre.

Este esfuerzo conjunto se enmarca en las recientes advertencias de los especialistas sobre una posible epidemia de dengue en el próximo verano. En este sentido, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, alertó que "la fase crítica del problema se manifestará en la próxima epidemia de dengue, que podría ser muy grave. Ya estamos viendo cómo cada provincia establece sus propios criterios ante la falta de una coordinación nacional".

En este contexto, la Municipalidad de Escobar lanzó en mayo la campaña de prevención del dengue llamada "Aprovechemos el invierno para tener un buen verano", que incluyó afiches en la vía pública y videos en redes sociales, entre los cuales se destaca por su originalidad "La cumbia del dengue". También se ofrecen charlas gratuitas con especialistas a entidades y colegios, que pueden solicitarse a través de Flora, el Chatbot de la Municipalidad, enviando un mensaje de WhatsApp al 11 6813-1202. Además, el Municipio brindó una capacitación sobre el dengue para unos 30 referentes de clubes barriales en el microestadio de Garín con el objetivo de seguir concientizando a la comunidad.

Las principales recomendaciones para prevenir el dengue incluyen eliminar recipientes en desuso que acumulen agua, voltear objetos que puedan acumularla, renovar el agua de bebederos de mascotas y colectores, frotar las paredes de recipientes como piletas para desprender los huevos de mosquitos, y verter agua hirviendo en las rejillas. Estas acciones deben repetirse de dos a tres veces por semana. Para más información, se puede visitar www.escobar.gob.ar/dengue.

Más de Escobar
Raíces Provincianas: un fin de semana a pura música, tradición y alegría en Garín

Raíces Provincianas: un fin de semana a pura música, tradición y alegría en Garín

Miles de vecinos y vecinas disfrutaron de la 21ª edición del Festival Raíces Provincianas, que volvió a colmar de música, danza y color la ciudad de Garín. A pesar de la reprogramación del viernes por cuestiones climáticas, el sol volvió a brillar el sábado y el domingo para darle vida a esta gran fiesta popular organizada por la Municipalidad de Escobar, que cada año celebra nuestras tradiciones y el espíritu comunitario.
Continúa la campaña de vacunación contra el dengue y la tos convulsa en Escobar

Continúa la campaña de vacunación contra el dengue y la tos convulsa en Escobar

La Municipalidad de Escobar impulsa las campañas de vacunación contra el dengue y la tos convulsa (coqueluche), con el objetivo de fortalecer la prevención y el cuidado de la salud de la comunidad. Hasta el momento, se aplicaron 787 dosis contra el dengue, de las cuales 504 corresponden a primeras dosis y 283 a segundas aplicaciones. En paralelo, se lleva adelante una fuerte campaña para promover la vacunación contra el coqueluche o tos convulsa, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede ser grave, especialmente en bebés.
Finde en Escobar: el festival Raíces Provincianas, Malena Guinzburg y Terra Avstralis son los eventos destacados

Finde en Escobar: el festival Raíces Provincianas, Malena Guinzburg y Terra Avstralis son los eventos destacados

Como cada fin de semana, la Municipalidad de Escobar ofrece distintas actividades para disfrutar con amigos o en familia, entre las que se destacan una nueva edición del festival Raíces Provincianas, el show de stand up de Malena Guinzgurg y la feria medieval Terra Avstralis, además de otras propuestas culturales.
Nuestras recomendaciones
Lanús y Sileoni mantuvieron un encuentro de trabajo para ampliar la jornada educativa en San Isidro
San Isidro

Lanús y Sileoni mantuvieron un encuentro de trabajo para ampliar la jornada educativa en San Isidro

El intendente y el ministro acordaron continuar la agenda conjunta de trabajo, iniciando una nueva etapa de mejoras educativas en el distrito. El Municipio abrió hoy las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en jardines municipales.
Lanús y Sileoni mantuvieron un encuentro de trabajo para ampliar la jornada educativa en San Isidro
San Isidro

Lanús y Sileoni mantuvieron un encuentro de trabajo para ampliar la jornada educativa en San Isidro

El intendente y el ministro acordaron continuar la agenda conjunta de trabajo, iniciando una nueva etapa de mejoras educativas en el distrito. El Municipio abrió hoy las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en jardines municipales.
Desregularon los aranceles de los colegios privados y podrán fijar las cuotas sin autorización del Estado
Economía

Desregularon los aranceles de los colegios privados y podrán fijar las cuotas sin autorización del Estado

El Gobierno derogó una normativa vigente desde 1993 y liberó los aranceles de los colegios privados. Las instituciones ya no deberán informar ni pedir autorización previa para modificar matrículas y cuotas. La medida impacta en miles de familias y abre un nuevo esquema de fijación de precios en la educación de gestión privada.
 Con la presencia de Julio Zamora, el Municipio llevó adelante un encuentro del programa Tigre Educa
Tigre

Con la presencia de Julio Zamora, el Municipio llevó adelante un encuentro del programa Tigre Educa

El intendente acompañó la actividad que se llevó adelante en el HCD junto a estudiantes del nivel terciario y universitario del distrito. Los presentes realizaron un espacio de debate sobre la actualidad de la iniciativa de becas que ofrece la gestión y participaron de un taller de educación financiera.
Baradero realizó la Expo Futuro 2025 con más de 500 estudiantes y un fuerte impulso a la formación y el empleo joven
Baradero

Baradero realizó la Expo Futuro 2025 con más de 500 estudiantes y un fuerte impulso a la formación y el empleo joven

Con una convocatoria masiva en el Paseo del Puerto, Baradero llevó adelante la Expo Futuro 2025, un encuentro que reunió a más de 500 estudiantes, 16 instituciones educativas y empresas que ofrecieron talleres, charlas, test vocacionales y capacitaciones para acompañar la inserción educativa y laboral.