Escobar: el crecimiento del CUD implica "muchos más fondos para invertir y seguir multiplicando obras"

El partido de Escobar cerró 2024 con un récord histórico: alcanzó su mejor marca en el Coeficiente Único de Distribución (CUD), el índice que establece la provincia de Buenos Aires para evaluar las gestiones municipales y así distribuir la coparticipación y los fondos especiales entre los distritos bonaerenses. Esto implica más recursos y obras para 2025. "Si tomamos los nueve años de gestión de Ariel Sujarchuk, la escalada de Escobar en el CUD es fenomenal: se encontraba en el puesto 38° y en 2024 ascendió al 17°. Es el distrito que más creció en la Provincia. De haber mantenido el índice de 2015, hoy Escobar recibiría de la Provincia aproximadamente $31.000 millones de pesos menos", sostuvo Edgardo Kutner, secretario de Hacienda del Municipio.

"Quizá es algo difícil de entender o parece un tema alejado para la gente, pero el CUD resulta fundamental ya que es la manera que utiliza la Provincia para distribuir los fondos a sus 135 distritos. Y Escobar tuvo un aumento del 13% en solo un año, que permite cobrar más de $6.000 millones respecto a lo que hubiera sido con el CUD del año anterior. Esto significa que vamos a seguir multiplicando las obras", agrega Kutner.

-¿Cómo se construye el CUD?

-En base a distintos indicadores, uno de los más importantes es la gestión en salud, que representa más de un tercio de este coeficiente. Y la gestión en salud que realizó el Municipio durante los últimos nueve años es enorme. Así, el CUD subió 130% en este período, que es por lejos el crecimiento más grande de todos los municipios de la Provincia. El distrito que nos sigue está casi 50 puntos abajo.

-El objetivo es seguir invirtiendo en obras, pero a la vez cuidar las finanzas, ¿cómo se maneja ese delicado equilibrio?

-Con inversiones inteligentes, bien dirigidas, con una administración que sigue acotando el gasto y que a pesar de la complicada situación económica del país se las ingenia para seguir desarrollando obras de corto, mediano y largo plazo.

-El asfalto en las calles también es un tema que preocupa y mucho a los vecinos.

-Lo sabemos. Por eso estos recursos se van a traducir no solamente en salud pública, sino también en más asfalto, más estabilizado de calles y mejor iluminación. Son un combo de cosas. Tenemos un presupuesto 2025 que pondrá foco en la salud, seguridad, infraestructura y educación, pilares de nuestra gestión.

-Está claro que el dinero no sobra y las necesidades son muchas, ¿cómo se establecen las prioridades?

-Es como el dicho de la sábana corta, si cubrís una parte, destapás la otra. Por eso se necesita una gestión que conozca bien las demandas de su comunidad, como pasa en Escobar. Y sobre todo, que exista una participación activa de la gente porque nosotros también elegimos en función de lo que piden los vecinos, que saben mejor que nadie cuáles son las necesidades urgentes e históricas en cada barrio y localidad. Realmente sin el compromiso de ellos, no habríamos logrado la transformación que tuvo Escobar, que ya es modelo para toda la región y que se puede medir de varias maneras, una de ellas es justamente el CUD.

Más de Escobar
Detuvieron a los dos asesinos que atacaron a un joven en la puerta de un supermercado del barrio San Luis

Detuvieron a los dos asesinos que atacaron a un joven en la puerta de un supermercado del barrio San Luis

En menos de 24 horas, la Policía y la Justicia dieron con los dos autores del asesinato de un joven de 26 años ocurrido la noche del jueves en la puerta de un supermercado en el barrio San Luis, en Belén de Escobar. Se trata de un hombre de 38 años y su cómplice de 20. Las aprehensiones se dieron en el marco de tres allanamientos realizados en distintos puntos de Garín, donde además se reunieron elementos muy valiosos para la causa.
Escobar se prepara para la 10ª edición de "Arte & Inclusión" en el Concejo Deliberante

Escobar se prepara para la 10ª edición de "Arte & Inclusión" en el Concejo Deliberante

La muestra artística que promueve la diversidad y la expresión cultural en Escobar fue reprogramada y abrirá sus puertas el lunes 2 de septiembre a las 19 horas, en el Honorable Concejo Deliberante. Con entrada libre y gratuita, reunirá a artistas locales y regionales en una propuesta que celebra la inclusión y la creatividad.
Se refuerza la limpieza de espacios públicos de Escobar ante la alerta por tormentas

Se refuerza la limpieza de espacios públicos de Escobar ante la alerta por tormentas

La Municipalidad de Escobar intensifica los trabajos de saneamiento y limpieza en distintos puntos del distrito debido a la alerta por fuertes lluvias que anticipa el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para las jornadas del próximo domingo y lunes.
Nuestras recomendaciones
Tigre: Julio Zamora lanzó Mesa Técnica de Profesionales, un espacio de trabajo con referentes de diferentes sectores de la Primera Sección
Tigre

Tigre: Julio Zamora lanzó Mesa Técnica de Profesionales, un espacio de trabajo con referentes de diferentes sectores de la Primera Sección

El candidato a senador de Somos Buenos Aires encabezó la apertura de la propuesta que está integrada por representantes de distintos distritos de la región. Está destinado al intercambio y la elaboración de iniciativas que fortalezcan la gestión pública y proyecten el futuro de la Provincia.
Tigre: Julio Zamora lanzó Mesa Técnica de Profesionales, un espacio de trabajo con referentes de diferentes sectores de la Primera Sección
Tigre

Tigre: Julio Zamora lanzó Mesa Técnica de Profesionales, un espacio de trabajo con referentes de diferentes sectores de la Primera Sección

El candidato a senador de Somos Buenos Aires encabezó la apertura de la propuesta que está integrada por representantes de distintos distritos de la región. Está destinado al intercambio y la elaboración de iniciativas que fortalezcan la gestión pública y proyecten el futuro de la Provincia.
La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos
Economía

La inflación en alimentos se aceleró al 3% en agosto: frutas, verduras, bebidas y carnes entre los rubros con más aumentos

La inflación en alimentos trepó 3% en agosto según un informe privado. Frutas, verduras, bebidas y carnes fueron los productos con mayores aumentos, mientras que lácteos y azúcar registraron bajas.
Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"
Economía

Carlos Melconian advirtió sobre el dólar: "Este tipo de cambio no es libre y va a ser más alto después de las elecciones"

Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, advirtió que el dólar "no es libre" y alertó que tras las elecciones el tipo de cambio será más alto.
Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes
Provincia

Gabriel Katopodis recorrió la Primera Sección y apuntó contra el ajuste de Milei en encuentros con gremios, jubilados y comerciantes

Gabriel Katopodis llevó adelante una intensa agenda en la Primera Sección: sindicatos, jubilados y comerciantes fueron el eje de sus encuentros, donde apuntó contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.