Margarita Stolbizer: "Somos la única alternativa que discute un proyecto de país"

La diputada nacional de Encuentro Federal, Margarita Stolbizer, candidata a renovar su banca por Provincias Unidas, dialogó con Zona Norte Hoy de cara a las elecciones legislativas. Señaló que el espacio busca consolidarse como tercera fuerza para superar la polarización entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza y cuestionó con dureza el modelo económico del gobierno de Javier Milei.

La referente de Provincias Unidas aseguró que la campaña electoral "viene muy bien" y resaltó la construcción nacional del espacio. "Estoy muy entusiasmada con la idea de formar parte de un proyecto que surge de los gobernadores de la zona productiva, particularmente de Córdoba y Santa Fe, y que se fue ampliando con la incorporación de otros mandatarios, como Gustavo Valdés en Corrientes. Queremos ser la pata bonaerense de ese proyecto que no se limita a la elección del 26 de octubre, sino que mira hacia adelante con una visión nacional", afirmó la dirigente y líder del GEN.

En ese sentido, sostuvo que el frente busca instalar en la agenda un debate sobre el futuro. "Somos los únicos que estamos discutiendo un proyecto de país. La Argentina tiene enormes ventajas en recursos naturales, biodiversidad, talento, universidades. La pregunta es cómo transformar esas ventajas comparativas en ventajas competitivas que nos permitan crecer y que la gente viva mejor. El kirchnerismo y Milei son dos caras de la misma moneda, atrapados en la confrontación del pasado, en la persecución y las operaciones. Nosotros queremos convocar a pensar a futuro", remarcó.

Margarita Stolbizer: "Somos la única alternativa que discute un proyecto de país"

Consultada sobre la polarización política, Stolbizer fue tajante: "Es necesario superarla porque ha sido muy mala para la Argentina. La polarización es un buen negocio electoral para quienes la practican, pero no para el país. Nosotros nos estamos parando como la tercera fuerza nacional, con una lista integrada por dirigentes con trayectoria y experiencia de gestión comprobada, como es el caso de Florencio Randazzo, y también con mi propio recorrido en la vida parlamentaria y en la construcción política desde el GEN".

Entre los ejes de campaña, subrayó que el trabajo y el salario son prioridades. "Nuestro gran pilar es el empleo. Apostamos a que el sector privado pueda generar puestos de trabajo genuinos, fortaleciendo a las pymes y garantizando que el salario le alcance a la gente. El gobierno habla de números macroeconómicos, pero lo cierto es que la mayoría de los argentinos cuentan hasta qué día del mes llegan con el sueldo o la jubilación. No alcanza con decir que hay 2% de inflación si después no se puede pagar la luz o los medicamentos", expresó.

Margarita Stolbizer: "Somos la única alternativa que discute un proyecto de país"

La diputada también cuestionó la falta de previsibilidad institucional que desalienta inversiones. "Argentina necesita reglas de juego claras, justicia independiente y respeto a la institucionalidad. Con el kirchnerismo no lo tuvimos y con Milei tampoco: gobierna por decreto y degrada las instituciones", dijo.

En cuanto al reciente préstamo de Estados Unidos, consideró que "no tendrá impacto en la vida de la gente". Explicó que esos fondos "solo sirven para que el Banco Central cierre las cuentas y aquietar el dólar con fines electoralistas, pero no se usan para rutas, universidades o políticas sociales. Es plata que se pide a uno para pagarle a otro y cubrir agujeros que ellos mismos hicieron".

Margarita Stolbizer: "Somos la única alternativa que discute un proyecto de país"

También criticó duramente la eliminación temporal de las retenciones: "Fue un papelón que solo benefició a las grandes cerealeras durante 48 horas. El pequeño productor no recibió nada. Mientras tanto, nos dicen que no hay plata para el Garrahan, las universidades o las personas con discapacidad, pero se dan el lujo de perder 1.500 millones de dólares. Eso demuestra que no faltan recursos, sino que las prioridades están mal puestas".

Respecto al veto presidencial a la Ley de Discapacidad, Stolbizer fue contundente: "Nuestro bloque está pidiendo no solo la interpelación, sino también una moción de censura contra el jefe de Gabinete. Es gravísimo lo que ocurre: el Congreso rechazó el veto, la ley quedó promulgada y el Ejecutivo se niega a cumplirla. Este gobierno demuestra todos los días que no cree en la democracia ni en la división de poderes. Es una vergüenza".

Más de Entrevistas
Ricardo Alfonsín: "Milei es un necio que se metió solo en este desastre económico"

Ricardo Alfonsín: "Milei es un necio que se metió solo en este desastre económico"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el candidato a diputado nacional de Proyecto Sur por la provincia de Buenos Aires cuestionó al gobierno de Javier Milei por insistir con las mismas políticas económicas, advirtió sobre el deterioro social, criticó el rol del radicalismo y llamó a construir un acuerdo nacional de cara a 2027.
Fernando Moreira: "El 26 de octubre la gente volverá a ponerle un freno al gobierno nacional"

Fernando Moreira: "El 26 de octubre la gente volverá a ponerle un freno al gobierno nacional"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente de San Martín expresó su confianza de cara a las legislativas, cuestionó las políticas de Javier Milei, habló de los casos de corrupción que involucran al oficialismo y destacó el esfuerzo para contener a los sectores más golpeados.
Nicolás del Caño: "Si se quiere castigar al Gobierno, hay que fortalecer a la izquierda en el Congreso"

Nicolás del Caño: "Si se quiere castigar al Gobierno, hay que fortalecer a la izquierda en el Congreso"

El candidato a diputado nacional del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad en la provincia de Buenos Aires dialogó con Zona Norte Hoy de cara a las elecciones del 26 de octubre. Planteó que la izquierda es la única fuerza que no le dio ninguna ventaja al oficialismo, cuestionó el rumbo económico y remarcó que el voto a su espacio es la manera de frenar el ajuste y defender al pueblo trabajador.
Nuestras recomendaciones
Malvinas Argentinas suma innovación tecnológica en Salud Pública
Malvinas Argentinas

Malvinas Argentinas suma innovación tecnológica en Salud Pública

Se incorpora el servicio de Telemedicina para mejorar la atención en pediatría y clínica médica, destinado a resolver consultas de baja complejidad, reducir los tiempos de espera y descomprimir el sistema de salud del distrito, durante las 24 horas.
Malvinas Argentinas suma innovación tecnológica en Salud Pública
Malvinas Argentinas

Malvinas Argentinas suma innovación tecnológica en Salud Pública

Se incorpora el servicio de Telemedicina para mejorar la atención en pediatría y clínica médica, destinado a resolver consultas de baja complejidad, reducir los tiempos de espera y descomprimir el sistema de salud del distrito, durante las 24 horas.
Ante 2.500 personas en Expo Empleo, San Isidro lanzó su nuevo portal para conectar a vecinos con ofertas laborales
San Isidro

Ante 2.500 personas en Expo Empleo, San Isidro lanzó su nuevo portal para conectar a vecinos con ofertas laborales

Este lunes se lanzó la primera edición de esta gran feria para promover la inserción laboral local. Allí, el Municipio presentó su nueva plataforma gratuita donde los vecinos podrán cargar su CV y aplicar a busquedas laborales.
Diego Santilli juró como ministro del Interior en medio de cambios en el organigrama y redefinición de funciones
Política

Diego Santilli juró como ministro del Interior en medio de cambios en el organigrama y redefinición de funciones

El presidente Javier Milei tomó juramento a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, en una ceremonia atravesada por reacomodamientos internos. Tras un decreto que inicialmente recortaba funciones, el Gobierno confirmó que el Renaper volverá a Interior, mientras que Migraciones quedará bajo la órbita de Seguridad.
Premio a Flora: el chatbot de la Municipalidad, premiado por la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial
Escobar

Premio a Flora: el chatbot de la Municipalidad, premiado por la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial

El asistente virtual Flora nació hace más de dos años y llegó para quedarse. Ahora resultó galardonado en los Premios INARIA 2025, un evento organizado por el Instituto Argentino de Inteligencia Artificial, donde el Municipio de Escobar fue reconocido por la implementación de este chatbot y por la incorporación de tecnología de última generación para mejorar la gestión y la atención a los vecinos.