Guillermo Olivera, creador de la fogata de San Juan en Maschwitz: "Año tras año, la fiesta crece y ya es una tradición en la localidad"

A una semana de que 4.000 personas disfrutaran y compartieran una nueva edición de la popular Fogata de San Juan, el tradicional evento que se celebra en el Parque Papa Francisco de Ingeniero Maschwitz, su creador y director, Guillermo Olivera destacó la ayuda de la Municipalidad de Escobar: "Estamos muy agradecidos con el Municipio, que siempre nos acompaña y nos apoya para que lo que hacemos sea una verdadera festividad. Es una demostración más de que el Estado está presente para promover la cultura en distintos aspectos, algo que además es fundamental para que a Maschwitz se la conozca como una localidad muy vinculada con las expresiones artísticas".

Olivera reflexiona sobre la gran experiencia que significa este evento: "Cada año viene más gente, de Escobar e incluso de los municipios vecinos, atraída por la calidad del evento, su significado pagano y tiene una enorme trascendencia en las redes sociales". También destaca la cantidad de personas que trabajan en la organización y valora que la Fogata sea entendida como un acto cultural. Para ello, la Municipalidad aportó recursos económicos e infraestructura, y tuvo a su cargo la responsabilidad de la seguridad a través de Prevención Comunitaria, la Dirección de Tránsito y Defensa Civil.

Recientemente, la Fogata de San Juan fue declarada de Interés Cultural por la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, gracias a un proyecto presentado por el diputado Leo Moreno. "Es una gran alegría tener una celebración tan propia y convocante en el corazón de Ingeniero Maschwitz", expresó Moreno, vecino de la localidad. "Nos enorgullece acompañar esta celebración y colaborar con el gran trabajo que realizan durante varios meses un conjunto de vecinas y vecinos de Ingeniero Maschwitz. Para nosotros representa la importancia de sostener vigentes las tradiciones", expresó Pablo Ramos, secretario de Gobierno de la Municipalidad.

En su 13º edición, la Fogata de San Juan representó la memoria ancestral de La Serpiente Amarú, la más antigua de la Tierra, además de la emblemática quema, hubo suelta de los muñecos "Juanitos", hechos de paja y madera. En palabras de su creador, "todas las fogatas son únicas, porque cada una alude a una temática y una intención distinta. Amarú es una deidad titánica de la mitología andina. Evocarla, fue traer al presente el espíritu del animal más antigüo del planeta. Desde la puesta escénica nos propusimos viajar en el tiempo y conectar con la condición existencial de nuestros ancestros".

La Fogata se creó en el año 2010 como un proyecto de arte público que trascendió dentro de un grupo de personas vinculados al Paseo Mendoza y la Escuela Waldorf. La idea tomó empuje a través de vecinos artistas, con el tiempo se incorporaron más personas de la comunidad conformando un colectivo heterogéneo que tomó el nombre Arde Juan y que desde 2013 se convirtió en una Asociación Civil. "Desde lo artístico nos permite realizar un acontecimiento especial que dura un solo día para tender un puente entre las antiguas Ceremonias del Fuego y el presente. De esa manera, generamos conciencia a través del arte para recuperar el sentido espiritual de la condición humana en la tierra, recreando simbólicamente el rito en el cual el humano se siente parte de la naturaleza y no fuera de ella", explica Olivera. Y termina: "El clima de celebración colectiva que se vive en cada Fogata es mi mayor satisfacción y la que me motiva e impulsa para seguir creciendo".

Más de Escobar
Mercado de Oportunidades Navideño: comienza el canje de entradas para los shows de "Sin Miedo" y Topa

Mercado de Oportunidades Navideño: comienza el canje de entradas para los shows de "Sin Miedo" y Topa

Del 12 al 14 de diciembre llega el Mercado de Oportunidades Navideño al Predio Floral con descuentos y precios muy accesibles. Esta edición contará con dos grandes shows: el viernes 12 se realizará la fiesta cumbiera "Sin Miedo", con la actuación de Nico Mattioli, Jambao, Dany Lescano y Supermerk2, y el sábado 13 será la presentación de Diego Topa con un espectáculo infantil para toda la familia. Ambos shows tendrán lugar a las 19 horas en el escenario Campanario del predio ubicado en Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar.
Finde largo en Escobar:  Pablo Fábregas, el Mercado del Paraná y el reestreno de "The Rocky Horror Picture Show" son los eventos destacados

Finde largo en Escobar: Pablo Fábregas, el Mercado del Paraná y el reestreno de "The Rocky Horror Picture Show" son los eventos destacados

Llega un nuevo fin de semana largo y la Municipalidad de Escobar ofrece distintas actividades para disfrutar con amigos o en familia, entre las que se destacan el espectáculo de comedia "Inestable" de Pablo Fábregas, el reestreno de la película "The Rocky Horror Picture Show" y el Mercado del Paraná, entre otras propuestas culturales.
Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026

Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026

El Municipio de Escobar implementará un amplio Plan de Ordenamiento de Tránsito que modifica el sentido de circulación en más de 80 cuadras de Belén, Garín e Ingeniero Maschwitz. Desde el 2 de enero de 2026 habrá nuevas calles de mano única, más lugares habilitados para estacionar y cambios en las colectoras de Panamericana. Las medidas buscan mejorar la fluidez vial, reducir embudos y ordenar cruces críticos en todo el partido.
Nuestras recomendaciones
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo
Economía

El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo

El presupuesto de la Secretaría de Educación es el más bajo desde 2006: tiene $1,2 billones menos que hace dos décadas y programas claves, como la Compensación Salarial Docente, sufrieron recortes drásticos. El Presupuesto 2026 propone eliminar la obligación legal de destinar el 6% del PBI a educación.
Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año
Economía

Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año

A pesar de las subas en los cortes vacunos, el consumo per cápita de carne vacuna llegó a 49,1 kilos por año y mostró un incremento del 3,2% interanual. El asado fue el corte que más aumentó en octubre, pero la demanda interna se mantuvo firme.
Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini encabezó una jornada histórica de celebración destinada a los adultos mayores, con actividades recreativas, culturales y shows de reconocidas figuras como Luisa Albinoni, Marcela Tauro, Silvio Soldán, Arnaldo André y Ricky Maravilla.