Boyanovsky: "El macrismo profundizó esa idea que hay dos Vicente López, con ciudadanos de primera y de segunda"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el candidato a intendente de Vicente López de Unión por la Patria, Lucas Boyanovsky, señaló que la problemática habitacional y la seguridad son los ejes centrales de sus propuestas de gobierno. Dijo que es optimista en ampliar el resultado de las PASO y que están en un momento de mucho crecimiento.

El candidato a intendente de Vicente López de Unión por la Patria y director de PAMI, Lucas Boyanovsky, dialogó con Zona Norte Hoy y analizó el escenario electoral. Se manifestó seguro de que ampliarán el resultado de las elecciones primarias, habló de sus propuestas de gobierno y cuestionó al macrismo por potenciar la desigualdad en la ciudad.

"Estoy contento del tipo de campaña que hicimos, de mucha proximidad, de darle continuidad a lo que venimos realizando hace dos años, construir una propuesta electoral para Vicente López acorde a la realidad del distrito y a las necesidades concretas y objetivas que queremos", manifestó Boyanovsky y agregó: "Estoy satisfecho de que hicimos una campaña muy humilde, sin aparatos, ni el espacio público publicitario abierto como tiene la intendenta".

También se refirió a sus 50 propuestas de gobierno, con eje en la problemática habitacional respecto a la falta de respuesta a la situación de la vivienda de los sectores más humildes, las excepciones inmobiliarias y el desarrollo de las grandes torres de Vicente López, sumado a la seguridad.

En este marco, cuestionó la desigualdad del distrito. "La Panamericana corta Vicente López al medio, son como dos ciudades. El macrismo ha profundizado eso porque la ejecución del presupuesto es muy despareja. Ha potenciado esa división, esa idea de que hay dos Vicente López, que hay ciudadanos de primera y de segunda", recalcó, al tiempo que remarcó que "hay una retracción muy grande de lo productivo por sobre lo inmobiliario".

Por otra parte, analizó la performance electoral que Juntos por el Cambio viene registrando en el distrito y consideró que la gente está votando en términos nacionales y que "hay muy poca discusión de lo local". "Creo que hay una aceptación a que esto es Vicente López, que no se puede modificar, que tiene cosas buenas, pero que la discusión es muy difícil vincularla a lo local", expresó.

Y añadió que la limitante para poder construir la propuesta con mayor profundidad es porque la discusión nacional es muy fuerte. "No se puede tener un proyecto de ciudad si uno no tiene un proyecto de provincia y de nación. La intendenta casi no hace campaña en términos locales, es la exposición de su cara vinculada a un partido político. Mucho de lo que queremos hacer desde hace tiempo es construir un Vicente López asociado a nuestro espacio y al proyecto de nación que queremos", indicó.

Boyanovksy se manifestó optimista de cara a los comicios del 22 de octubre y afirmó: Desde las PASO hasta ahora es un momento de crecimiento y vamos a tener muchos más votos". "Pensamos estas elecciones como parte de un proceso de crecimiento, de desarrollo, de construcción de un modelo local. Es un momento donde debatimos qué ciudad queremos y la defendemos del enfoque de ciudad dormitorio que viene construyendo el macrismo", sostuvo.

A su vez, consideró que también habrá un crecimiento muy fuerte del acompañamiento hacia Sergio Massa y Axel Kicillof, asociado a la necesidad de la construcción de una propuesta alternativa a las derechas que están en pugna que encabezan Javier Milei y Patricia Bullrich.

En este sentido, puntualizó que a diferencia de las PASO, "tenemos a nuestro candidato a presidente enfocado en la campaña" y explicó que antes estuvo focalizado en cerrar la renegociación del acuerdo con el FMI ante la situación crítica que estaba atravesando el país, entendimiento al que calificó de recesivo e inflacionario.

"La campaña en términos nacionales tomó este giro porque Massa pudo tomar medidas que reflejan cuál es el gobierno que va a ejercer a partir del 10 de diciembre", expresó.

También habló de lo que pasó con Martín Insaurralde y consideró que lo sucedido puede impactar de manera positiva y negativa al mismo tiempo porque demuestra también lo que se quiere construir. Remarcó que en pocas horas tanto el gobernador como el candidato a presidente le solicitaron la renuncia al cargo. "Demuestra que no es todo lo mismo, que no vale todo igual, que hay quienes deciden ante los casos de corrupción hacerse los tontos y mirar para otro lado, y hay quienes resuelven poner las cosas por delante y pedir que se investigue. Es un traspié y también una oportunidad de demostrar las características de lo que pensamos construir", subrayó.

Por último, cuestionó las reformas que planean impulsar tanto Patricia Bullrich como Javier Milei en el PAMI. Dijo que refleja la deshumanización compleja porque no miden el impacto que pueden tener sus propuestas de cerrarla o achicarla, y el nivel de desconocimiento sobre las implicancias de la obra social de los adultos mayores más grande del mundo y de Sudamérica, con 5 millones y medio de personas.

"Desde que Luana Volnovich se puso al frente del PAMI es superavitario, se autosustenta solo, no requiere de más gasto público, sino que lo que precisa es que tenga una buena gestión, sumamente transparente y que ponga el foco de sus acciones en las necesidades de sus afiliados", explicó.

"Si el presupuesto del PAMI se tuviera que dividir entre todos los afiliados que hay, le daría 24 mil pesos por cada uno. Con 24 mil pesos no se garantizan los medicamentos gratuitos, ni una resonancia, una tomografía, hacerse una placa y ni hablar una cirugía o un caso oncológico. Por eso demuestran un desconocimiento absoluto del sistema, aparte de un rasgo inhumano", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vicente López
Edenor avanza en la construcción de la nueva Subestación Martínez

Edenor avanza en la construcción de la nueva Subestación Martínez

La Subestación, que incorpora tecnología de última generación, brindará beneficios a más de 80 mil clientes de San Isidro y Vicente López. La obra forma parte del plan de inversiones que la compañía de energía eléctrica viene llevando adelante.
Somos Barrios de Pie protestó frente a la Quinta de Olivos y anunció que volverá para acampar el 23

Somos Barrios de Pie protestó frente a la Quinta de Olivos y anunció que volverá para acampar el 23

La organización social Somos Barrios de Pie realizó este lunes una movilización en los alrededores de la Quinta de Olivos en reclamo de alimentos para los comedores comunitarios y anunció que acamparán frente a la residencia presidencial el próximo 23 de enero "en la vigilia del paro general" que convocó la CGT.
Massa compartió una tarde con adultos mayores en Vicente López como parte de su campaña de cercanía

Massa compartió una tarde con adultos mayores en Vicente López como parte de su campaña de cercanía

El precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), el ministro de Economía, Sergio Massa, compartió la tarde con adultos mayores en la localidad de Florida, Vicente López, acompañado por la titular del PAMI, Luana Volnovich, como parte de las actividades de la campaña de cercanía que realiza el postulante.
Nuestras recomendaciones
La Plaza de los Trabajadores en Munro ya se encuentra totalmente renovada
Vicente López

La Plaza de los Trabajadores en Munro ya se encuentra totalmente renovada

Se trata de un gran cambio para los vecinos del Oeste de Vicente López que ahora pueden disfrutar de un espacio más lindo, cómodo y moderno. La intendenta del partido, Soledad Martínez participó de la reinauguración junto a vecinos y vecinas de la zona.
La Plaza de los Trabajadores en Munro ya se encuentra totalmente renovada
Vicente López

La Plaza de los Trabajadores en Munro ya se encuentra totalmente renovada

Se trata de un gran cambio para los vecinos del Oeste de Vicente López que ahora pueden disfrutar de un espacio más lindo, cómodo y moderno. La intendenta del partido, Soledad Martínez participó de la reinauguración junto a vecinos y vecinas de la zona.
Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre
Provincia

Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre

La Provincia de Buenos Aires lanzó una consulta ciudadana para sumar un aumento extraordinario del 10% en los colectivos desde diciembre. Con el ajuste automático por inflación, el boleto subirá un 14,4%. Además, este lunes el AMBA aplicará un incremento del 9,7% en las líneas que cruzan la General Paz.
La actividad industrial cayó 5,3% interanual en octubre y completó cuatro meses consecutivos de contracción
Economía

La actividad industrial cayó 5,3% interanual en octubre y completó cuatro meses consecutivos de contracción

Según el Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL, la industria se desplomó 5,3% interanual en octubre y dejó de acumular crecimiento en los primeros diez meses del año. El sector profundiza su fase de contracción, con retrocesos en químicos, plásticos y automotriz, pese al impulso de minerales no metálicos y alimentos.
Mariel Fernández inauguró obras en el barrio La Gloria de Moreno
Moreno

Mariel Fernández inauguró obras en el barrio La Gloria de Moreno

Se trata de una plaza renovada que antes era un basural, un Boulevard, mejoras hidráulicas y asfaltos.