Nicolás del Caño: "Si se quiere castigar al Gobierno, hay que fortalecer a la izquierda en el Congreso"

El candidato a diputado nacional del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad en la provincia de Buenos Aires dialogó con Zona Norte Hoy de cara a las elecciones del 26 de octubre. Planteó que la izquierda es la única fuerza que no le dio ninguna ventaja al oficialismo, cuestionó el rumbo económico y remarcó que el voto a su espacio es la manera de frenar el ajuste y defender al pueblo trabajador.

En plena campaña electoral, Nicolás del Caño recorre distintos puntos de la provincia de Buenos Aires y asegura que el malestar social se hace sentir en cada encuentro con trabajadores, jubilados, jóvenes y pequeños comerciantes. "Se ve una situación crítica en grandes sectores de la sociedad. Vivir con 380 mil pesos como los jubilados es insostenible, los salarios siguen por debajo de la inflación, las paritarias están pisadas y hay despidos y precarización laboral. A esto se suman los recortes en salud, en educación y el ajuste brutal a las personas con discapacidad. Todo eso genera un rechazo creciente al Gobierno", afirmó.

Para el dirigente de la izquierda, las movilizaciones que lograron revertir vetos presidenciales y forzar el tratamiento de proyectos en el Congreso demuestran que "la organización popular es el único camino para derrotar a este Gobierno". En ese marco reivindicó el rol de su espacio: "Somos el único bloque que no le votó ninguna ley ni le hizo favores al oficialismo. Otros se ausentaron, se abstuvieron o directamente apoyaron la Ley Bases y otras iniciativas de ajuste. Nosotros estuvimos en cada pelea, en las calles y en el Congreso".

Nicolás del Caño: "Si se quiere castigar al Gobierno, hay que fortalecer a la izquierda en el Congreso"

Del Caño cuestionó también la insistencia del Ejecutivo en sostener el rumbo económico pese a los resultados adversos en las urnas. "El Gobierno queda cada vez más aislado. Muchos de los que antes le votaron todo ahora quieren posar de opositores porque vienen las elecciones. Pero siguen avalando el acuerdo con Estados Unidos, con el FMI, lo que significa más deuda y más ajuste a los sectores populares. Ahí está el verdadero desafío de cara a octubre: frenar estas reformas estructurales que quieren imponer después de los comicios, como la laboral, la previsional y la tributaria", advirtió.

En cuanto a las propuestas del Frente de Izquierda, el candidato destacó el rechazo a la deuda externa y la necesidad de destinar todos los recursos a las necesidades sociales. "Planteamos el desconocimiento de la deuda como puntapié inicial de un programa que ponga al país al servicio de la mayoría y no de los especuladores. A diferencia de todas las otras fuerzas políticas, nosotros no buscamos ningún acuerdo con el Fondo Monetario, porque ya sabemos a dónde conduce eso", señaló.

Entre las medidas, subrayó la reducción de la jornada laboral a seis horas, cinco días a la semana, con un salario equivalente a la canasta familiar, lo que permitiría generar más de un millón de empleos en las grandes empresas. También propuso un plan masivo de obras públicas para atender la crisis habitacional y crear puestos de trabajo genuinos. Y puso el foco en la necesidad de una ley de emergencia contra la violencia de género, un proyecto que junto a Myriam Bregman presentaron hace años pero nunca se debatió en el Congreso.

Nicolás del Caño: "Si se quiere castigar al Gobierno, hay que fortalecer a la izquierda en el Congreso"

Respecto a lo que está en juego en los comicios del 26 de octubre, Del Caño remarcó que "el Gobierno y la oposición tradicional intentan reducir todo a una polarización entre dos alternativas, pero en realidad lo que hay que mirar es qué hizo cada bloque en el Congreso y qué va a hacer después". En ese sentido fue contundente: "Si se quiere castigar al Gobierno, enfrentar al ajuste y al pacto con el FMI, hay que fortalecer a la izquierda en el Congreso, porque somos quienes no dejamos tirado a ningún laburante y estuvimos en cada pelea".

De cara a las expectativas electorales, sostuvo que el desafío del Frente de Izquierda es "poder expresar en las urnas ese reconocimiento que vemos en las calles, no solo de quienes comparten nuestras ideas socialistas, sino también de sectores independientes o ligados al peronismo que valoran nuestro rol consecuente en las luchas". Y concluyó: "La izquierda dice cosas que los demás callan. No le da ninguna ventaja a este Gobierno y alza la voz frente a causas justas, como el repudio al genocidio en Gaza, donde fuimos la única fuerza que habló claro en el Congreso. Ese es el camino: conquistar más diputados de izquierda para que nadie quede desamparado frente a los ataques que se vienen".

Más de Entrevistas
Margarita Stolbizer: "Somos la única alternativa que discute un proyecto de país"

Margarita Stolbizer: "Somos la única alternativa que discute un proyecto de país"

La diputada nacional de Encuentro Federal, Margarita Stolbizer, candidata a renovar su banca por Provincias Unidas, dialogó con Zona Norte Hoy de cara a las elecciones legislativas. Señaló que el espacio busca consolidarse como tercera fuerza para superar la polarización entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza y cuestionó con dureza el modelo económico del gobierno de Javier Milei.
Manuel Passaglia: "El mensaje de las urnas es claro: se necesita trabajo y plata"

Manuel Passaglia: "El mensaje de las urnas es claro: se necesita trabajo y plata"

El ex intendente de San Nicolás y diputado provincial electo por HECHOS, destacó el crecimiento de la nueva fuerza política, analizó la derrota de La Libertad Avanza, cuestionó el rol del PRO y advirtió sobre el impacto del modelo económico en el norte bonaerense. "No le vamos a regalar la provincia al kirchnerismo", afirmó en diálogo con Zona Norte Hoy.
Laura Cejas: "El desafío es seguir transformando Escobar junto a los vecinos"

Laura Cejas: "El desafío es seguir transformando Escobar junto a los vecinos"

La primera candidata a concejal de Escobar por Fuerza Patria y actual subsecretaria de Colectividades y Entidades, Laura Cejas, destacó la gestión del intendente Ariel Sujarchuk y remarcó que el objetivo es profundizar la transformación del distrito. Subrayó la urgencia de concluir la Maternidad del Bicentenario, cuestionó la paralización de la obra pública y compartió sus expectativas de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
Nuestras recomendaciones
Nicolás del Caño: "Si se quiere castigar al Gobierno, hay que fortalecer a la izquierda en el Congreso"
Entrevistas

Nicolás del Caño: "Si se quiere castigar al Gobierno, hay que fortalecer a la izquierda en el Congreso"

El candidato a diputado nacional del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad en la provincia de Buenos Aires dialogó con Zona Norte Hoy de cara a las elecciones del 26 de octubre. Planteó que la izquierda es la única fuerza que no le dio ninguna ventaja al oficialismo, cuestionó el rumbo económico y remarcó que el voto a su espacio es la manera de frenar el ajuste y defender al pueblo trabajador.
Nicolás del Caño: "Si se quiere castigar al Gobierno, hay que fortalecer a la izquierda en el Congreso"
Entrevistas

Nicolás del Caño: "Si se quiere castigar al Gobierno, hay que fortalecer a la izquierda en el Congreso"

El candidato a diputado nacional del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad en la provincia de Buenos Aires dialogó con Zona Norte Hoy de cara a las elecciones del 26 de octubre. Planteó que la izquierda es la única fuerza que no le dio ninguna ventaja al oficialismo, cuestionó el rumbo económico y remarcó que el voto a su espacio es la manera de frenar el ajuste y defender al pueblo trabajador.
Decenas de vecinos y vecinas disfrutaron del programa itinerante "Tigre Baila Rock And Roll" del Municipio de Tigre
Tigre

Decenas de vecinos y vecinas disfrutaron del programa itinerante "Tigre Baila Rock And Roll" del Municipio de Tigre

En el nuevo SUM Dra. Alejandra Nardi del Honorable Concejo Deliberante (HCD), la comuna realizó el encuentro que busca generar espacios de calidad para el disfrute de la familia a través del baile. Los presentes se deleitaron con canciones de los años 40 y 50 y clases en vivo para todas las edades.
Según el Indec, el 10% de los jubilados son pobres, pero estudios advierten que la cifra real sería mucho mayor
Economía

Según el Indec, el 10% de los jubilados son pobres, pero estudios advierten que la cifra real sería mucho mayor

El último informe oficial señaló que el 10,8% de los adultos mayores en Argentina está bajo la línea de pobreza. Sin embargo, organizaciones y especialistas cuestionan la metodología y aseguran que más del 70% de los jubilados no logra cubrir sus necesidades básicas.
Imprudencia y choque: dos autos protagonizaron un fuerte impacto en Benavídez
Tigre

Imprudencia y choque: dos autos protagonizaron un fuerte impacto en Benavídez

El siniestro ocurrió en la intersección de la Avenida Juan Domingo Perón y 9 de Julio. Uno de los vehículos, que circulaba a alta velocidad, no logró frenar y chocó contra el otro, por lo que el conductor debió ser asistido por el Sistema de Emergencias Tigre (SET) y trasladado al hospital más cercano.