Guillermo Olivera, creador de la fogata de San Juan en Maschwitz: "Año tras año, la fiesta crece y ya es una tradición en la localidad"

A una semana de que 4.000 personas disfrutaran y compartieran una nueva edición de la popular Fogata de San Juan, el tradicional evento que se celebra en el Parque Papa Francisco de Ingeniero Maschwitz, su creador y director, Guillermo Olivera destacó la ayuda de la Municipalidad de Escobar: "Estamos muy agradecidos con el Municipio, que siempre nos acompaña y nos apoya para que lo que hacemos sea una verdadera festividad. Es una demostración más de que el Estado está presente para promover la cultura en distintos aspectos, algo que además es fundamental para que a Maschwitz se la conozca como una localidad muy vinculada con las expresiones artísticas".

Olivera reflexiona sobre la gran experiencia que significa este evento: "Cada año viene más gente, de Escobar e incluso de los municipios vecinos, atraída por la calidad del evento, su significado pagano y tiene una enorme trascendencia en las redes sociales". También destaca la cantidad de personas que trabajan en la organización y valora que la Fogata sea entendida como un acto cultural. Para ello, la Municipalidad aportó recursos económicos e infraestructura, y tuvo a su cargo la responsabilidad de la seguridad a través de Prevención Comunitaria, la Dirección de Tránsito y Defensa Civil.

Recientemente, la Fogata de San Juan fue declarada de Interés Cultural por la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, gracias a un proyecto presentado por el diputado Leo Moreno. "Es una gran alegría tener una celebración tan propia y convocante en el corazón de Ingeniero Maschwitz", expresó Moreno, vecino de la localidad. "Nos enorgullece acompañar esta celebración y colaborar con el gran trabajo que realizan durante varios meses un conjunto de vecinas y vecinos de Ingeniero Maschwitz. Para nosotros representa la importancia de sostener vigentes las tradiciones", expresó Pablo Ramos, secretario de Gobierno de la Municipalidad.

En su 13º edición, la Fogata de San Juan representó la memoria ancestral de La Serpiente Amarú, la más antigua de la Tierra, además de la emblemática quema, hubo suelta de los muñecos "Juanitos", hechos de paja y madera. En palabras de su creador, "todas las fogatas son únicas, porque cada una alude a una temática y una intención distinta. Amarú es una deidad titánica de la mitología andina. Evocarla, fue traer al presente el espíritu del animal más antigüo del planeta. Desde la puesta escénica nos propusimos viajar en el tiempo y conectar con la condición existencial de nuestros ancestros".

La Fogata se creó en el año 2010 como un proyecto de arte público que trascendió dentro de un grupo de personas vinculados al Paseo Mendoza y la Escuela Waldorf. La idea tomó empuje a través de vecinos artistas, con el tiempo se incorporaron más personas de la comunidad conformando un colectivo heterogéneo que tomó el nombre Arde Juan y que desde 2013 se convirtió en una Asociación Civil. "Desde lo artístico nos permite realizar un acontecimiento especial que dura un solo día para tender un puente entre las antiguas Ceremonias del Fuego y el presente. De esa manera, generamos conciencia a través del arte para recuperar el sentido espiritual de la condición humana en la tierra, recreando simbólicamente el rito en el cual el humano se siente parte de la naturaleza y no fuera de ella", explica Olivera. Y termina: "El clima de celebración colectiva que se vive en cada Fogata es mi mayor satisfacción y la que me motiva e impulsa para seguir creciendo".

Más de Escobar
Escobar: el HCD inaugura la tercera edición de la muestra fotográfica "Retratos de Escobar"

Escobar: el HCD inaugura la tercera edición de la muestra fotográfica "Retratos de Escobar"

El Honorable Concejo Deliberante presentará una nueva edición de la muestra organizada por el Centro Cultural Cazador. La inauguración será el 23 de octubre a las 19 horas en Av. Tapia de Cruz 1280.
Más justicia: el Polo Judicial de Escobar suma nuevos juzgados

Más justicia: el Polo Judicial de Escobar suma nuevos juzgados

El Polo Judicial de Escobar suma otro importante organismo público ya que a partir del jueves 23 de octubre comenzará a funcionar el Juzgado de Familia Nº 1, permitiendo descentralizar la atención, acercar la justicia y mejorar las prestaciones para las y los vecinos del distrito. Además, en las próximas semanas, pasarán a funcionar el Juzgado de Paz y los Juzgados de Garantías N° 3 y N° 4.
Abrió la preinscripción para nuevas carreras en el Instituto Municipal de Escobar

Abrió la preinscripción para nuevas carreras en el Instituto Municipal de Escobar

El Instituto Superior Municipal de Formación Docente y Técnica N° 8034 "Luis Alberto Spinetta" abrió la preinscripción para nuevas carreras del ciclo lectivo 2026. Ofrece opciones gratuitas y aranceladas con títulos de validez nacional para quienes quieran continuar su formación superior en el Polo de Educación Superior (PES) de Escobar, ubicado en la localidad de Ingeniero Maschwitz.
Nuestras recomendaciones
Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando
San Fernando

Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando

El Intendente mantuvo una reunión de trabajo con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Néstor Nazabal y el Subsecretario de Fiscalización y Control Policial AMBA, Andrés Escudero, para supervisar móviles adquiridos mediante el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad. Andreotti consideró que los vehículos van a "brindar más tranquilidad y calidad de vida a todos los vecinos" y recordó que "se suman a la reciente inversión del Municipio de 1.000 millones de pesos en nuevas cámaras con inteligencia artificial".
Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando
San Fernando

Juan Andreotti y autoridades de Policía supervisaron 8 nuevas patrullas para San Fernando

El Intendente mantuvo una reunión de trabajo con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Néstor Nazabal y el Subsecretario de Fiscalización y Control Policial AMBA, Andrés Escudero, para supervisar móviles adquiridos mediante el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad. Andreotti consideró que los vehículos van a "brindar más tranquilidad y calidad de vida a todos los vecinos" y recordó que "se suman a la reciente inversión del Municipio de 1.000 millones de pesos en nuevas cámaras con inteligencia artificial".
Escobar: el HCD inaugura la tercera edición de la muestra fotográfica "Retratos de Escobar"
Escobar

Escobar: el HCD inaugura la tercera edición de la muestra fotográfica "Retratos de Escobar"

El Honorable Concejo Deliberante presentará una nueva edición de la muestra organizada por el Centro Cultural Cazador. La inauguración será el 23 de octubre a las 19 horas en Av. Tapia de Cruz 1280.
Renovación de convenios de residencias médicas entre Malvinas Argentinas y la UBA
Malvinas Argentinas

Renovación de convenios de residencias médicas entre Malvinas Argentinas y la UBA

Leo Nardini se reunió con el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires para actualizar vigencia de los convenios de residencias médicas.
Kicillof participó de un encuentro cultural y literario en Ramallo
Provincia

Kicillof participó de un encuentro cultural y literario en Ramallo

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este martes en Ramallo del 6° Encuentro Internacional con el Autor, uno de los eventos culturales más destacados de la región. Fue en el Centro Universitario "José Orlando Gaeto", junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el intendente local, Mauro Poletti.