Ariel Sujarchuk: "En 2024 la inversión en obra pública en Escobar superará los $84.000 millones"

"A lo largo de nuestras tres gestiones en Escobar ensanchamos el distrito, lo interconectamos y trajimos el progreso", sostuvo el intendente Ariel Sujarchuk, antes de anunciar que la inversión en obras públicas de este año superará los $84.000 millones.

El plan de infraestructura abarca obras viales, hidráulicas, mejoramiento del espacio público, la construcción de un nuevo microestadio, digitalización de los cruces semafóricos y distintas obras previstas en el Presupuesto Participativo, entre muchos proyectos.

Uno de los anuncios destacados fue la renovación total del polideportivo Luis Monti de Belén de Escobar, que incluye la construcción de otro Microestadio Municipal, el cuarto del distrito que crea la gestión Sujarchuk. Además, la obra contempla un Centro de Entrenamiento Físico, la ampliación del Salón de Usos Múltiples, la creación de un nuevo acceso y la puesta en valor de todas las canchas.

Además, el intendente anunció 73 nuevos semáforos digitalizados al 100%. Se trata de la renovación de 53 cruces existentes y de la incorporación de 20 nuevos puntos. Esta acción se complementará con la creación de una central unificada de control de tránsito con inteligencia artificial para administrar los semáforos, los nuevos lectores de velocidad, y nuevos carteles de mensajes variables.

Sujarchuk también dio a conocer el plan de intervención de 500 calles en todo el partido a través de una inversión de más de $2.000 millones. Las obras incluyen estabilización de suelos, zanjeos y trabajos hidráulicos. A su vez, detalló el plan de embellecimiento de espacios públicos que abarca intervenciones en el parque El Dorado, El Cazador, la calle Mendoza y la plaza Lambertuchi, entre otros puntos.

"No dejamos de mejorar las calles del distrito, pero tampoco vamos a resignar lo que supimos conseguir. ¿Qué preferimos? Once cuadras de pavimento de hormigón salen lo mismo que toda la UDP que estamos haciendo en Belén de Escobar. Ocho cuadras cuestan lo mismo que pagarles los sueldos a los docentes del PES durante un año. Cuatro cuadras es la inversión equivalente a la construcción de la Escuela Primaria de Savio. Claro que seguimos mejorando las calles, pero sin dejar de garantizarle a nuestra gente el acceso a la salud y a la educación de calidad, porque esa también es nuestra responsabilidad como gobernantes", aseguró Sujarchuk.

El intendente también anunció la construcción de un noveno reservorio en el barrio San Luis de Belén de Escobar, con una capacidad para cinco millones de litros y la finalización de la ampliación del reservorio de Garín: "Son obras fundamentales en el contexto del cambio climático para poder prevenir inundaciones ante tormentas con mucha caída de agua en poco tiempo". Entre los nueve reservorios, el Municipio alcanzará un nivel de infraestructura para almacenar 27 millones de litros, recibiendo el excedente de agua de los arroyos, liberando las vías fluviales, mejorando el escurrimiento y neutralizando anegaciones en barrios.

En materia de innovación, Sujarchuk recordó que hace unos días se implementó la autorización automática digital, definitiva y sin aranceles para reformas y el permiso de inicio de obra instantáneo sin aranceles para construcciones nuevas y ampliaciones.

Sobre las obras paralizadas por el Gobierno Nacional, Sujarchuk cuantificó la deuda: son $9.100 millones. "Mantenemos conversaciones para finalizarlas, porque al estar detenidas generan un perjuicio para la gente". La Municipalidad apunta en una primera etapa a lograr que se terminen proyectos que están avanzados en más del 80%, incluyendo agua y cloacas, pero sobre todo se hace hincapié en la primera etapa del hospital del Bicentenario. "El 4% que falta significa tener una maternidad en funcionamiento", concluyó.

Respecto a las obras del Presupuesto Participativo 2024, la inversión total de $1.600 millones abarca los proyectos para las 27 Unidades de Gestión Comunitaria, así como trabajos complementarios. El intendente enfatizó el crecimiento de hasta 70 veces en la inversión, durante los tres períodos de su gestión, destinada a los proyectos votados por los vecinos y vecinas de todas las localidades.

Por último, Sujarchuk informó que regresará el programa municipal Las Bicis, que incluirá 34 estaciones en todo el distrito con 190 bicicletas para uso público sin costo de mantenimiento para el Municipio, ya que será financiado por un sponsor privado: el Banco Macro.

"Nunca goberné con viento a favor. Nunca puse excusas ni lo voy a hacer. Pusimos las semillas y hoy Escobar florece eso se da gracias a un equipo que hace y va a seguir haciendo. Gestionamos para que el progreso que trajimos sea parte de un futuro de grandeza donde cada uno viva mejor", finalizó el intendente.

Más de Escobar
62ª Fiesta Nacional de la Flor en Escobar: entradas a la venta con beneficios para vecinos

62ª Fiesta Nacional de la Flor en Escobar: entradas a la venta con beneficios para vecinos

Del 4 al 12 de octubre, el Predio Floral de Belén de Escobar será sede de la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor, el encuentro de floricultura más grande de Sudamérica. Las entradas ya están disponibles con promociones especiales para jubilados y residentes del distrito, y habrá jornadas con acceso solidario y espectáculos musicales de primer nivel.
La Municipalidad continúa con el plan de pavimentación en calles clave de Maschwitz y Belén de Escobar

La Municipalidad continúa con el plan de pavimentación en calles clave de Maschwitz y Belén de Escobar

En la calle Perito Moreno, entre Islas Malvinas y Galileo (Belén de Escobar), la Municipalidad lleva adelante esta semana el pavimento asfáltico y el entubamiento de zanjas para mejorar el sistema de desagüe pluvial. La obra comprende seis cuadras que suman 700 metros lineales, en un proyecto integral que requiere una inversión de $493 millones y que mejorará las condiciones tanto de conectividad como de seguridad vial.
Décima muestra Arte & Inclusión en Escobar: se puede visitar y votar hasta el 2 de octubre en el HCD

Décima muestra Arte & Inclusión en Escobar: se puede visitar y votar hasta el 2 de octubre en el HCD

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar inauguró la décima edición de la muestra Arte & Inclusión. Con entrada libre y gratuita, se puede visitar hasta el 2 de octubre en Belén de Escobar. El público podrá elegir sus obras favoritas, que serán premiadas.
Nuestras recomendaciones
Los imperdibles para disfrutar la llegada de la primavera en la Ciudad
CABA

Los imperdibles para disfrutar la llegada de la primavera en la Ciudad

Nathy Peluso cierra el festival CampingBA en el Planetario, la música de Star Wars sonará en la Usina y llega desde Francia un espectáculo de danza y circo para toda la familia.
Los imperdibles para disfrutar la llegada de la primavera en la Ciudad
CABA

Los imperdibles para disfrutar la llegada de la primavera en la Ciudad

Nathy Peluso cierra el festival CampingBA en el Planetario, la música de Star Wars sonará en la Usina y llega desde Francia un espectáculo de danza y circo para toda la familia.
62ª Fiesta Nacional de la Flor en Escobar: entradas a la venta con beneficios para vecinos
Escobar

62ª Fiesta Nacional de la Flor en Escobar: entradas a la venta con beneficios para vecinos

Del 4 al 12 de octubre, el Predio Floral de Belén de Escobar será sede de la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor, el encuentro de floricultura más grande de Sudamérica. Las entradas ya están disponibles con promociones especiales para jubilados y residentes del distrito, y habrá jornadas con acceso solidario y espectáculos musicales de primer nivel.
Kicillof participó del 8º Congreso Internacional de CONINAGRO
Provincia

Kicillof participó del 8º Congreso Internacional de CONINAGRO

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves del 8° Congreso Internacional de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), desarrollado en el auditorio de la Bolsa de Cereales en la Ciudad de Buenos Aires, bajo el lema "Las cooperativas, protagonistas del desarrollo argentino".
Adorni: "El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia"
Política

Adorni: "El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, cuestionó este jueves la "magnitud fiscal" del rechazo a los vetos a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica por parte de la Cámara de Diputados, y aseguró que "quedó expuesto, una vez más, el modus operandi de la casta y la obsesión por destruir el plan económico que sacó a millones de argentinos de la pobreza".