AMIP: nuevos beneficios para comerciantes de cercanía en Escobar

La Municipalidad de Escobar, a través de la Administración Municipal de Ingresos Públicos (AMIP), continúa impulsando medidas para acompañar y fortalecer a los comercios de cercanía con importantes exenciones y descuentos en tasas municipales.

 Los beneficios son los siguientes:

 - Exención para nuevas habilitaciones: aplica para nuevas sucursales o alta de rubros. Además, en nuevas altas se otorgan tres meses a tasa cero.

- Régimen simplificado para microcontribuyentes: dirigido a monotributistas de categoría A o Social. Unifica en una sola boleta la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene (TISH), Ocupación y Publicidad, con un 50% de descuento en todos los conceptos.

- Exención total de publicidad: vigente para el segundo semestre de 2025 y todo 2026. Aplica únicamente a carteles pintados sobre pared o vidriera, de hasta 2 m².

- Exención total de ocupación del espacio público: para objetos previamente registrados y aprobados por el Municipio, como caballetes, bicicleteros, mesas, sillas o exhibición de autos. Exclusivo para personas físicas (no sociedades ni franquicias). Vigente por lo que resta de 2025 y el primer semestre de 2026.

- Descuento del 80% en barrios RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares): aplica tanto para tasas comerciales de monotributistas como para tasas de vivienda, siempre que se esté al día con los pagos.

- Descuento a cumplidores: 20% para pagos por débito automático y 15% para contribuyentes al día, en la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, Ocupación y Publicidad.

Para más información y consultas, se puede enviar un mensaje al WhatsApp de AMIP: 11 2439 7821.

Más de Escobar
Gracias a las gestiones del Municipio, se restituye la base de Prefectura Naval en el partido de Escobar

Gracias a las gestiones del Municipio, se restituye la base de Prefectura Naval en el partido de Escobar

La Secretaría de Seguridad del Municipio de Escobar informa que, a partir de las gestiones del intendente Ariel Sujarchuk ante la ministra Patricia Bullrich, así como los reclamos institucionales a las autoridades nacionales, se logró retrotraer la decisión del Ministerio de Seguridad de la Nación de retirar la División de Seguridad Ciudadana de la Prefectura Naval Argentina, que ocupaba una oficina en el edificio de Belgrano 657, Belén de Escobar.
Maple de huevos a $6000 y kilo de asado a $7800: ofertas y descuentos del nuevo Mercado Bonaerense en Escobar

Maple de huevos a $6000 y kilo de asado a $7800: ofertas y descuentos del nuevo Mercado Bonaerense en Escobar

Abrió en Belén de Escobar el Mercado Bonaerense Fijo que ofrece productos como el kilo de asado a $7.800, el de vacío a $9.000, sachet de leche a $1.100, queso cremoso desde $6.900 el kilo, maple de huevos a $6.000 y las prepizzas a $1.500 cada una. Además, sobre todos estos precios se aplica un descuento del 40% abonando con Cuenta DNI, con un tope de reintegro de $6000 por semana y por persona.
Más salud en Escobar: Sujarchuk inauguró la Clínica de Alta Complejidad Manuel Belgrano

Más salud en Escobar: Sujarchuk inauguró la Clínica de Alta Complejidad Manuel Belgrano

El intendente Ariel Sujarchuk, junto al ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, inauguró la Clínica de Alta Complejidad Manuel Belgrano, un centro de atención integral con 83 camas de internación y equipamiento de última generación. La clínica cuenta con cuatro quirófanos totalmente equipados para cirugías de alta, mediana y baja complejidad, y fue diseñada bajo el modelo de cuidados progresivos, que integra de manera eficaz servicios críticos, diagnósticos y quirúrgicos.
Nuestras recomendaciones
La canasta básica subió 1,9% en julio: una familia necesitó casi $1.150.000 para no ser pobre
Economía

La canasta básica subió 1,9% en julio: una familia necesitó casi $1.150.000 para no ser pobre

Según el INDEC, tanto la Canasta Básica Total como la Alimentaria aumentaron en julio 1,9%, en línea con la inflación general. Una familia tipo necesitó $1.149.353 para no caer en la pobreza y $515.405 para no ser indigente.
La canasta básica subió 1,9% en julio: una familia necesitó casi $1.150.000 para no ser pobre
Economía

La canasta básica subió 1,9% en julio: una familia necesitó casi $1.150.000 para no ser pobre

Según el INDEC, tanto la Canasta Básica Total como la Alimentaria aumentaron en julio 1,9%, en línea con la inflación general. Una familia tipo necesitó $1.149.353 para no caer en la pobreza y $515.405 para no ser indigente.
La inflación de julio fue del 1,9% y acumuló 17,3% en 2025, según el INDEC
Economía

La inflación de julio fue del 1,9% y acumuló 17,3% en 2025, según el INDEC

El Índice de Precios al Consumidor aceleró levemente respecto a junio y se ubicó por encima de las proyecciones del mercado. La inflación núcleo marcó 1,5%, su nivel más bajo desde 2017. Recreación y cultura lideró los aumentos por las vacaciones de invierno.
Achával y Peralta participaron del cierre de la exitosa feria IndustrializAr
Pilar

Achával y Peralta participaron del cierre de la exitosa feria IndustrializAr

El intendente Federico Achával y la primera candidata a concejal por Fuerza Patria Pilar, Soledad Peralta, encabezaron la jornada de clausura de la tercera edición de IndustrializAr, el evento que reunió a todo el sector productivo de la región y que volvió a ser un éxito.
Achával inauguró IndustrializAR: "Tenemos que ir hacia un proyecto industrial, productivo y humanista"
Pilar

Achával inauguró IndustrializAR: "Tenemos que ir hacia un proyecto industrial, productivo y humanista"

El intendente Federico Achával abrió IndustrializAr junto a Cristina Álvarez Rodríguez, Jefa de Asesores de la Provincia de Buenos Aires, y la candidata a primera concejal por Fuerza Patria Pilar, soledad Peralta. Se trata de la tercera edición del evento organizado por el municipio para tematizar y debatir sobre desarrollo, desafíos y oportunidades que marcan el rumbo de la industria.