Barreras bajas, la consecuencia de un conflicto del Gobierno Nacional con gremios ferroviarios que afecta a Escobar
Este fin de semana un conflicto que el Gobierno Nacional mantiene con gremios ferroviarios volvió a perjudicar a vecinos de nuestro partido. El sábado a la noche hubo tres cortes simultáneos en tres pasos a nivel de Belén de Escobar que duraron ocho horas, desde las 22 hasta las 6 de la mañana del domingo en los cruces de César Díaz, Paseo de Julio y Dr. Travi. Ante esta situación, agentes de Tránsito y Seguridad Vial del Municipio montaron operativos para desviar a los conductores e informarlos de otras opciones.
El motivo es la falta de personal en los puestos de guardabarreras, situación que es la consecuencia del conflicto entre gremios ferroviarios con la administración nacional, que incluye despidos en el área. Desde fines del año pasado el Municipio se comunicó con distintos funcionarios del Gobierno para exigir una solución, sin obtener respuesta alguna. El conflicto, resultado de las políticas llevadas adelante a nivel nacional, afecta tanto a trabajadores del sector como a gente que simplemente quiere cruzar un paso a nivel.
La incertidumbre es doble: no se sabe cuándo podrá haber un acuerdo entre los gremios y el gobierno. Y, por ahora, tampoco el Municipio -y, por ende, la gente- puede enterarse con antelación cuándo se producen esos cortes, ya que no se informan con tiempo suficiente.
En este contexto, en Belén de Escobar, la localidad que más sufre esta situación, el Paso bajo nivel de la calle Pablo Podestá, inaugurado en 2022, se convirtió en una de opciones más elegidas para evitar estos inconvenientes de tránsito en el centro de la ciudad.