Juanjo Castro: "Jaime Méndez es un oligarca que gobierna para la clase media alta"

En declaraciones a Zona Norte Hoy, el candidato a intendente de San Miguel por Unión por la Patria, Juanjo Castro, cuestionó la desigualdad del distrito, habló de sus propuestas de gobierno con eje en salud y seguridad y se manifestó optimista de cara a las elecciones del 22 de octubre.

El candidato a intendente de San Miguel por Unión por la Patria, Juanjo Castro, dialogó con Zona Norte Hoy y realizó un balance de la campaña electoral, se refirió a sus planes de gobierno y criticó la gestión de Jaime Méndez. "En las urnas hay que votarles en contra para que San Miguel pueda progresar. Hace 16 años que gobiernan los mismos y lo único que buscan es quedarse en el poder 4 años más y vivir de ese privilegio", expresó.

Castro dijo que tras las PASO la campaña fue bastante compleja, que tuvieron que visitar vecinos que no habían ido a votar en las primarias, pero que en este tramo final, con todas las medidas que fue tomando Sergio Massa, la gente los empezó a recibir de otra manera. "Están contentos con la quita del Impuesto a las Ganancias, la devolución del IVA. Eso en la clase media baja ha sido muy positivo y fue celebrado", sostuvo y agregó: "Para la clase trabajadora es fundamental que el salario no tenga un impuesto, era una deuda que teníamos, que en su momento prometió Macri, y finalmente Sergio Massa tomó esa decisión y lo resolvió".

Por otra parte, habló de sus propuestas de gobierno y afirmó que la prioridad pasa por mejorar el sistema sanitario y reforzar la seguridad. Dijo que a pesar de que San Miguel es uno de los municipios más ricos de la provincia de Buenos Aires, también ocupa uno de los primeros lugares del peor sistema de salud público. "Lo primero que voy a hacer es reinscribir lo que recauda el municipio, que son 200 millones de pesos por día de manera mucho más equitativa, mejorar el sistema de los 19 centros de salud y de los 3 hospitales y construir el cuarto hospital municipal de rehabilitación para las adicciones", indicó.

Castro remarcó la importancia de que todos los vecinos "tengan derecho y acceso a la salud pública y de calidad", sumado a la posibilidad de contar con un hospital que aborde el tema de las adicciones, al señalar que "San Miguel tiene un índice muy alto respecto a la problemática de consumos de drogas, alcohol y tabaquismo".

En cuanto a la seguridad, aseguró que la idea es incrementar la cantidad de patrulleros, motos, personal caminando, tecnología, cámaras y domos, con "un plan integral que nos permita proteger a los ciudadanos las 24 horas del día" y "que la gente pueda transitar lo más tranquila posible".

"Voy a trabajar para que Ojos en Alerta desaparezca porque lo único que hace es relatar en la voz de los propios vecinos hechos de inseguridad que no logran frenar desde el municipio. El desafío está en poner todos los recursos en la prevención", aseveró.

También manifestó su preocupación de que el distrito no cuente con un polideportivo municipal con natación, vóley, hockey, handball y fútbol para poder sacar a los chicos de la calle, que es donde está el flagelo de la droga, y puedan contar con espacios comunes deportivos.

Asimismo resaltó la importancia de poner más espacios culturales, al señalar que "muchos pibes y pibas tienen un enorme talento en la cultura y el arte pero son invisibles a los ojos de Jaime Méndez. Precisó que a través de un fortalecimiento y potencialización de la cultura y el arte, muchos de estos jóvenes pueden tener mañana una salida laboral y vivir de lo que les gusta.

En este marco, Castro fue muy crítico de la gestión del intendente y afirmó: "Jaime Méndez es un oligarca que gobierna para un sector de la sociedad que no es el de la mayoría. Él gobierna para la clase media alta y se encarga muy bien de maquillar y tener ordenado el centro de Bella Vista, Muñíz y San Miguel que no representa nuestro municipio".

Al respecto precisó que San Miguel se divide en dos, el del centro y el de los barrios, que son la mayoría, que están privados de la posibilidad de tener servicios. "No hay cloacas, no hay agua corriente, no hay sistema de salud ni seguridad y el transporte público de pasajeros es deficiente", puntualizó y lo comparó con el otro sector del distrito que registró un gran incremento de barrios cerrados, donde "el desarrollo ha sido solamente privado".

"Donde hay necesidad de poner los recursos no se hace y se gastan el dinero en plantitas, rotondas, fuentes y en generar espacios comunes a los barrios cerrados que están loteando. Se está apuntando a desarrollar en una parte importante de San Miguel un emprendimiento económico de una sociedad que no es la mayoría nuestra", afirmó.

El candidato a intendente de Unión por la Patria subrayó la necesidad de poner las herramientas en función de que la gente pueda progresar y tenga ascendencia social. "No puedo entender cómo San Miguel no tiene una Secretaría de Empleo que llame a todos los desocupados y los capacite, y les pida a los comerciantes, empresarios industriales que vienen a invertir que a cambio de una habilitación económica o de definiciones de impuestos, podamos fortalecer el empleo y que cada vez haya menos desocupados en San Miguel", se quejó.

Por último, se manifestó optimista de cara a las elecciones del 22 de octubre: "Creemos que los vecinos de San Miguel que esperan un nuevo gobierno más plural, amplio, del pueblo, nos van a acompañar y tengo mucha esperanza de poder ser el intendente a partir del 10 de diciembre".

Castro sostuvo que el gobierno municipal está profundizando un corte de boletas con la entrega de mercadería, colchones, heladera, electrodomésticos, plata y becas, le pidió a los vecinos que agarren todo pero exhortó a que en "la urna hay que votarles en contra para que San Miguel pueda progresar". "Hace 16 años que nos gobiernan los mismos, donde no hay avances y lo único que buscan es quedarse en el poder cuatro años más y vivir de ese privilegio. Nosotros tenemos que terminarlo en esta elección porque si no va a ser muy difícil que el peronismo vuelva a gobernar", acentuó.

A nivel nacional, consideró que se irá a un balotaje con Javier Milei y que "Sergio Massa va a resultar siendo el presidente de todos los argentinos", y en lo que respecta al territorio bonaerense se manifestó convencido de que Axel Kicillof va a ser reelecto gobernador de la provincia de Buenos Aires. "Es uno de los dirigentes más honestos que he conocido y ahí está el reflejo de porqué la sociedad en ese tercio que se disputó en las PASO le dio una amplia ventaja. Es lo que necesita la Argentina, dirigentes probos, con ganas de trabajar y eso representa Kicillof", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de San Miguel
Dos familias se pelearon, llamaron a la policía y terminó herida una agente

Dos familias se pelearon, llamaron a la policía y terminó herida una agente

Ocurrió en la localidad de José C. Paz. La policía era de San Miguel y actuó porque estaba en el límite de su localidad.
En un acto en San Miguel, Massa hizo una fuerte defensa de la educación pública y gratuita

En un acto en San Miguel, Massa hizo una fuerte defensa de la educación pública y gratuita

El candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP) y ministro de Economía, Sergio Massa, destacó este martes la potencia de "la educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva como linea de largada en igualdad de oportunidades" en una sociedad y dijo que "el derecho a estudiar no se arregla ni con un voucher ni con el mercado", en relación a las propuestas de su contrincante en el balotaje, Javier Milei.
Kicillof entregó 278 computadoras personales a estudiantes de San Miguel

Kicillof entregó 278 computadoras personales a estudiantes de San Miguel

En el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de entrega de 278 computadoras a estudiantes de nueve establecimientos secundarios del municipio de San Miguel. Fue en la Escuela Secundaria N°10, junto al concejal Juan José Castro.
Nuestras recomendaciones
Ariel Sujarchuk estuvo acompañado por destacadas personalidades en la presentación de su libro "Mañana es Hoy" en el Malba
Escobar

Ariel Sujarchuk estuvo acompañado por destacadas personalidades en la presentación de su libro "Mañana es Hoy" en el Malba

Más de 200 referentes de la innovación, la academia, la política, la diplomacia, la industria y el arte acompañaron al intendente de Escobar y presidente del Instituto de Innovación Digital, Ariel Sujarchuk, en la presentación de su primer libro Mañana es Hoy, donde reflexiona sobre el impacto de la inteligencia artificial en la construcción de un futuro inclusivo.
Ariel Sujarchuk estuvo acompañado por destacadas personalidades en la presentación de su libro "Mañana es Hoy" en el Malba
Escobar

Ariel Sujarchuk estuvo acompañado por destacadas personalidades en la presentación de su libro "Mañana es Hoy" en el Malba

Más de 200 referentes de la innovación, la academia, la política, la diplomacia, la industria y el arte acompañaron al intendente de Escobar y presidente del Instituto de Innovación Digital, Ariel Sujarchuk, en la presentación de su primer libro Mañana es Hoy, donde reflexiona sobre el impacto de la inteligencia artificial en la construcción de un futuro inclusivo.
Marcha multisectorial al Congreso y sesión en Diputados para revertir los vetos de Milei
Política

Marcha multisectorial al Congreso y sesión en Diputados para revertir los vetos de Milei

Docentes, estudiantes, gremios, trabajadores de la salud del Garrahan, movimientos sociales y piqueteros se movilizarán este miércoles al Congreso contra los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento educativo y emergencia pediátrica, en una jornada que también tendrá definiciones en la Cámara de Diputados.
Privatización de Nucleoeléctrica Argentina: el Gobierno venderá el 44% pero mantendrá el control de las centrales Atucha y Embalse
Política

Privatización de Nucleoeléctrica Argentina: el Gobierno venderá el 44% pero mantendrá el control de las centrales Atucha y Embalse

El Gobierno nacional anunció la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A., operadora de las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. El Estado conservará el 51% del capital accionario, mientras que el 44% será puesto a licitación nacional e internacional para atraer inversiones y financiar proyectos estratégicos.
En Don Torcuato, Julio Zamora acompañó la entrega de un vehículo a la Escuela Técnica N° 4 junto a autoridades de Ford Argentina
Tigre

En Don Torcuato, Julio Zamora acompañó la entrega de un vehículo a la Escuela Técnica N° 4 junto a autoridades de Ford Argentina

El intendente de Tigre participó del evento donde la firma brindó de la unidad modelo pick-up Ranger que será utilizada por las prácticas de taller de la comunidad educativa. Allí, resaltó la importancia de la educación pública y los trabajos articulados del Municipio con el sector privado.