Ariel Sujarchuk confirmó que se preservarán los 228 árboles del predio de Loma Verde donde se harán viviendas para 180 familias por el Plan Procrear

El intendente Ariel Sujarchuk se refirió al predio de Loma Verde donde el programa nacional Procrear construirá 180 viviendas, y confirmó una vez más que los 228 árboles ubicados en el lugar serán preservados en su totalidad.

"A Loma Verde yo también lo quiero verde. Fui vecino de la zona, soy el intendente que promovió su creación como localidad y seré siempre un defensor de su idiosincrasia y de sus recursos naturales. Por eso en el predio donde el Procrear construirá las viviendas hicimos un relevamiento para respetar el entorno natural, no perder un solo árbol y garantizar la sustentabilidad de este gran proyecto habitacional", afirmó el jefe comunal.

La Municipalidad realizó un minucioso relevamiento de la totalidad de los árboles, se identificó a cada uno de los ejemplares, y se determinó que solo 14 de ellos, es decir el 6%, serán reubicados bajo técnicas de cuidado y preservación de las especies. Además, no se permitirá bajo ningún concepto que se construyan edificaciones sin los previos estudios de factibilidad.

También se determinó que se trata de árboles exóticos y no nativos. Esto es importante porque las especies nativas de nuestra ecorregión promueven los grandes espacios de biodiversidad, respetando la flora y fauna originaria. Por eso desde el año 2020 la Municipalidad avanza con la forestación de 10.000 árboles nativos de nuestra ecorregión a través de los programas Plantando Conciencia y Biocorredores que mejoran la calidad ambiental de todo el partido de Escobar.

La reubicación de los 14 ejemplares se llevará adelante en invierno cuando la especie entra en reposo y el frío facilita los procesos de cambio y adaptación. También, se empleará un trasplante hidráulico, lo que permite una mayor tasa de supervivencia de los árboles. Asimismo, se contemplaron los 87 eucaliptus que se encuentran dentro del predio, y que presentan una enfermedad provocada por hongos, y se les harán prácticas de control fitosanitarias y podas preventivas.

"El patrimonio natural de Loma Verde no está en peligro. A los falsos ecologistas de redes sociales les respondemos con políticas y hechos concretos. Y a las y los vecinos de buena fe, verdaderamente comprometidos con la defensa de nuestro entorno natural, les aseguro que estamos del mismo lado. Por eso damos el debate cuando grupos minoritarios quieren mantener privilegios a costa de ampliar derechos y mejorar la calidad de vida del conjunto", expresó Sujarchuk.

El proyecto Procrear permite que 180 familias puedan acceder a su primera vivienda con planes de financiamiento otorgados por el gobierno nacional y sin tener que mudarse de Escobar. Además, genera 540 puestos de trabajo de manera directa e indirectamente que en su inmensa mayoría también son ocupados por vecinos y vecinas de nuestro distrito. 

Más de Escobar
Abre la convocatoria para cubrir cargos docentes en la Escuela Primaria Municipal de Maquinista Savio

Abre la convocatoria para cubrir cargos docentes en la Escuela Primaria Municipal de Maquinista Savio

La Escuela Primaria Municipal "Emilio Alberto Arévalo" de Maquinista Savio abre la convocatoria para cubrir cargos docentes en el ciclo lectivo 2026. El llamado abarca cargos de maestra o maestro de grado, auxiliar y profesor.
Escobar participó del 4° Encuentro de Intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial

Escobar participó del 4° Encuentro de Intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial

El partido de Escobar formó parte del 4º Encuentro de Intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina (CIIAR), realizado en la ciudad de Mendoza. Este espacio reunió a autoridades locales, equipos técnicos, organismos multilaterales y especialistas del ecosistema Govtech, con el objetivo de compartir avances y fortalecer la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial aplicadas a la gestión pública.
Escobar: el HCD realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

Escobar: el HCD realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

La actividad será el miércoles 19 de noviembre a las 18 en Belén de Escobar y contará con la participación del Dr. Diego Ortiz, especialista en violencia familiar. La propuesta busca concientizar y promover herramientas para la protección de niños, niñas y adolescentes.
Nuestras recomendaciones
Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo
Pilar

Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo

La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar entró en una etapa clave con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió los trabajos en el predio del Instituto Carlos Pellegrini y destacó la importancia del proyecto para ampliar el acceso a la educación pública en el distrito.
Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo
Pilar

Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo

La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar entró en una etapa clave con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió los trabajos en el predio del Instituto Carlos Pellegrini y destacó la importancia del proyecto para ampliar el acceso a la educación pública en el distrito.
Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias
CABA

Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

En su anteúltima asamblea como presidente del organismo valoró la importancia del diálogo continuo y la planificación coordinada para el crecimiento del turismo nacional.
Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales
Pergamino

Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales

El Municipio de Pergamino acordó con los gremios un aumento del 2,1% en noviembre y 4% en diciembre, además de un bono extraordinario -entre $80.000 y $130.000- que se pagará junto al medio aguinaldo. También pactaron una nueva reunión en enero de 2026 para revisar la inflación.
Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano
Morón

Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano

El intendente de Morón expresó su rechazo a las afirmaciones del empresario y destacó el esfuerzo cotidiano de los vecinos y vecinas del conurbano bonaerense.