Anabela Colli: "Es necesario ponerle un freno a Javier Milei"

La candidata a concejal de José C. Paz por el Frente de Izquierda dialogó con Zona Norte Hoy y cuestionó duramente la gestión de Mario Ishii y el ajuste del gobierno nacional. Denunció las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y afirmó que en las elecciones del 7 de septiembre "no es lo mismo si la izquierda está o no está".

Docente de escuelas primarias y referente de la izquierda en José C. Paz, Anabela Colli se presenta como tercera candidata a concejal en la lista del Frente de Izquierda. Tras haber ocupado una banca en el Concejo Deliberante y rotar el cargo para que asuma otra compañera, asegura que el desafío de estas elecciones es continuar levantando la voz de los trabajadores, jubilados y jóvenes en un escenario político atravesado por la crisis.

Anabela Colli: "Es necesario ponerle un freno a Javier Milei"

En diálogo con este medio, Colli sostuvo que "el gobierno de Milei, con el tema de la coima, ha venido estafando a partir de la discapacidad, ajustando a cada vecino y trasladando ese ajuste también el gobernador Kicillof". Desde su mirada, el plan económico que se sostiene desde hace años "está atado al FMI" y profundiza las desigualdades: "Yo soy docente en las escuelas primarias de José C. Paz y realmente el ajuste se siente en los salarios, en las condiciones de trabajo y también en las trabajadoras de la salud", subrayó.

La candidata destacó que la lista del Frente de Izquierda está compuesta por docentes, trabajadores, estudiantes y luchadores sociales, lo que a su juicio refleja una diferencia clara con el resto de las fuerzas políticas: "Somos trabajadores que hacemos política, que levantamos nuestra voz y llevamos nuestras demandas a los concejos y al parlamento". En la primera sección electoral, la lista es encabezada por Romina del Plá como candidata a senadora provincial, acompañada por referentes como Daniela Mancuso, de la fábrica recuperada Madygraf.

Al analizar la gestión de Mario Ishii, fue categórica: "José C. Paz sigue sin cloacas, sin agua de red, con microbasurales y con una precariedad en la vida cotidiana que se refleja en las escuelas, donde no tenemos gas desde 2018 tras la explosión en Moreno que se llevó la vida de Sandra y Rubén". También cuestionó que mientras se publicita a la UNPAZ como símbolo educativo, "el propio edificio de Medicina todavía no está terminado". A esto sumó críticas a la ausencia de políticas de género e infancia: "La voz de las mujeres es muy difícil que pueda tener un espacio y no hay atención a la situación de violencia de género".

Anabela Colli: "Es necesario ponerle un freno a Javier Milei"

Colli también opinó sobre las denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad: "La gente está muy enojada, incluso quienes votaron a Milei creyendo que iba a terminar con la casta. Los jubilados no son la casta. Y encima ahora salió a la luz que estaban sacando un 3 por ciento de coimas de un área tan delicada como la discapacidad". Recordó además que Milei, en un acto en Junín, llegó a admitir que "les estamos afanando los choreos", lo que para la dirigente constituye "una confesión de lo que realmente están haciendo".

De cara a las elecciones del 7 de septiembre, la candidata sostuvo que lo que se define es si la izquierda podrá seguir teniendo representación en el Concejo Deliberante: "No es lo mismo si la izquierda está o no está. En 2021 logramos dos bancas y en agosto rotamos el cargo para que otra compañera asuma, porque creemos que ese espacio no nos pertenece a título personal, sino que es una banca de lucha y de los trabajadores".

Para Colli, lo central es que la izquierda siga siendo una alternativa frente al ishiismo local y las políticas nacionales: "Si no continuamos con ese espacio vamos a seguir organizándonos en el distrito en oposición a Mario Ishii, a Javier Milei y a toda la ultraderecha". Y concluyó: "Es necesario ponerle un freno a Javier Milei, no sólo en las urnas sino también con organización política y social para defender los derechos de los trabajadores, los jubilados y la juventud".

Más de Entrevistas
Ricardo Alfonsín: "Milei es un necio que se metió solo en este desastre económico"

Ricardo Alfonsín: "Milei es un necio que se metió solo en este desastre económico"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el candidato a diputado nacional de Proyecto Sur por la provincia de Buenos Aires cuestionó al gobierno de Javier Milei por insistir con las mismas políticas económicas, advirtió sobre el deterioro social, criticó el rol del radicalismo y llamó a construir un acuerdo nacional de cara a 2027.
Fernando Moreira: "El 26 de octubre la gente volverá a ponerle un freno al gobierno nacional"

Fernando Moreira: "El 26 de octubre la gente volverá a ponerle un freno al gobierno nacional"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el intendente de San Martín expresó su confianza de cara a las legislativas, cuestionó las políticas de Javier Milei, habló de los casos de corrupción que involucran al oficialismo y destacó el esfuerzo para contener a los sectores más golpeados.
Nicolás del Caño: "Si se quiere castigar al Gobierno, hay que fortalecer a la izquierda en el Congreso"

Nicolás del Caño: "Si se quiere castigar al Gobierno, hay que fortalecer a la izquierda en el Congreso"

El candidato a diputado nacional del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad en la provincia de Buenos Aires dialogó con Zona Norte Hoy de cara a las elecciones del 26 de octubre. Planteó que la izquierda es la única fuerza que no le dio ninguna ventaja al oficialismo, cuestionó el rumbo económico y remarcó que el voto a su espacio es la manera de frenar el ajuste y defender al pueblo trabajador.
Nuestras recomendaciones
Más de 3.600 empresas cerraron en Argentina durante el primer semestre de 2025
Economía

Más de 3.600 empresas cerraron en Argentina durante el primer semestre de 2025

La Superintendencia de Riesgos de Trabajo informó que entre enero y junio dejaron de operar 3.647 empresas con trabajadores registrados. Transporte, industria y servicios inmobiliarios, los sectores más golpeados.
Más de 3.600 empresas cerraron en Argentina durante el primer semestre de 2025
Economía

Más de 3.600 empresas cerraron en Argentina durante el primer semestre de 2025

La Superintendencia de Riesgos de Trabajo informó que entre enero y junio dejaron de operar 3.647 empresas con trabajadores registrados. Transporte, industria y servicios inmobiliarios, los sectores más golpeados.
La Cámara Nacional Electoral dispuso que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires
Política

La Cámara Nacional Electoral dispuso que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El tribunal electoral revocó el fallo de Alejo Ramos Padilla y confirmó que Diego Santilli liderará la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert. En segundo lugar quedará Karen Reichardt.
A pesar de la calma cambiaria, los alimentos siguen siendo el motor de la inflación
Economía

A pesar de la calma cambiaria, los alimentos siguen siendo el motor de la inflación

Las verduras y las bebidas marcaron las mayores subas en la segunda semana de octubre. Consultoras privadas advierten que la inflación de alimentos continúa presionando al Índice de Precios al Consumidor (IPC) pese a la reciente estabilidad cambiaria.
Más de 4.000 ciclistas correrán el Gran Fondo Argentina por avenidas y autopistas de la Ciudad
CABA

Más de 4.000 ciclistas correrán el Gran Fondo Argentina por avenidas y autopistas de la Ciudad

Mañana la Ciudad de Buenos Aires será el escenario de la 3ª edición del Gran Fondo Argentina, la competencia que convocará a 4.000 ciclistas de todas las edades y niveles con dos circuitos: 60 kilómetros (Medio Fondo) y 124 kilómetros (Gran Fondo). Larga a las 6 de la mañana desde el Anfiteatro de Puerto Madero.