Ariel Sujarchuk: "El nuevo Polo Judicial nos permitirá construir un Escobar más justo e igualitario"

Una jornada histórica se vivió en el partido de Escobar con la inauguración del primer Polo Judicial del distrito. Se trata de un proyecto de vanguardia que la gestión del intendente Ariel Sujarchuk hizo realidad, con el objetivo de modernizar el sistema judicial local y ofrecer a la comunidad un servicio de justicia más accesible y eficiente.

"Este nuevo Polo Judicial va a traer más progreso y nos permitirá construir un Escobar más justo e igualitario", manifestó Sujarchuk durante el acto, que contó con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Juan Martín Mena, y el Procurador General provincial, Julio Conte-Grand, además de legisladores, funcionarios provinciales, municipales y representantes del sistema judicial.

"El intendente ha dado muestras de una capacidad de conducción, de gestión, de visión institucional, de la cual personalmente puedo dar testimonio. Este proyecto era una ilusión, parecía inalcanzable, pero hoy lo estamos concretando y realmente nos emociona", expresó Conte-Grand durante su discurso. Más tarde, el ministro Mena agregó: "Ariel se comprometió a realizar esta obra por y para los vecinos del partido de Escobar. Por eso se puso al hombro la tarea de gestionar y concretar esta obra histórica que se sintetiza en un mejor servicio judicial para todos".

El Polo Judicial, ubicado en Boulevard Cervantes y Felipe Boero (Belén de Escobar), representa un claro ejemplo del desarrollo urbano estratégico que la gestión Sujarchuk planificó para el partido: donde antes había un campito ahora conviven el Polo, el Colegio Cereijo y la futura UDP de Belén de Escobar, además de nuevos edificios y locales comerciales. El lugar fue diseñado desde cero e incluye asfaltos, alumbrado público y servicios públicos, con la idea de descomprimir el casco céntrico y llevar desarrollo a otras partes de la localidad.

El edificio tiene un diseño adaptado a los requerimientos específicos para el uso judicial, con controles de acceso y entradas y salidas diferenciadas para asegurar un entorno funcional para todos sus usuarios. La obra fue realizada por la Municipalidad en articulación con el Colegio de Abogados y la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires. "Donde había una hoja en blanco nosotros vinimos con un plan que implicó trabajar con todos los estamentos del sistema judicial durante tres períodos de gobierno, sin especular, con ningún rédito electoral", concluyó el intendente.

En la actualidad se encuentran operativas, con atención de lunes a viernes de 8 a 14 horas, tanto la Defensoría Oficial Penal como las fiscalías de las Unidades Funcionales de Instrucción y Juicio (UFIJ) 4 y 5. Próximamente se mudarán organismos dependientes de la Suprema Corte como el Juzgado de Familia 1, los Juzgados de Garantías 3 y 4, el Juzgado de Paz, la Oficina de Mandamientos y Notificaciones, y el futuro Tribunal Laboral de Escobar.

Hacer realidad el Polo Judicial de Escobar fue posible gracias a las distintas gestiones iniciadas por Sujarchuk. En noviembre de 2019 se firmó un convenio entre la Municipalidad, la Suprema Corte y la Procuración, con el objetivo de trabajar mancomunadamente para que las dependencias judiciales tengan sedes accesibles, cómodas y pensadas integralmente. Y el proyecto tomó un impulso definitivo entre septiembre y octubre del año pasado luego de reuniones celebradas por el intendente con el presidente de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Sergio Torres, y con el procurador Conte-Grand, donde se avanzó en la operativización del convenio.

"Desde hace muchísimos años Escobar añoraba un Polo Judicial y pudimos construirlo. Este edificio es una maravilla porque su moderna infraestructura está pensada para brindar el mejor servicio judicial. Ya es un hecho: tenemos ahora una justicia más cerca de los vecinos y vecinas", concluyó el jefe comunal.

Más de Escobar
Escobar participó del 4° Encuentro de Intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial

Escobar participó del 4° Encuentro de Intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial

El partido de Escobar formó parte del 4º Encuentro de Intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina (CIIAR), realizado en la ciudad de Mendoza. Este espacio reunió a autoridades locales, equipos técnicos, organismos multilaterales y especialistas del ecosistema Govtech, con el objetivo de compartir avances y fortalecer la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial aplicadas a la gestión pública.
Escobar: el HCD realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

Escobar: el HCD realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

La actividad será el miércoles 19 de noviembre a las 18 en Belén de Escobar y contará con la participación del Dr. Diego Ortiz, especialista en violencia familiar. La propuesta busca concientizar y promover herramientas para la protección de niños, niñas y adolescentes.
Con shows artísticos, charlas y capacitaciones, llega la Fiesta de la Frutilla a Escobar

Con shows artísticos, charlas y capacitaciones, llega la Fiesta de la Frutilla a Escobar

Por primera vez, este fin de semana, el partido de Escobar celebrará la Fiesta de la Frutilla. Con entrada libre y gratuita, el evento buscará fortalecer el vínculo entre la comunidad y los más de 50 productores que cultivan frutillas en el distrito.
Nuestras recomendaciones
El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión
Pergamino

El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión

El deportista adaptado visitó el Palacio Municipal en el marco de la 10° Travesía de la Integración "Argentina Integra", una iniciativa que une Formosa con Mar del Plata para promover la accesibilidad, el deporte inclusivo y la conciencia social.
El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión
Pergamino

El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión

El deportista adaptado visitó el Palacio Municipal en el marco de la 10° Travesía de la Integración "Argentina Integra", una iniciativa que une Formosa con Mar del Plata para promover la accesibilidad, el deporte inclusivo y la conciencia social.
En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada
CABA

En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada

La Ciudad puso en marcha las primeras unidades del Trambus, el nuevo sistema de movilidad que reducirá el ruido, mejorará la conectividad y bajará hasta un 40% los tiempos de viaje entre el norte y el sur porteños.
Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro
San Isidro

Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro

Este martes, el Municipio desplegará un operativo para garantizar el orden y el normal desarrollo del evento, que reunirá a unas 25.000 personas. Habrá cortes de calles, desvíos y controles en la zona.
El programa Para Verte Mejor del Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de los estudiantes del distrito
Tigre

El programa Para Verte Mejor del Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de los estudiantes del distrito

En la Escuela Primaria N° 22 de Don Torcuato, autoridades del Poder Ejecutivo local encabezaron la entrega de más de 80 pares de anteojos destinados a alumnos de 1° y 6° de cinco instituciones de gestión estatal de la ciudad.