Martín Sabbatella: "Las diferencias internas en Morón se resuelven votando"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el ex intendente de Morón y referente de Nuevo Encuentro cuestionó la gestión de Lucas Ghi y denunció persecución política. No descartó ser candidato y habló de la interna que enfrenta el peronismo.

El ex intendente de Morón y presidente de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, dialogó con Zona Norte Hoy, criticó el rumbo de gestión municipal que encabeza Lucas Ghi y denunció "una caza de brujas". También analizó la interna del peronismo y cuestionó "el brutal ajuste" del gobierno de Javier Milei.

En cuanto a las diferencias con Lucas Ghi, precisó que quisieron dar un debate preocupados por el destino del gobierno, pero que no fueron escuchados por el intendente.

Según Sabbatella, la gestión municipal enfrenta graves problemas de conducción, carece de un plan estratégico y le falta poder establecer las prioridades en un contexto de crisis. "Nos preocupa porque esta falta de liderazgo, de capacidad de marcar una dirección, impacta en la vida cotidiana", manifestó.

Martín Sabbatella: "Las diferencias internas en Morón se resuelven votando"

El líder de Nuevo Encuentro sostuvo que la intención fue debatir estas cuestiones puertas adentro pero que desde el municipio quisieron hacerlo público, algo que calificó como "un error.

Asimismo, lamentó que Morón haya sufrido un retroceso y señaló que se vieron lesionados "muchos de los rasgos de identidad", como ser un estado eficiente, moderno, transparente y participativo.

"No fuimos escuchados y se empezó una caza de brujas. Hubo una reacción de encierro, de persecución brutal y una degradación de las políticas públicas. Esto demuestra la falta de capacidad de diálogo del intendente", expresó.

"Siempre estuvo abierto el diálogo de nuestra parte a pesar de que estoy convencido de que esto se soluciona votando porque la diferencia es difícil de resolver", recalcó.

Sabbatella dijo que están convencidos de que esta situación debe solucionarse internamente y que hay que trabajar por la unidad, para poder ocuparse de lo más importante, que es como fronteras afuera de la coalición se discute el problema más grave que tiene la Argentina, que es el gobierno de Milei y el daño que le está haciendo al país. "Esa tendría que ser la prioridad", subrayó.

De cara a las elecciones, no descartó que sea candidato este año y que se postule para intendente en 2027. "Siempre haré lo que haga falta en términos de un proyecto colectivo", enfatizó.

Martín Sabbatella: "Las diferencias internas en Morón se resuelven votando"

En cuanto al gobierno de Javier Milei fue muy crítico y dijo que "es un modelo que viene a destruir el presente y futuro de los argentinos". "Es un modelo de ajuste que empobrece a las mayorías y solamente beneficia a gente que se hace millonaria sin fabricar una tuerca en desmedro de los trabajadores. Un ajuste brutal que recae sobre el pueblo, sobre los jubilados. Lo que hay es un gran deterioro donde todos los días estamos un poco peor, con caída del consumo y del poder adquisitivo", aseveró.

También cuestionó el "endeudamiento feroz del país que hipoteca el futuro y les quita soberanía a las decisiones de política económica. Es un gobierno violento con facetas autoritarias que está lesionando nuestra democracia", afirmó

Ante este escenario, señaló que "el desafío que tiene el campo popular es construir una alternativa que vuelva a representar, que construya una nueva mayoría que nos permita ganar en 2025 y cambiar la correlación de fuerzas parlamentarias para frenar las políticas antiderechos de Milei".

Además, destacó la necesidad de discutir "el sentido de la unidad para poder tener un triunfo en 2027" que garantice un nuevo gobierno popular que represente a las mayorías", aunque recalcó que hay cosas que se deben debatir para no volver a cometer los mismos errores. "Hay que presentar una propuesta que permita recuperar la esperanza de que hay un futuro en un país donde nadie quede a la intemperie", indicó.

Respecto a la interna que atraviesa el peronismo sostuvo que "hay que naturalizar los debates, las diferencias" y afirmó que cualquier coalición "tiene que poder resolver sus matices. Tienen que existir mecanismos para solucionar esas discusiones que muchas veces son sobre ideas y liderazgos. Son debates que hay que dar y no pueden lesionar la unidad ni la unidad puede clausurar los debates", concluyó.

Más de Entrevistas
Manuel Passaglia: "El mensaje de las urnas es claro: se necesita trabajo y plata"

Manuel Passaglia: "El mensaje de las urnas es claro: se necesita trabajo y plata"

El ex intendente de San Nicolás y diputado provincial electo por HECHOS, destacó el crecimiento de la nueva fuerza política, analizó la derrota de La Libertad Avanza, cuestionó el rol del PRO y advirtió sobre el impacto del modelo económico en el norte bonaerense. "No le vamos a regalar la provincia al kirchnerismo", afirmó en diálogo con Zona Norte Hoy.
Laura Cejas: "El desafío es seguir transformando Escobar junto a los vecinos"

Laura Cejas: "El desafío es seguir transformando Escobar junto a los vecinos"

La primera candidata a concejal de Escobar por Fuerza Patria y actual subsecretaria de Colectividades y Entidades, Laura Cejas, destacó la gestión del intendente Ariel Sujarchuk y remarcó que el objetivo es profundizar la transformación del distrito. Subrayó la urgencia de concluir la Maternidad del Bicentenario, cuestionó la paralización de la obra pública y compartió sus expectativas de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
Anabela Colli: "Es necesario ponerle un freno a Javier Milei"

Anabela Colli: "Es necesario ponerle un freno a Javier Milei"

La candidata a concejal de José C. Paz por el Frente de Izquierda dialogó con Zona Norte Hoy y cuestionó duramente la gestión de Mario Ishii y el ajuste del gobierno nacional. Denunció las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y afirmó que en las elecciones del 7 de septiembre "no es lo mismo si la izquierda está o no está".
Nuestras recomendaciones
San Fernando celebró el Día del Maestro con emotivos homenajes
San Fernando

San Fernando celebró el Día del Maestro con emotivos homenajes

El Municipio premió los docentes que se retiraron de la actividad educativa y se tomó el voto profesional a quienes se incorporaron este año. En un discurso, el Presidente del HCD Santiago Ríos valoró el Programa Municipal ‘Ayuda a Escuelas Provinciales': "Agradecemos a las maestras por todo su esfuerzo y trabajamos para tener escuelas públicas de calidad, con edificios renovados, con las condiciones que merecen".
San Fernando celebró el Día del Maestro con emotivos homenajes
San Fernando

San Fernando celebró el Día del Maestro con emotivos homenajes

El Municipio premió los docentes que se retiraron de la actividad educativa y se tomó el voto profesional a quienes se incorporaron este año. En un discurso, el Presidente del HCD Santiago Ríos valoró el Programa Municipal ‘Ayuda a Escuelas Provinciales': "Agradecemos a las maestras por todo su esfuerzo y trabajamos para tener escuelas públicas de calidad, con edificios renovados, con las condiciones que merecen".
Bianco: "El presidente Milei tiene que respetar la Constitución"
Provincia

Bianco: "El presidente Milei tiene que respetar la Constitución"

El ministro de Gobierno, sus pares Pablo López y Nicolás Kreplak y el director del Consejo Universitario Bonaerense, Alejandro Villar, brindaron hoy una conferencia de prensa y se refirieron a los vetos presidenciales.
El Municipio de Pergamino fue furor en la 86ª Expo Rural con innovación, música y una propuesta inmersiva
Pergamino

El Municipio de Pergamino fue furor en la 86ª Expo Rural con innovación, música y una propuesta inmersiva

Más de 5.000 visitantes disfrutaron del stand de la Municipalidad de Pergamino en la 86ª Expo Rural, con propuestas interactivas, shows en vivo, charlas motivacionales y la sorpresa de Mino, el ChatBot municipal convertido en personaje real.
San Isidro: comenzó el mejoramiento de las estaciones de bombeo pluvial para mitigar inundaciones
San Isidro

San Isidro: comenzó el mejoramiento de las estaciones de bombeo pluvial para mitigar inundaciones

Se busca garantizar una operación eficiente de las bombas ubicadas en el Bajo de San Isidro, mitigando riesgos de inundación y preservando la infraestructura urbana; todo para mejorar la calidad de vida de los vecinos.