Ariel Sujarchuk confirmó que se preservarán los 228 árboles del predio de Loma Verde donde se harán viviendas para 180 familias por el Plan Procrear

El intendente Ariel Sujarchuk se refirió al predio de Loma Verde donde el programa nacional Procrear construirá 180 viviendas, y confirmó una vez más que los 228 árboles ubicados en el lugar serán preservados en su totalidad.

"A Loma Verde yo también lo quiero verde. Fui vecino de la zona, soy el intendente que promovió su creación como localidad y seré siempre un defensor de su idiosincrasia y de sus recursos naturales. Por eso en el predio donde el Procrear construirá las viviendas hicimos un relevamiento para respetar el entorno natural, no perder un solo árbol y garantizar la sustentabilidad de este gran proyecto habitacional", afirmó el jefe comunal.

La Municipalidad realizó un minucioso relevamiento de la totalidad de los árboles, se identificó a cada uno de los ejemplares, y se determinó que solo 14 de ellos, es decir el 6%, serán reubicados bajo técnicas de cuidado y preservación de las especies. Además, no se permitirá bajo ningún concepto que se construyan edificaciones sin los previos estudios de factibilidad.

También se determinó que se trata de árboles exóticos y no nativos. Esto es importante porque las especies nativas de nuestra ecorregión promueven los grandes espacios de biodiversidad, respetando la flora y fauna originaria. Por eso desde el año 2020 la Municipalidad avanza con la forestación de 10.000 árboles nativos de nuestra ecorregión a través de los programas Plantando Conciencia y Biocorredores que mejoran la calidad ambiental de todo el partido de Escobar.

La reubicación de los 14 ejemplares se llevará adelante en invierno cuando la especie entra en reposo y el frío facilita los procesos de cambio y adaptación. También, se empleará un trasplante hidráulico, lo que permite una mayor tasa de supervivencia de los árboles. Asimismo, se contemplaron los 87 eucaliptus que se encuentran dentro del predio, y que presentan una enfermedad provocada por hongos, y se les harán prácticas de control fitosanitarias y podas preventivas.

"El patrimonio natural de Loma Verde no está en peligro. A los falsos ecologistas de redes sociales les respondemos con políticas y hechos concretos. Y a las y los vecinos de buena fe, verdaderamente comprometidos con la defensa de nuestro entorno natural, les aseguro que estamos del mismo lado. Por eso damos el debate cuando grupos minoritarios quieren mantener privilegios a costa de ampliar derechos y mejorar la calidad de vida del conjunto", expresó Sujarchuk.

El proyecto Procrear permite que 180 familias puedan acceder a su primera vivienda con planes de financiamiento otorgados por el gobierno nacional y sin tener que mudarse de Escobar. Además, genera 540 puestos de trabajo de manera directa e indirectamente que en su inmensa mayoría también son ocupados por vecinos y vecinas de nuestro distrito. 

Más de Escobar
Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental

Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental

La Municipalidad de Escobar labró un acta de contravención contra la empresa importadora ICONA S.A. y también realizó una denuncia penal, luego de detectar en el espacio público más de 400 kilos de fosfuro de aluminio, una sustancia altamente tóxica con gran potencial de contaminación para la flora y la fauna. Sin embargo, tras el descubrimiento de esta maniobra irregular, no se registraron derrames ni riesgos activos en el área, y el material fue paletizado y trasladado a un depósito transitorio para quedar a disposición de las autoridades judiciales.
Por resolución del HCD, Escobar exhorta al Estado nacional a finalizar las obras paralizadas en el distrito

Por resolución del HCD, Escobar exhorta al Estado nacional a finalizar las obras paralizadas en el distrito

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar resolvió exhortar al Estado Nacional a finalizar cuatro proyectos inconclusos en el partido: el saneamiento del Arroyo Bedoya, el complejo habitacional en la localidad de 24 de Febrero, el Corredor Urbano Villa Angélica y la conexión a la red de gas natural en Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz, Maquinista Savio y Matheu. Durante la sesión también se aprobaron las resoluciones de ampliación presupuestaria (por amplia mayoría) y de leasing con Banco Provincia para la compra de bienes bajo esta modalidad.
Escobar fue anfitrión del 3er Encuentro de la Coalición de Ciudades por la IA

Escobar fue anfitrión del 3er Encuentro de la Coalición de Ciudades por la IA

El partido de Escobar fue sede del 3er Encuentro de la Coalición de Ciudades por la IA (CIIAR), una alianza estratégica de la que participan las más importantes urbes del país que trabajan en la implementación real de inteligencia artificial aplicada a políticas públicas. El intendente Ariel Sujarchuk recibió a jefes y jefas comunales de distintas ciudades de la Argentina, quienes recorrieron espacios estratégicos, intercambiaron experiencias de gestión y los avances de los proyectos tecnológicos de cada ciudad en una jornada de trabajo centrada en innovación, seguridad, salud, educación y planificación urbana sostenible.
Nuestras recomendaciones
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales
Morón

Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

El intendente Lucas Ghi encabezó un encuentro con cámaras de comercio del distrito. Se presentó una propuesta para simplificar trámites y promover la actividad económica.
Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental
Escobar

Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental

La Municipalidad de Escobar labró un acta de contravención contra la empresa importadora ICONA S.A. y también realizó una denuncia penal, luego de detectar en el espacio público más de 400 kilos de fosfuro de aluminio, una sustancia altamente tóxica con gran potencial de contaminación para la flora y la fauna. Sin embargo, tras el descubrimiento de esta maniobra irregular, no se registraron derrames ni riesgos activos en el área, y el material fue paletizado y trasladado a un depósito transitorio para quedar a disposición de las autoridades judiciales.
Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años
Economía

Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Por necesidad más que por elección, miles de adultos mayores se reincorporan al trabajo, en muchos casos bajo condiciones de precariedad y explotación. Advierten una crisis humanitaria silenciosa.