Ariel Sujarchuk: "El nuevo Polo Judicial nos permitirá construir un Escobar más justo e igualitario"

Una jornada histórica se vivió en el partido de Escobar con la inauguración del primer Polo Judicial del distrito. Se trata de un proyecto de vanguardia que la gestión del intendente Ariel Sujarchuk hizo realidad, con el objetivo de modernizar el sistema judicial local y ofrecer a la comunidad un servicio de justicia más accesible y eficiente.

"Este nuevo Polo Judicial va a traer más progreso y nos permitirá construir un Escobar más justo e igualitario", manifestó Sujarchuk durante el acto, que contó con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Juan Martín Mena, y el Procurador General provincial, Julio Conte-Grand, además de legisladores, funcionarios provinciales, municipales y representantes del sistema judicial.

"El intendente ha dado muestras de una capacidad de conducción, de gestión, de visión institucional, de la cual personalmente puedo dar testimonio. Este proyecto era una ilusión, parecía inalcanzable, pero hoy lo estamos concretando y realmente nos emociona", expresó Conte-Grand durante su discurso. Más tarde, el ministro Mena agregó: "Ariel se comprometió a realizar esta obra por y para los vecinos del partido de Escobar. Por eso se puso al hombro la tarea de gestionar y concretar esta obra histórica que se sintetiza en un mejor servicio judicial para todos".

El Polo Judicial, ubicado en Boulevard Cervantes y Felipe Boero (Belén de Escobar), representa un claro ejemplo del desarrollo urbano estratégico que la gestión Sujarchuk planificó para el partido: donde antes había un campito ahora conviven el Polo, el Colegio Cereijo y la futura UDP de Belén de Escobar, además de nuevos edificios y locales comerciales. El lugar fue diseñado desde cero e incluye asfaltos, alumbrado público y servicios públicos, con la idea de descomprimir el casco céntrico y llevar desarrollo a otras partes de la localidad.

El edificio tiene un diseño adaptado a los requerimientos específicos para el uso judicial, con controles de acceso y entradas y salidas diferenciadas para asegurar un entorno funcional para todos sus usuarios. La obra fue realizada por la Municipalidad en articulación con el Colegio de Abogados y la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires. "Donde había una hoja en blanco nosotros vinimos con un plan que implicó trabajar con todos los estamentos del sistema judicial durante tres períodos de gobierno, sin especular, con ningún rédito electoral", concluyó el intendente.

En la actualidad se encuentran operativas, con atención de lunes a viernes de 8 a 14 horas, tanto la Defensoría Oficial Penal como las fiscalías de las Unidades Funcionales de Instrucción y Juicio (UFIJ) 4 y 5. Próximamente se mudarán organismos dependientes de la Suprema Corte como el Juzgado de Familia 1, los Juzgados de Garantías 3 y 4, el Juzgado de Paz, la Oficina de Mandamientos y Notificaciones, y el futuro Tribunal Laboral de Escobar.

Hacer realidad el Polo Judicial de Escobar fue posible gracias a las distintas gestiones iniciadas por Sujarchuk. En noviembre de 2019 se firmó un convenio entre la Municipalidad, la Suprema Corte y la Procuración, con el objetivo de trabajar mancomunadamente para que las dependencias judiciales tengan sedes accesibles, cómodas y pensadas integralmente. Y el proyecto tomó un impulso definitivo entre septiembre y octubre del año pasado luego de reuniones celebradas por el intendente con el presidente de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Sergio Torres, y con el procurador Conte-Grand, donde se avanzó en la operativización del convenio.

"Desde hace muchísimos años Escobar añoraba un Polo Judicial y pudimos construirlo. Este edificio es una maravilla porque su moderna infraestructura está pensada para brindar el mejor servicio judicial. Ya es un hecho: tenemos ahora una justicia más cerca de los vecinos y vecinas", concluyó el jefe comunal.

Más de Escobar
Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026

Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026

El Municipio de Escobar implementará un amplio Plan de Ordenamiento de Tránsito que modifica el sentido de circulación en más de 80 cuadras de Belén, Garín e Ingeniero Maschwitz. Desde el 2 de enero de 2026 habrá nuevas calles de mano única, más lugares habilitados para estacionar y cambios en las colectoras de Panamericana. Las medidas buscan mejorar la fluidez vial, reducir embudos y ordenar cruces críticos en todo el partido.
Savio: gracias a una denuncia vecinal, desarticulan una organización narco-criminal

Savio: gracias a una denuncia vecinal, desarticulan una organización narco-criminal

A partir de una denuncia anónima realizada por un vecino a través de la línea municipal 0800-555-3473 (Escobar sin Drogas), se llevó adelante un importante operativo policial en el barrio Amancay de Maquinista Savio que permitió desarticular una organización dedicada al narcomenudeo.
Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar

Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar

La Municipalidad de Escobar lanzó su nueva Oficina Virtual, una plataforma que permite realizar trámites y consultas de forma rápida, sencilla y sin presencialidad. A través de Flora, la asistente virtual municipal, los vecinos pueden gestionar infracciones, acceder a servicios de AMIP, Defensa del Consumidor y participar en audiencias virtuales, en una herramienta que combina inteligencia artificial y atención humana para agilizar la atención pública.
Nuestras recomendaciones
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"
San Isidro

Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, criticó la falta de control en el uso de celulares en las cárceles, lo que permite a los delincuentes seguir operando desde dentro. "Es muy difícil comprometerse con ‘el que las hace las paga' si por más que los agarremos y encerremos van a seguir operando desde la cárcel", sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia.
Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026
Escobar

Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026

El Municipio de Escobar implementará un amplio Plan de Ordenamiento de Tránsito que modifica el sentido de circulación en más de 80 cuadras de Belén, Garín e Ingeniero Maschwitz. Desde el 2 de enero de 2026 habrá nuevas calles de mano única, más lugares habilitados para estacionar y cambios en las colectoras de Panamericana. Las medidas buscan mejorar la fluidez vial, reducir embudos y ordenar cruces críticos en todo el partido.
Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición
San Fernando

Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición

En la Expo Talleres que se realizó en la plaza Mitre, 3.500 alumnos que concurren a más de 200 talleres culturales municipales compartieron lo aprendido durante el año. Hubo exhibiciones de danza, música, manualidades, artesanías, diseño de indumentaria, oficios, patio gastronómico, artes visuales y más.