Jorge D´Onofrio: "Es un golpe muy grande a los bonaerenses la quita del Boleto Integrado"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D´Onofrio, calificó de arbitraria, ilegal y caprichosa la medida del gobierno nacional. Dijo que buscarán encontrar una salida que no tenga a la gente de rehén.

El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D´Onofrio, dialogó con Zona Norte Hoy y criticó la decisión del gobierno nacional de dejar de subsidiar el Boleto Integrado de la Red SUBE en las líneas de colectivos que circulan por la provincia de Buenos Aires y CABA. El funcionario calificó la medida como "un golpe muy grande a los bonaerenses" al indicar que la mayoría de la gente hace múltiples viajes de ida y de vuelta para poder llegar a sus trabajos, obligaciones o estudios. "A partir del lunes esto se va a encarecer por una decisión arbitraria, ilegal y caprichosa del gobierno nacional", aseguró.

D´Onofrio precisó que por la eliminación del descuento, aquellas personas que tomen dos colectivos de ida y dos de vuelta tendrán un incremento del 25% y un 40% para quienes tomen tres.

En este sentido, lamentó que la medida impacta principalmente sobre la gente laburadora, que debe tomarse más de un transporte para llegar a su lugar de destino. "No conozco a nadie con recursos económicos que elija salir a pasear en colectivo", enfatizó.

Jorge D´Onofrio: "Es un golpe muy grande a los bonaerenses la quita del Boleto Integrado"

El funcionario aseguró que Nación tiene partidas asignadas y cobra impuestos para este programa, mientras que en la Ley de Presupuesto de la provincia de Buenos Aires no figura, solo está autorizado a gastar en compensaciones al transporte. "Hay una imposibilidad jurídica porque no tenemos forma de pagar, aunque quisiéramos", señaló.

En ese marco, consideró que "se está dando una malversación de fondos". "Está en el presupuesto, parte del impuesto a los combustibles va para eso y lo están gastando en otra cosa", aseveró.

Por otra parte, salió al cruce de la Secretaría de Transporte de la Nación quien afirmó que la medida busca garantizar el federalismo y la igualdad de condiciones en todos los distritos. Sostuvo que el argumento "es tribunero e inexacto" y puntualizó que la provincia de Buenos Aires paga la totalidad de su subsidio, al tiempo que agregó que el Boleto Integrado es un programa interjurisdiccional, que es responsabilidad del Estado Nacional.

Además sostuvo que "es falso que en el interior el pasaje sea más caro" y señaló que más allá de que en Buenos Aires el boleto mínimo está en 371 pesos, y en Córdoba o Rosario vale entre 750 y 800 pesos, "viajar en el AMBA es más costoso que en cualquier lugar del país". A modo de ejemplo detalló: "Sobre 3 millones y medio de tarjetas registradas y 9 millones de operaciones diarias nos da un promedio de 2.5 operaciones por tarjeta. Si lo traspolamos al segundo o tercer cordón del conurbano va de 3 y medio a 4. En comparación a Córdoba, Rosario o San Juan no supera el 0.8 de operaciones por tarjeta.

Jorge D´Onofrio: "Es un golpe muy grande a los bonaerenses la quita del Boleto Integrado"

En cuanto al conflicto por la quita de subsidios, D´Onofrio dijo que "están tratando de agotar la vía administrativa", que el "diálogo está abierto" y que "si esto no prospera verán cuáles son las medidas a seguir". Precisó además que algunas asociaciones de consumidores y municipios están analizando la posibilidad de presentar algún amparo. "Veremos qué sucede en las próximas horas. Sigo teniendo la predisposición de encontrar una salida que no tenga a la gente de rehén".

Sin embargo, lamentó que desde el gobierno nacional no haya habido voluntad de diálogo y que la comunicación sólo fuera epistolar. "Lejos de invitarnos a profundizar en una salida, tenemos comunicados más políticos que técnicos, o el mismo vocero presidencial que agrede y chicanea. No estamos para responder en ese terreno, uno con el caníbal puede hacer cualquier cosa menos comérselo", afirmó.

Jorge D´Onofrio: "Es un golpe muy grande a los bonaerenses la quita del Boleto Integrado"

Por último, se refirió a la advertencia de las empresas de colectivos del AMBA de reducir la frecuencia a partir de septiembre por el tema de los subsidios. "Es un problema que también lo ha generado la Secretaría de Transporte de la Nación y que está sin resolver. Por los convenios que tenemos tanto la ciudad como la provincia quien se encarga de establecer la tarifa y la estructura de costos es el gobierno nacional. El problema central es que hace meses que no se actualiza y subió el costo laboral, hubo aumento de las unidades, de los repuestos y de los combustibles. Está faltando cubrir ese costo de operaciones", aseguró.

"Las empresas lo que dicen es si no se actualiza vamos a tener que reducir frecuencias y si eso sucede hay despidos y obviamente lo más importante es que la gente va a viajar peor de lo que viaja hoy. Como órgano de control no lo podemos permitir, pero entendemos que el problema no lo estamos generando nosotros ni las empresas", concluyó. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Provincia
Continúan el mejoramiento de monoblocks en el barrio Presidente Sarmiento de Morón

Continúan el mejoramiento de monoblocks en el barrio Presidente Sarmiento de Morón

Esta etapa complementa los primeros trabajos que se vienen desarrollando en la comunidad, para garantizar una mejor calidad de vida con hogares confortables para los casi 5.500 bonaerenses que viven en el lugar.
El Gordo de Navidad fue para el 81.476: Un solo ganador de la localidad de Munro

El Gordo de Navidad fue para el 81.476: Un solo ganador de la localidad de Munro

Una vez más, el Gordo de Navidad repartió su suerte en la provincia de Buenos Aires. El primer premio fue para el 81.476 que tuvo un solo ganador que compró una única fracción en la agencia ubicada en la calle Vélez Sarsfield 4631 de Munro partido de Vicente López.
Continúa avanzando la construcción de un polo educativo en Pilar

Continúa avanzando la construcción de un polo educativo en Pilar

El predio que se encuentra ubicado en el barrio Villa Lujan garantizará el acceso a la escolaridad a 795 niñeces y juventudes de la región mediante la ampliación del jardín de infantes, una escuela primaria, una secundaria y un espacio deportivo.
Nuestras recomendaciones
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Provincia

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Provincia

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"
San Isidro

Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, criticó la falta de control en el uso de celulares en las cárceles, lo que permite a los delincuentes seguir operando desde dentro. "Es muy difícil comprometerse con ‘el que las hace las paga' si por más que los agarremos y encerremos van a seguir operando desde la cárcel", sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia.
Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026
Escobar

Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026

El Municipio de Escobar implementará un amplio Plan de Ordenamiento de Tránsito que modifica el sentido de circulación en más de 80 cuadras de Belén, Garín e Ingeniero Maschwitz. Desde el 2 de enero de 2026 habrá nuevas calles de mano única, más lugares habilitados para estacionar y cambios en las colectoras de Panamericana. Las medidas buscan mejorar la fluidez vial, reducir embudos y ordenar cruces críticos en todo el partido.
Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición
San Fernando

Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición

En la Expo Talleres que se realizó en la plaza Mitre, 3.500 alumnos que concurren a más de 200 talleres culturales municipales compartieron lo aprendido durante el año. Hubo exhibiciones de danza, música, manualidades, artesanías, diseño de indumentaria, oficios, patio gastronómico, artes visuales y más.