Manuel Passaglia: "El mensaje de las urnas es claro: se necesita trabajo y plata"
El ex intendente de San Nicolás y diputado provincial electo por HECHOS, destacó el crecimiento de la nueva fuerza política, analizó la derrota de La Libertad Avanza, cuestionó el rol del PRO y advirtió sobre el impacto del modelo económico en el norte bonaerense. "No le vamos a regalar la provincia al kirchnerismo", afirmó en diálogo con Zona Norte Hoy.
El contundente resultado electoral del 7 de septiembre marcó la irrupción de una nueva fuerza en la política bonaerense. HECHOS, liderada por Manuel Passaglia, logró romper la polarización y consolidarse como alternativa en la segunda sección electoral, obteniendo en San Nicolás más del 50 por ciento de los votos y dejando atrás a La Cámpora y a los libertarios. Con vistas a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, el diputado electo y ex jefe comunal analizó el escenario político, los desafíos que se abren de acá en adelante y el futuro de su espacio.
"Fuimos el único espacio anti-K en toda la provincia que festejó el domingo. En solo 40 días, con un partido nuevo, pudimos construir un resultado en base a gestión y no a peleas vacías. Ese es el mensaje que nos permite proyectarnos en toda la provincia", subrayó. Passaglia confirmó que el bloque contará con tres diputados en la Legislatura bonaerense y anticipó la expansión de HECHOS en los 135 municipios. "Vamos a sumar personas de distintos sectores, con identidad en la gestión y lejos de las discusiones que atrasan. Nuestro compromiso es con los vecinos. HECHOS es un espacio sin ideología, enfocado en lo que funciona", expresó.
De cara a octubre, señaló que no habrá posicionamiento nacional inmediato. "No creo en amontonar dirigentes. Los libertarios y el PRO se juntaron y no sumaron un voto. La gente quiere identificarse con un mensaje, no con alianzas vacías", afirmó.
El legislador electo fue contundente al analizar la derrota de La Libertad Avanza en la provincia. "No creo que haya triunfado el kirchnerismo, fracasó Milei en lo económico. Kicillof había intentado hablar de gestión provincial, pero Milei nacionalizó la elección y se terminó discutiendo la economía", remarcó. En ese sentido, criticó la reacción del presidente: "El mensaje de las urnas es claro: se necesita trabajo y plata. La gente puede acompañar la austeridad, pero también necesita un plan productivo, defender el salario y tener un horizonte. El error fue hablarle a los mercados y no a los bonaerenses que soportan hace dos años el ajuste más grande de la historia".
Passaglia describió con preocupación la situación en el norte bonaerense. "El comercio después del día 20 se desploma, la construcción está muerta porque sale más caro construir que vender, y la industria está paralizada. SIDERAR lleva más de un año con conflictos laborales y ahora suspende trabajadores. Sin un plan productivo ni un rumbo claro, esto se va a profundizar", señaló.
Consultado sobre el futuro de Juntos por el Cambio, no dudó: "El PRO en la provincia de Buenos Aires no existe más, está pintado de violeta. Fue su decisión, apostaron a sumar dirigentes por cargos y no a sumar votantes, y el resultado fue el fracaso".
Finalmente, adelantó que desde la cámara de diputados buscarán replicar el modelo de gestión de San Nicolás en toda la provincia. "No le vamos a regalar la provincia al kirchnerismo. Queremos llevar la experiencia de superávit, récord de obra pública, trámites digitales y un sistema de salud en el que el vecino con obra social y el que no la tiene puedan atenderse en el hospital público o en una clínica privada, y que el Estado pague por prestación. Ese es el camino que queremos construir en Buenos Aires".
Con un tono firme y un diagnóstico crítico sobre la situación económica y política, Passaglia dejó en claro que HECHOS apuesta a consolidarse como una fuerza provincial con proyección a futuro. "Lo que la gente nos pidió en las urnas es gestión y resultados, no peleas ni consignas vacías. Ese es el compromiso que asumimos", concluyó.