¿Cómo impacta en los vecinos de Escobar el tarifazo en trenes y colectivos?

El tarifazo aplicado por el gobierno nacional de Javier Milei al transporte público impactó de lleno en los vecinos y vecinas del partido de Escobar, tanto en los viajes dentro del distrito como en los traslados frecuentes a partidos vecinos y a CABA. En este sentido, los pasajeros y pasajeras de ómnibus ya están abonando casi cuatro veces más de lo que pagaban antes del primer aumento dispuesto en enero.

Esta medida responde a la quita paulatina de los subsidios resuelto por el gobierno nacional para todas las provincias, que no solo castiga el bolsillo de los pasajeros, sino que perjudica fuertemente a las empresas prestadoras de servicio.

De esta manera, con el aumento registrado el último martes, así quedó el cuadro tarifario de las distintas líneas de colectivos municipales, provinciales y nacionales, y de los ferrocarriles que atraviesan el partido de Escobar:

El boleto mínimo para las líneas comunales es de $270. Este monto es únicamente para viajes de menos de tres kilómetros (los menos utilizados). En tanto, la tarifa máxima para los colectivos que circulan exclusivamente dentro del distrito asciende a los $370,18.

-En las líneas provinciales, como la 276, el monto mínimo es de $355. La tarifa máxima, en cambio, puede llegar a $1387 en el viaje de Escobar a Luján, por ejemplo.

Para viajar a Capital Federal, si se opta por la opción más rápida que es el servicio Directo de la línea 194, la tarifa única asciende a los $1314. En tanto, para la línea 60, los servicios Rápido y Expreso tienen una tarifa máxima similar ($1326) y la tarifa mínima para viajar por ejemplo de Escobar a Ingeniero Maschwitz es de $338. Por su parte, el boleto de Escobar a Campana en la línea 194 es de $471 (Común) y $767 (Expreso), mientras que a Zárate cuesta $639 (Común) y $1183 (Expreso).

En el caso del Ferrocarril Mitre, llegar hasta Retiro pasó de tener un costo de $76,96 a $208. En tanto, la tarifa mínima ascendió de $43,38 a $130 (0 a 12 kilómetros de recorrido), y la tarifa media pasó de $61,57 a $169 (12 a 24 kilómetros) mientras que en efectivo la tarifa plana es de $420.

Por otra parte, el Municipio comunicó que los vecinos que tengan dificultades con los medios electrónicos para nominalizar su tarjeta podrán acercarse personalmente al Centro de Atención SUBE, ubicado en Hipólito Yrigoyen 645, frente a la plaza principal de Belén de Escobar, en el horario de 8 a 15. Mediante este trámite, se accede a la posibilidad de solicitar subsidios o descuentos en las tarifas.

No obstante, se recomendó como la manera más rápida y sencilla de realizar este trámite, ingresar a la web argentina.gob.ar/sube (si bien durante las últimas horas el sitio se vio colapsado por la gran demanda de usuarios). Otras opciones disponibles son por vía telefónica al 0800 777 7823, o descargando la aplicación SUBE en el celular.

Más de Escobar
Finde en Escobar: el evento "Best Trick", la comedia "Fuerza Profes" y un concierto de la Orquesta de Cámara de Escobar son los eventos destacados

Finde en Escobar: el evento "Best Trick", la comedia "Fuerza Profes" y un concierto de la Orquesta de Cámara de Escobar son los eventos destacados

Como cada fin de semana, la Municipalidad de Escobar ofrece distintas actividades para disfrutar con amigos o en familia, entre las que se destacan el evento de skate "Best Trick", el show de comedia "Fuerza Profes" y un concierto de la Orquesta de Cámara de Escobar, además de otras propuestas culturales.
Escobar: el Concejo Deliberante realizará la 12ª Sesión Ordinaria este viernes con un extenso orden del día

Escobar: el Concejo Deliberante realizará la 12ª Sesión Ordinaria este viernes con un extenso orden del día

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar llevará adelante la 12ª Sesión Ordinaria este viernes 28 de noviembre desde las 17 horas. El orden del día incluye comunicaciones del Departamento Ejecutivo, autorizaciones, convalidaciones y varias ordenanzas con despacho de comisión.
Reconocimiento nacional a la estrategia de innovación de Escobar

Reconocimiento nacional a la estrategia de innovación de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk recibió el Premio "GovTech y Ciudades Inteligentes" 2025, otorgado por RECIA, Eamericas.org y Prince Consulting, que distingue a los municipios con una visión estratégica e innovadora en la gestión pública.
Nuestras recomendaciones
25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Tigre

25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Autoridades del Poder Ejecutivo encabezaron la jornada de reflexión que se llevó adelante en el Honorable Concejo Deliberante. El encuentro contó con mesas de diálogo y dinámicas participativas donde las presentes plantearon desafíos sobre el abordaje de la problemática en el territorio.
25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Tigre

25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Autoridades del Poder Ejecutivo encabezaron la jornada de reflexión que se llevó adelante en el Honorable Concejo Deliberante. El encuentro contó con mesas de diálogo y dinámicas participativas donde las presentes plantearon desafíos sobre el abordaje de la problemática en el territorio.
Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados
Tigre

Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados

La fábrica de muebles Color Living cerró su planta de producción en General Pacheco y despidió a los 40 operarios que trabajaban allí. La empresa argumenta caída de la demanda y enfriamiento económico, mientras el Sindicato de Madereros denuncia una posible sustitución de producción nacional por importaciones. El conflicto será llevado al Ministerio de Trabajo.
Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados
Economía

Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Desde el 1° de enero de 2026, las naftas y el gasoil aumentarán por la aplicación del 31,8% pendiente de actualización impositiva. El Gobierno deja atrás los ajustes parciales y el alza impactará en todo el país.
Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado
Provincia

Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado

El evento fue organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.