Jorge Álvarez: "En San Isidro llegó la hora de votar por el futuro y dejar atrás el pasado"
El primer candidato a concejal de San Isidro por el frente La Libertad Avanza, Jorge "Panadero" Álvarez, dialogó con Zona Norte Hoy, y destacó la gestión de Ramón Lanús y el proceso de modernización del municipio. Advirtió que la oposición "se opone a los cambios que necesita la zona oeste" y llamó a los vecinos a respaldar en las urnas el rumbo iniciado en 2023.
En declaraciones a Zona Norte Hoy, Jorge "Panadero" Álvarez sostuvo que encabezar la lista de concejales de Ramón Lanús "representa un honor personal y un desafío enorme", porque le permite "estar a la altura de un proyecto político que los vecinos respaldaron en 2023 con el objetivo de modernizar la ciudad". Para él, estas elecciones del 7 de septiembre representan mucho más que un voto: "Los vecinos de San Isidro tienen la oportunidad de votar por el futuro y dar vuelta la página del pasado".
Sobre su rol en el Concejo Deliberante, Álvarez remarcó que su principal objetivo es aportar "canales de diálogo que hoy se necesitan", en un contexto donde, según advirtió, "hemos estado en franca minoría y muchas veces la actitud de la oposición ha sido poco constructiva, cargada de tintes personales hacia la figura del Intendente". Su mirada es clara: pese a las diferencias, es posible recuperar un clima de conversación que permita avanzar en la gestión.
En cuanto a los logros del gobierno de Lanús, destacó que "lo primero que cambió es la cercanía: tenemos un intendente que maneja su propio auto, habla directamente con los vecinos y está dispuesto a reconocer cuando se equivoca". Además, subrayó la modernización administrativa, con procesos de digitalización que facilitan el acceso a servicios municipales, la creación de comercios y la mejora de la seguridad.
La obra pública es otro de los ejes de su gestión: "Toda esa inversión sale de recursos municipales, sin depender de coparticipación provincial o nacional, gracias a un gasto eficiente y transparente. Esto permitió realizar obras visibles y mejorar áreas como la salud, donde optimizamos la compra de medicamentos y servicios hospitalarios".
Frente a las críticas del possismo sobre seguridad y salud, Álvarez señaló que "es campaña. Son sectores que cuando gobernaron no dieron respuesta a esos problemas. Nosotros estamos digitalizando la información de los pacientes y fortaleciendo la atención primaria, volviendo a lo mejor de la política de salud pública de San Isidro".
Uno de los puntos centrales de su agenda es la zona oeste del distrito, históricamente postergada. "No prometemos, estamos haciendo. En Boulogne estamos ejecutando la mayor inversión en asfalto en 40 años, y en Villa Adelina transformamos plazas como la Belgrano y modernizamos barrios con baja inversión histórica. Muchos de estos proyectos encontraron rechazo de la oposición, por eso pedimos el respaldo de los vecinos para poder avanzar", remarcó Álvarez.
Mirando hacia el futuro, el candidato enfatizó que las prioridades municipales incluyen seguridad, mejores espacios públicos y facilitar la vida cotidiana de los vecinos. "Queremos que San Isidro sea una ciudad segura, con lugares de calidad para disfrutar en familia, y que sea accesible en todos los sentidos", resumió.
Con respecto al escenario electoral, valoró el desdoblamiento de las elecciones y la posibilidad de que los vecinos discutan los problemas locales sin que la agenda nacional condicione la elección: "Espero que los ciudadanos puedan elegir libremente y apostar por el futuro, dejando atrás lo que no funcionó en el pasado".