Paula Bustos: "La apatía es el mejor amigo de los peores"

En diálogo con Zona Norte Hoy, la candidata a diputada provincial por Hechos en la segunda sección electoral, Paula Bustos, aseguró que la elección del 7 de septiembre será una oportunidad para discutir sobre las ciudades y fortalecer una representación regional que, según advirtió, ha sido ignorada por los partidos tradicionales.

Paula Bustos es oriunda de Pergamino y encabeza la lista de diputados provinciales por el nuevo espacio político Hechos, acompañando al ex intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, impulsor del armado. Su candidatura, dice, no fue una decisión improvisada, sino una consecuencia lógica de un contexto que, por primera vez en años, vuelve a poner el eje en lo local.

"Fue casi una elección natural. Por primera vez la conversación se trata de temas locales y entendimos que los intendentes que son exitosos en sus ciudades tienen mucho para aportar", explicó en diálogo con Zona Norte Hoy. En ese sentido, remarcó que la cercanía y alineación con San Nicolás y otras ciudades de la región permite construir una agenda común que muchas veces no tiene lugar en los espacios tradicionales. "En el marco de las discusiones provinciales, eso se pierde. Hechos es un espacio que tiene mucho para mostrar y para contar. Contar todo lo que hemos hecho es nuestra principal ventaja", sostuvo.

Con una fuerte identidad territorial, el espacio pone el foco en las gestiones locales que, según Bustos, sí han dado respuestas concretas a los vecinos. "Creemos que el 7 de septiembre la consigna es por la ciudad en que uno vive. Si está contento en la ciudad que vive, entonces debería dar un apoyo a quien gobierna; de lo contrario, debería buscar una alternativa", sintetizó.

En ese sentido, diferenció el desarrollo alcanzado por ciudades como San Nicolás, Pergamino y Rojas, respecto de otras localidades de la segunda sección: "Hay ciudades que parecen detenidas en el tiempo, que no han avanzado en cuestiones básicas como la contenerización, la luminaria LED, la modernización del Estado o el equilibrio fiscal. En cambio, en nuestras ciudades eso ya es una realidad, y además hemos hecho cientos de obras que verdaderamente le cambian la vida a los vecinos".

Paula Bustos: "La apatía es el mejor amigo de los peores"

Bustos plantea que su postulación no es solo una expresión partidaria, sino una forma de recuperar la representación regional en el Congreso bonaerense. "Las listas de diputados y senadores en los partidos clásicos se definen entre pocos; eso muchas veces hace que las ciudades del interior tengan poca representación. Nuestro espacio fue cuidadoso en ser representativo de las ciudades de la segunda sección", afirmó, y detalló que temas como las rutas, la salud, la seguridad, la educación y el abandono estructural por parte de la Provincia están en el centro de su agenda legislativa.

Más allá de los ejes programáticos, considera que hay un cambio de época en la forma de hacer política. "Algunos partidos en los últimos tiempos les han dado la espalda a la gente. Esta etapa tiene un fuerte contenido de volver a tocarle el timbre al político que uno conoce", expresó. Para Bustos, la confianza se recupera mostrando hechos concretos, no con discursos abstractos: "Ahora importan las personas y lo que pueden demostrar que han hecho, tanto en su vida privada como en la gestión pública".

Consultada por la apatía electoral, la candidata no esquivó el tema: "La apatía es el mejor amigo de los peores", lanzó. Y sostuvo que la clave para combatir ese desinterés está en correr el eje del debate. "Creemos que el 7 de septiembre es una fecha ideal para hablar de los temas de cada ciudad. No está en juego ni el quórum del Congreso Nacional ni la falsa polarización que se pretende instalar. En septiembre es por nuestras ciudades, y eso alivia el cansancio que genera la dirigencia nacional", afirmó.

Paula Bustos: "La apatía es el mejor amigo de los peores"

También se refirió al impacto que las políticas del gobierno nacional han tenido en la estructura productiva del norte bonaerense. Si bien reconoció como positivo el descenso de la inflación y la recuperación de cierta previsibilidad para el productor, advirtió sobre consecuencias inmediatas que afectan a la región. "En el corto plazo genera inconvenientes serios: despidos masivos en las industrias, baja o inexistente rentabilidad en el campo, e incluso colapso de la industria textil por la competencia desleal que generan las importaciones", detalló.

"La Argentina no puede seguir improvisando, no se pueden seguir recetas mágicas ni fanatismos ideológicos; necesita acuerdos estructurales y una dirección clara", remarcó. Y concluyó con una definición sobre la identidad productiva de la región: "El norte de la provincia de Buenos Aires solo sabe de trabajo y esfuerzo. Somos zona núcleo del agro, somos industria, somos puertos, somos logística. Las políticas nacionales que promueven esa cultura siempre son bien recibidas".

Más de Entrevistas
Javier Rehl: "Tenemos que ser la esperanza que transforme esta realidad tan compleja"

Javier Rehl: "Tenemos que ser la esperanza que transforme esta realidad tan compleja"

El subsecretario Electoral y Parlamentario de la Provincia y jefe del bloque de concejales de Unión por la Patria en Escobar analizó el armado del peronismo bonaerense de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Aseguró que Ariel Sujarchuk no encabezará la lista local y rechazó que la discusión sobre las reelecciones se limite a concejales y legisladores.
"Lo que decimos lo hacemos": Manuel Passaglia lanzó HECHOS y va por una banca en la Legislatura

"Lo que decimos lo hacemos": Manuel Passaglia lanzó HECHOS y va por una banca en la Legislatura

El ex intendente de San Nicolás y actual candidato a diputado provincial por la Segunda Sección habló con Zona Norte Hoy sobre la creación del nuevo espacio político que lanzó junto a su hermano Santiago Passaglia. Por qué no se sumaron al acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza, la necesidad de evitar la polarización, y su propuesta para cambiar la realidad de la provincia con resultados concretos.
Pablo Descalzo: "Quieren disciplinar a quienes defienden al pueblo, pero el peronismo no se arrodilla"

Pablo Descalzo: "Quieren disciplinar a quienes defienden al pueblo, pero el peronismo no se arrodilla"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente de Ituzaingó criticó con dureza el fallo de la Corte Suprema contra Cristina Fernández, habló del impacto de las políticas de Javier Milei en el conurbano y se refirió a la reorganización del peronismo de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
Nuestras recomendaciones
Paula Bustos: "La apatía es el mejor amigo de los peores"
Entrevistas

Paula Bustos: "La apatía es el mejor amigo de los peores"

En diálogo con Zona Norte Hoy, la candidata a diputada provincial por Hechos en la segunda sección electoral, Paula Bustos, aseguró que la elección del 7 de septiembre será una oportunidad para discutir sobre las ciudades y fortalecer una representación regional que, según advirtió, ha sido ignorada por los partidos tradicionales.
Paula Bustos: "La apatía es el mejor amigo de los peores"
Entrevistas

Paula Bustos: "La apatía es el mejor amigo de los peores"

En diálogo con Zona Norte Hoy, la candidata a diputada provincial por Hechos en la segunda sección electoral, Paula Bustos, aseguró que la elección del 7 de septiembre será una oportunidad para discutir sobre las ciudades y fortalecer una representación regional que, según advirtió, ha sido ignorada por los partidos tradicionales.
Diputados aprobó el proyecto de financiamiento universitario y pone en jaque la meta de déficit cero de Milei
Política

Diputados aprobó el proyecto de financiamiento universitario y pone en jaque la meta de déficit cero de Milei

Con 158 votos a favor, la Cámara Baja dio media sanción a la iniciativa que actualiza el presupuesto de las universidades nacionales. El proyecto será girado al Senado y ya cuenta con respaldo de los gobernadores dialoguistas.
Kicillof puso en funcionamiento patrulleros y motos para reforzar la seguridad en Arrecifes
Provincia

Kicillof puso en funcionamiento patrulleros y motos para reforzar la seguridad en Arrecifes

Además, el Gobernador entregó títulos de propiedad gratuitos y netbooks a estudiantes de escuelas del distrito.
Escopark: alta valoración y muchos visitantes de otros distritos
Escobar

Escopark: alta valoración y muchos visitantes de otros distritos

El parque temático gratuito Escopark fue un contundente éxito durante las vacaciones de invierno y recibió una valoración positiva por parte de visitantes encuestados en el Predio Floral.