Avanza la implementación de paradas seguras en la Provincia de Buenos Aires: Ya se instalaron más de 2 mil en 37 municipios

En su visita a Escobar, el ministro de Transporte Diego Giuliano recorrió la zona de trasbordo de Garín donde continúa la instalación de nuevas paradas seguras para vecinos y vecinas que utilizan el transporte público. En total, el gobierno nacional, en coordinación con gobiernos municipales, ya instaló 2.126 paradas seguras en 37 municipios bonaerenses, completando el 77% del programa.

Con las más de 2 mil paradas seguras instaladas en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Transporte de la Nación, en coordinación con los gobiernos municipales, tiene como objetivo brindar más seguridad a los vecinos y vecinas que utilizan el transporte público a través de dispositivos de seguridad que permiten facilitar la asistencia en caso de emergencia y prevenir el delito.

De esta manera, del total de 2.768 paradas seguras previstas para territorio bonaerense, el Ministerio de Transporte de la Nación avanzó hasta el momento en más de un 77% del programa.

Durante su visita y recorrida por una Parada Segura de Escobar, el ministro de Transporte de la Nación Diego Giuliano afirmó: "Las Paradas Seguras del Ministerio de Transporte, que aquí se hicieron realidad, son una herramienta más que forman parte de todo un programa de seguridad para cuidar a la ciudadanía y para estar muy cerca de los vecinos. A través de este programa, en una situación de riesgo o de emergencia, se puede acceder a una de estas paradas y comunicarse con un centro de monitoreo como el que tiene Escobar".

"El proyecto Paradas Seguras realmente da una tranquilidad extra y permite bajar los niveles de inseguridad: otro de los compromisos que asumimos desde el Ministerio de transporte. Nosotros somos una de las partes que coopera y colabora para que las vecinas y los vecinos estén más seguros y cuidados, y con herramientas como esta, que ponen tecnología a disposición de todos, estamos recorriendo ese camino", agregó Giuliano.

En la misma línea, el intendente interino, Carlos "Beto" Ramil, declaró: "Valoramos que esté presente el Ministro Diego Giuliano, porque todos los vecinos y vecinas de Escobar conocen las Paradas Seguras y ven la integralidad y la mejora del servicio. Tenemos un Gobierno Nacional que acompaña estas políticas, para que se puedan articular y se vinculen a las cuestiones de seguridad, emergencias, y traslados. Hay una Nación, un Municipio y una Provincia que trabajan en conjunto por los derechos de los vecinos".

Como parte de su visita a Escobar, el ministro Giuliano y el intendente Carlos Ramil dialogaron sobre las obras de 30 paradas seguras que restan instalar en el municipio. Además, cabe mencionar que ya se instalaron 60, con lo cual el total de paradas seguras en dicho distrito ascenderá a 90. La jornada continuó con una recorrida por el Centro de Monitoreo municipal desde donde se fiscalizan los movimientos realizados a partir de las herramientas de seguridad que componen los refugios.

A nivel provincial, los 37 municipios que ya cuentan con la instalación de paradas seguras son: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Campana, Cañuelas, Coronel Brandsen, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Isidro, San Miguel, San Vicente, y Tres de Febrero.

El diseño de cada parada segura elaborado por Nación, cuya ejecución e instalación está a cargo de los municipios, contempla la incorporación de dispositivos de seguridad, como pulsador antipánico y de emergencias, un intercomunicador conectado a un centro de monitoreo de seguridad, cámaras domo 360 con reconocimiento facial, baliza estroboscópica, altavoz y puertos para carga de celular. Esta medida se complementa con los controles que se hacen en los transportes públicos de pasajeros para actuar de manera preventiva y evitar el delito.

Además del ministro Giuliano y el intendente interino Ramil, participaron Julio Roca, subsecretario de Gestión Administrativa del Ministerio de Transporte; Víctor Benedetti, secretario de tránsito, transporte y seguridad vial de Escobar; Horacio Martínez, subsecretario de seguridad de Escobar; Leonardo Palau, director general de tránsito, transporte y seguridad vial de Escobar; Luis Carranza, subdirector ejecutivo de la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte), entre otros.

Más de Escobar
El socorrista de Defensa Civil herido en la Panamericana fue dado de alta: "Estoy bien y muy agradecido"

El socorrista de Defensa Civil herido en la Panamericana fue dado de alta: "Estoy bien y muy agradecido"

Gabriel Alejandro Grecco, el socorrista de Defensa Civil que resultó herido en el operativo del jueves pasado en la Autopista Panamericana, fue dado de alta y continúa su evolución en su casa, luego de haber pasado por el Hospital Municipal Sangalli Dupuy de Garín y ser derivado a la recientemente inaugurada Clínica de Alta Complejidad Manuel Belgrano donde permaneció un día internado. Durante su permanencia en esos centros de salud, a Grecco le realizaron varios estudios, incluyendo una tomografía, y prácticas como una rectificación cervical, además de la curación de las heridas en su rostro.
Fiesta Nacional de la Flor: 86 mil visitantes, gran demanda hotelera y mucho turismo en el partido de Escobar

Fiesta Nacional de la Flor: 86 mil visitantes, gran demanda hotelera y mucho turismo en el partido de Escobar

La 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor volvió a consolidarse como uno de los eventos más importantes del país, con un total de 86.000 visitantes durante los nueve días de exposición en el Predio Floral de Belén de Escobar.
Emotiva liberación de aves silvestres nativas en la Reserva de Maschwitz

Emotiva liberación de aves silvestres nativas en la Reserva de Maschwitz

El intendente Ariel Sujarchuk participó de una nueva reinserción de aves silvestres nativas en la Reserva Natural Educativa de Ingeniero Maschwitz, junto a la Fundación Temaikèn y la Dirección de Conservación de Fauna de la Provincia de Buenos Aires. La actividad forma parte del trabajo articulado entre las tres instituciones para promover la conservación y luchar contra el tráfico ilegal de fauna.
Nuestras recomendaciones
Campana ganó sus primeras dos medallas en los Juegos Bonaerenses 2025
Campana

Campana ganó sus primeras dos medallas en los Juegos Bonaerenses 2025

En el primer día de competencias de las Finales de Mar del Plata, las hermanas Paulina y Amalia Pérez Stegemann, de la Escuela Municipal de Judo, lograron sendas preseas plateadas en sus respectivas categorías.
Campana ganó sus primeras dos medallas en los Juegos Bonaerenses 2025
Campana

Campana ganó sus primeras dos medallas en los Juegos Bonaerenses 2025

En el primer día de competencias de las Finales de Mar del Plata, las hermanas Paulina y Amalia Pérez Stegemann, de la Escuela Municipal de Judo, lograron sendas preseas plateadas en sus respectivas categorías.
Juegos Bonaerenses 2025: San Nicolás celebró su primera medalla en el debut
San Nicolás

Juegos Bonaerenses 2025: San Nicolás celebró su primera medalla en el debut

La delegación nicoleña arrancó con fuerza en las finales de los Juegos Bonaerenses 2025: Galo Sívori se quedó con la medalla de bronce en Acuatlón Sub-18. Además, hubo triunfos en básquet, handball, pádel y tenis de mesa.
El socorrista de Defensa Civil herido en la Panamericana fue dado de alta: "Estoy bien y muy agradecido"
Escobar

El socorrista de Defensa Civil herido en la Panamericana fue dado de alta: "Estoy bien y muy agradecido"

Gabriel Alejandro Grecco, el socorrista de Defensa Civil que resultó herido en el operativo del jueves pasado en la Autopista Panamericana, fue dado de alta y continúa su evolución en su casa, luego de haber pasado por el Hospital Municipal Sangalli Dupuy de Garín y ser derivado a la recientemente inaugurada Clínica de Alta Complejidad Manuel Belgrano donde permaneció un día internado. Durante su permanencia en esos centros de salud, a Grecco le realizaron varios estudios, incluyendo una tomografía, y prácticas como una rectificación cervical, además de la curación de las heridas en su rostro.
Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión del Puerto de Coronel Rosales
Provincia

Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión del Puerto de Coronel Rosales

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este martes los avances de la última etapa de las obras de expansión del Puerto de Coronel Rosales, llevadas adelante por la firma Otamérica con el objetivo de duplicar los volúmenes operados para 2026. Fue junto al intendente local, Rodrigo Aristimuño; y el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero.