Carolina Hernandorena: "La política como un servicio a la comunidad es fundamental en el Concejo Deliberante"
La médica generalista y subsecretaria de Atención Primaria de la Salud de Tigre encabeza la lista de concejales de "Somos Buenos Aires", el espacio del intendente Julio Zamora. Con 15 años de trabajo en el sistema de salud local, destacó el valor de esta postulación, los ejes de la campaña y la importancia de que Zamora sea candidato a senador provincial.
La primera candidata a concejal de Tigre por Somos Buenos Aires, Carolina Hernandorena, aseguró que su postulación es un reconocimiento a quienes han sido parte activa de la gestión municipal durante muchos años. "Hace 15 años que formo parte del municipio y, como médica de familia, tengo la experiencia de escuchar a los vecinos, conocer sus necesidades y trabajar para transformarlas en políticas concretas. La política como un servicio a la comunidad es algo fundamental en el Concejo Deliberante", subrayó.
En cuanto a los ejes de la campaña, señaló que uno de los principales desafíos es enfrentar el impacto del desfinanciamiento nacional en programas que repercuten en la provincia y en los municipios. "Somos la cara más cercana al vecino, y cuando los programas no llegan, también somos el lugar donde la gente reclama. A eso se suma la crisis de recursos humanos en salud y la dificultad para acceder a especialidades médicas, lo que nos llevó a implementar mesas de gestión de turnos para ordenar la demanda y dar respuesta", detalló.
La candidata subrayó que la situación económica nacional también golpea de lleno al sistema sanitario local. "Hoy tenemos un aumento de más del 20% en las consultas por la pérdida de obras sociales y por el costo de los copagos. Esto recae directamente sobre el sistema público, que debe absorber esa demanda. Es una realidad que nos preocupa a todos y que muchas veces se usa políticamente para desmerecer lo que se viene haciendo", sostuvo.
Sobre la lista que encabeza, Hernandorena destacó que está conformada por referentes de distintas áreas de la gestión municipal: una psicóloga para abordar salud mental y consumo problemático, un director de orquestas infantiles que impulsa la cultura como herramienta de inclusión, y representantes del deporte que promueven el acceso gratuito a polideportivos y piletas climatizadas. "Todos compartimos la mirada de construir comunidad, fortalecer el lazo social y garantizar oportunidades para todas las edades. Son políticas que dignifican y que representan lo que Julio Zamora construyó en Tigre", expresó.
En cuanto a la candidatura de Zamora al Senado bonaerense por la primera sección electoral, consideró que será una oportunidad para llevar las políticas locales a la provincia. "Julio ha demostrado en gestión que se puede trabajar con eficacia en seguridad, salud y educación. Ha acompañado la construcción y remodelación de escuelas, ha estado presente en emergencias y ha apoyado al hospital provincial cuando fue necesario. Su presencia en el Senado puede garantizar nuevos recursos para Tigre y fortalecer el vínculo con la provincia", aseguró.
De cara a las elecciones, Hernandorena resaltó la importancia de la participación ciudadana. "Julio siempre insiste en que el acto de ir a votar es un momento cívico que no podemos perder. Cada voto tiene el poder de impulsar un cambio real. Queremos que el 7 de septiembre la gente se acerque a las urnas y participe, y si nos acompañan con su voto, mejor, para seguir trabajando por Tigre. Desde mi rol de médica y futura concejal, quiero seguir defendiendo la salud pública y promoviendo políticas que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos", concluyó.