"Lo que decimos lo hacemos": Manuel Passaglia lanzó HECHOS y va por una banca en la Legislatura

El ex intendente de San Nicolás y actual candidato a diputado provincial por la Segunda Sección habló con Zona Norte Hoy sobre la creación del nuevo espacio político que lanzó junto a su hermano Santiago Passaglia. Por qué no se sumaron al acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza, la necesidad de evitar la polarización, y su propuesta para cambiar la realidad de la provincia con resultados concretos.

En plena crisis económica y con el tablero político convulsionado, Manuel Passaglia decidió ir por afuera. El ex intendente de San Nicolás, actual candidato a diputado provincial por la Segunda Sección Electoral, lanzó junto a su hermano Santiago, jefe comunal de esa ciudad, un nuevo espacio político llamado Hechos, con el que competirán en las elecciones del 7 de septiembre.

En diálogo con Zona Norte Hoy, Passaglia explicó que la creación de este nuevo espacio surge como una respuesta frente al hartazgo de los bonaerenses y al fracaso de los armados tradicionales. "Estamos cansados de ver siempre a los mismos peleándose, criticando, discutiendo, y que no cambie absolutamente nada en la provincia de Buenos Aires. Por eso lanzamos Hechos, que es lo único distinto que va a haber en septiembre para poder votar", afirmó.

"Lo que decimos lo hacemos": Manuel Passaglia lanzó HECHOS y va por una banca en la Legislatura

Dijo que Hechos está basado en liderazgos nuevos, en la capacidad de tomar decisiones firmes y en una lógica completamente alejada de la confrontación estéril. "Lo que decimos lo hacemos. Eso nos diferencia. No venimos a prometer lo que no se puede hacer, venimos a mostrar que se puede cambiar la realidad con trabajo y decisión", agregó.

Al describir la identidad del nuevo espacio, el dirigente traza una línea clara entre "lo que funciona y lo que no funciona". "Pensamos la política con una mirada práctica. Lo que funciona es escuchar los problemas de las familias, arremangarse y trabajar para llevarles resultados concretos. Lo que no funciona es lo que estamos acostumbrados a ver: los extremos, los del medio también, que viven peleando y no solucionan nada. Se enojan con la realidad y después critican a los periodistas que dicen las cosas como son", lanzó.

Sobre la decisión de no sumarse a la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza, fue tajante: "Eso no es un acuerdo. Cuando el jefe de Gabinete Guillermo Francos dice que ‘levantaron el alambrado para que el que quiera agache la cabeza y pase', no hay ningún acuerdo ahí. Dura muy poco. Es una estafa electoral".

"Lo que decimos lo hacemos": Manuel Passaglia lanzó HECHOS y va por una banca en la Legislatura

También habló del impacto de la crisis en el norte de la provincia y el sur de Santa Fe, donde asegura que la situación es crítica. "El comercio está muy golpeado, la construcción está muerta, sale más caro construir un metro de lo que lo podés vender, y la industria aguanta como puede. No las pymes, que hacen malabares, sino industrias grandes como ACINDAR, que trabaja unos meses sí, unos meses no. SIDERAR hace un año que no puede cerrar paritarias y tiene problemas salariales. Todo eso afecta", describió.

Y apuntó contra los giros abruptos del rumbo económico como una de las causas principales: "Nos llevan del plan platita a que no haya un peso en la calle. De que no se pueda importar ni un repuesto, a que se abra la importación de maquinaria usada. Y en el medio quedamos los argentinos, las familias, los laburantes".

Para revertir esa situación, propuso tres medidas concretas: un plan de importaciones inteligente, una baja de impuestos a quienes trabajan y producen, y un plan productivo nacional con las pymes como protagonistas. "Hay que acompañarlas con financiamiento, con menos burocracia, y sobre todo con una dirección clara para saber hacia dónde va el país".

De cara a la campaña como candidato a diputado provincial, Passaglia dijo que su prioridad será mostrar que se puede gobernar distinto. "San Nicolás es una ciudad modelo. Cambiamos todo el sistema de trámites, de obra pública, de salud. Hoy es el municipio más eficiente de la Argentina. Si pudimos transformar una ciudad, también podemos transformar la provincia".

Sobre la inseguridad, fue directo: "La provincia de Buenos Aires es la más insegura del país. Hay un robo cada cuatro minutos. No es un tema económico, es una decisión política. La cárcel tiene que volver a ser un lugar de castigo. Hay jueces que liberan presos por ideología, pero viven con custodia. Juicio político para esos jueces. Y la policía tiene que poder actuar para defender a los vecinos".

"Lo que decimos lo hacemos": Manuel Passaglia lanzó HECHOS y va por una banca en la Legislatura

Confirmó que Hechos ya tiene presencia territorial en al menos 15 municipios del norte bonaerense, como Zárate, San Pedro, Baradero, Arrecifes, Pergamino y San Nicolás. "Nos estamos ampliando, pero con una identidad clara. Buscamos médicos, docentes, comerciantes, trabajadores, personas reales que se animen a tomar decisiones. No queremos más slogans vacíos, queremos resultados".

Consultado sobre la posibilidad de enfrentar al kirchnerismo y evitar la polarización, Passaglia reconoció que no es fácil, pero sostuvo que es necesario. "El kirchnerismo gobernó 18 de los últimos 22 años. Mira si tuvieron tiempo para cambiar algo. ¿Y cómo estamos? Somos la provincia más insegura y más atrasada del país. San Nicolás estaba igual, y hoy es un modelo. La provincia también puede funcionar con Hechos".

Sobre la proyección del nuevo espacio, fue cauto pero no descartó nada. "Ahora estamos concentrados en estas elecciones. Nuestro objetivo es claro: cambiar la provincia de Buenos Aires. Lo demás, vendrá después".

Más de Entrevistas
Ricardo Alfonsín: "Milei es un necio que se metió solo en este desastre económico"

Ricardo Alfonsín: "Milei es un necio que se metió solo en este desastre económico"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el candidato a diputado nacional de Proyecto Sur por la provincia de Buenos Aires cuestionó al gobierno de Javier Milei por insistir con las mismas políticas económicas, advirtió sobre el deterioro social, criticó el rol del radicalismo y llamó a construir un acuerdo nacional de cara a 2027.
Fernando Moreira: "El 26 de octubre la gente volverá a ponerle un freno al gobierno nacional"

Fernando Moreira: "El 26 de octubre la gente volverá a ponerle un freno al gobierno nacional"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente de San Martín expresó su confianza de cara a las legislativas, cuestionó las políticas de Javier Milei, habló de los casos de corrupción que involucran al oficialismo y destacó el esfuerzo para contener a los sectores más golpeados.
Nicolás del Caño: "Si se quiere castigar al Gobierno, hay que fortalecer a la izquierda en el Congreso"

Nicolás del Caño: "Si se quiere castigar al Gobierno, hay que fortalecer a la izquierda en el Congreso"

El candidato a diputado nacional del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad en la provincia de Buenos Aires dialogó con Zona Norte Hoy de cara a las elecciones del 26 de octubre. Planteó que la izquierda es la única fuerza que no le dio ninguna ventaja al oficialismo, cuestionó el rumbo económico y remarcó que el voto a su espacio es la manera de frenar el ajuste y defender al pueblo trabajador.
Nuestras recomendaciones
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados
Economía

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados
Economía

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA
Economía

Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA

Desde el 1° de diciembre entran en vigencia tres modificaciones centrales en el sistema fiscal: el IVA Simple pasa a ser obligatorio, desaparece la factura M y ARBA digitaliza los comprobantes de retención. Qué significa cada cambio y cómo impacta en los contribuyentes.
Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas
Economía

Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas

Desde este lunes rige un aumento del 9,7% en los colectivos del AMBA. El boleto mínimo pasa a $495 y afecta a más de 120 líneas nacionales. También crece la brecha con las tarifas de Provincia y Ciudad. Acá, todos los nuevos valores.
Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy
Campana

Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy

Más de 5.000 personas participaron este domingo, junto a los vecinos de Campana, de la tradicional carrera solidaria organizada por AXION energy. Con inscripción gratuita a cambio de alimentos no perecederos, la jornada combinó deporte, inclusión y compromiso comunitario, con donaciones a instituciones locales, actividades para toda la familia y la participación de distintas organizaciones de la comunidad.