Ariel Sujarchuk y el ministro provincial Javier Alonso recorrieron espacios clave para la seguridad del distrito

El intendente Ariel Sujarchuk y el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, se reunieron para proyectar políticas integrales que fortalezcan la seguridad en el partido de Escobar.

El encuentro se llevó a cabo en la Secretaría de Seguridad en Ingeniero Maschwitz, donde también se encuentra la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI). Luego, ambas autoridades recorrieron el Centro de Monitoreo y el Polo de Seguridad en Garín, dos pilares fundamentales en la estrategia de seguridad del distrito, inaugurados por la actual gestión municipal.

"Junto al flamante ministro retomamos temas que veníamos trabajando y conversamos sobre las contingencias y hechos coyunturales que vienen sucediendo, pero principalmente, trabajamos de cara al futuro. La seguridad es un tema de todos los días y nosotros luchamos diariamente contra la inteligencia narco criminal que busca como enviciar a la sociedad. Por eso creemos que siempre la mejor política de seguridad son los buenos valores sociales, la educación, la cultura, el trabajo y el respeto. Y para todo lo demás está la Constitución, las leyes y la fuerza bonaerense trabajando incansablemente", expresó Sujarchuk.

"Para mí es una alegría visitar Escobar al lado de un intendente que tiene un compromiso muy importante con la seguridad y que se traduce en un liderazgo muy importante. Estuvimos intercambiando información, análisis sobre Escobar y la región, porque el delito no conoce ni la frontera de los países ni los límites entre los municipios. Entonces justamente estamos viendo cómo integramos todos los esfuerzos", manifestó Alonso.

En la actualidad, el Centro de Monitoreo cuenta con 190 trabajadores y trabajadoras que operan las 2.200 cámaras de seguridad distribuidas en el Municipio. En tanto, en mayo de 2023, ya se había incorporado al sistema de seguridad del distrito la UTOI de la Policía Bonaerense, primera sede en el partido de Escobar. Con 139 efectivos, seis móviles patrulleros y 12 motos de alta cilindrada, la UTOI opera a través de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) para reforzar los operativos de saturación y control en las áreas más críticas del distrito.

En el cierre de la recorrida, Sujarchuk y Alonso estuvieron en el Polo de Seguridad que lleva el nombre de la sargento Silvia Sgarzini, en honor a la primera mujer caída en cumplimiento del deber en Garín en 1993. Este complejo, además de permitir el trabajo diario de 50 efectivos policiales, alberga importantes instituciones como la Unidad Académica Externa (UAE) para la formación de Cadetes de Policía del Ministerio de Seguridad; subdelegaciones de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DDI) y Dirección Distrital Antinarcóticos (DDA); Policía Local y programas de reentrenamiento.

Más de Escobar
Abre la convocatoria para cubrir cargos docentes en la Escuela Primaria Municipal de Maquinista Savio

Abre la convocatoria para cubrir cargos docentes en la Escuela Primaria Municipal de Maquinista Savio

La Escuela Primaria Municipal "Emilio Alberto Arévalo" de Maquinista Savio abre la convocatoria para cubrir cargos docentes en el ciclo lectivo 2026. El llamado abarca cargos de maestra o maestro de grado, auxiliar y profesor.
Escobar participó del 4° Encuentro de Intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial

Escobar participó del 4° Encuentro de Intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial

El partido de Escobar formó parte del 4º Encuentro de Intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina (CIIAR), realizado en la ciudad de Mendoza. Este espacio reunió a autoridades locales, equipos técnicos, organismos multilaterales y especialistas del ecosistema Govtech, con el objetivo de compartir avances y fortalecer la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial aplicadas a la gestión pública.
Escobar: el HCD realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

Escobar: el HCD realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

La actividad será el miércoles 19 de noviembre a las 18 en Belén de Escobar y contará con la participación del Dr. Diego Ortiz, especialista en violencia familiar. La propuesta busca concientizar y promover herramientas para la protección de niños, niñas y adolescentes.
Nuestras recomendaciones
Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo
Pilar

Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo

La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar entró en una etapa clave con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió los trabajos en el predio del Instituto Carlos Pellegrini y destacó la importancia del proyecto para ampliar el acceso a la educación pública en el distrito.
Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo
Pilar

Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo

La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar entró en una etapa clave con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió los trabajos en el predio del Instituto Carlos Pellegrini y destacó la importancia del proyecto para ampliar el acceso a la educación pública en el distrito.
Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias
CABA

Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

En su anteúltima asamblea como presidente del organismo valoró la importancia del diálogo continuo y la planificación coordinada para el crecimiento del turismo nacional.
Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales
Pergamino

Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales

El Municipio de Pergamino acordó con los gremios un aumento del 2,1% en noviembre y 4% en diciembre, además de un bono extraordinario -entre $80.000 y $130.000- que se pagará junto al medio aguinaldo. También pactaron una nueva reunión en enero de 2026 para revisar la inflación.
Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano
Morón

Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano

El intendente de Morón expresó su rechazo a las afirmaciones del empresario y destacó el esfuerzo cotidiano de los vecinos y vecinas del conurbano bonaerense.