Alumnos y vecinos eligieron el nombre "Héroes de Malvinas" para una escuela de Matheu

El intendente Ariel Sujarchuk participó del acto de imposición del nombre Héroes de Malvinas a la escuela secundaria 33 de Matheu. Dicho nombre fue votado por la comunidad educativa y vecinos de la localidad.

"La elección de este nombre tan especial nos compromete con la defensa de la soberanía y es un acto educativo hermoso. La gesta de Malvinas para designar un colegio no da más que eternidad a la lucha de nuestros héroes. Es un reconocimiento a quienes dieron la vida por la patria. Y cuando hablamos de entrega y generosidad también nos referimos a todas las personas que trabajan en educación que diariamente hacen muchísimo por nuestros hijos. Por eso es imprescindible seguir defendiendo la educación pública, gratuita y de calidad tanto como nuestra soberanía", afirmó Sujarchuk, quien estuvo acompañado por excombatientes, directivos, alumnos, funcionarios y autoridades educativas.

La escuela Héroes de Malvinas cuenta con una matrícula de 370 estudiantes y más de 60 profesores, está orientada a ciencias sociales y participa en el programa provincial "Futuro Memoria", una iniciativa que tiene como objetivo profundizar las temáticas de derechos humanos destinada a adolescentes y jóvenes bonaerenses. En esa línea, la Gesta Malvinas fue uno de los tópicos más trabajados por las y los alumnos.

En 2018, gracias al trabajo articulado entre la Municipalidad de Escobar y la Provincia, se realizó en la escuela una ampliación que constó de la construcción de un nuevo salón de cocina y una dirección. Asimismo, a través de la ayuda escolar municipal, Héroes de Malvinas recibirá pupitres y sillas con el objetivo de renovar el mobiliario de la institución.

Más de Escobar
Histórico: Escobar creó un Consejo Municipal de Educación que diseñará las políticas públicas del distrito

Histórico: Escobar creó un Consejo Municipal de Educación que diseñará las políticas públicas del distrito

En un hecho inédito para la provincia de Buenos Aires, Escobar creó un Consejo Municipal de Educación cuyo objetivo es garantizar, desde la gestión comunal, políticas públicas que promuevan una educación integral, innovadora y equitativa en beneficio de la comunidad escobarense.
Escobar impulsa actividades por el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming

Escobar impulsa actividades por el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming

"En el taller aprendí que no todos los que te hablan por internet son quienes dicen ser. Ahora sé que no tengo que aceptar a desconocidos ni compartir fotos personales", contó Valentina de 16 años, una de las participantes de las capacitaciones sobre grooming -acoso sexual a menores de edad en redes llevado adelante por adultos que se hacen pasar por chicas y chicos- que se realizan en distintas escuelas del distrito y una de las tantas actividades que la Municipalidad de Escobar lleva adelante a través de la Dirección General de Niñez, Adolescencia y Familia.
Premio a Flora: el chatbot de la Municipalidad, premiado por la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial

Premio a Flora: el chatbot de la Municipalidad, premiado por la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial

El asistente virtual Flora nació hace más de dos años y llegó para quedarse. Ahora resultó galardonado en los Premios INARIA 2025, un evento organizado por el Instituto Argentino de Inteligencia Artificial, donde el Municipio de Escobar fue reconocido por la implementación de este chatbot y por la incorporación de tecnología de última generación para mejorar la gestión y la atención a los vecinos.
Nuestras recomendaciones
La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre
Economía

La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

Según el INDEC, la Canasta Básica Total aumentó 3,1% en octubre, superando la inflación mensual. Una familia tipo necesitó más de $1,2 millones para no caer bajo la línea de pobreza.
La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre
Economía

La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

Según el INDEC, la Canasta Básica Total aumentó 3,1% en octubre, superando la inflación mensual. Una familia tipo necesitó más de $1,2 millones para no caer bajo la línea de pobreza.
La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares
Provincia

La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

Los establecimientos, que se desarrollarán en los municipios de Alberti, Azul, Coronel Rosales, Punta Indio y San Cayetano, permitirán fortalecer las redes de distribución de energía eléctrica bonaerense.
San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad
San Isidro

San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

La icónica casona de Beccar, cargada de historia y legado cultural, ampliará su oferta de actividades educativas gracias a un convenio de cooperación entre el municipio y la organización internacional. Se busca acercar la cultura, la educación y el patrimonio a todos los vecinos y visitantes de San Isidro.
La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
Economía

La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor volvieron a acelerarse levemente en octubre. En lo que va del año, la inflación acumulada es del 24,8%, con Transporte y Vivienda entre los rubros que más aumentaron.