Alejandro Bodart: "El voto de izquierda es consciente y en defensa propia"

El precandidato a gobernador bonaerense por el FIT, Alejandro Bodart, sostuvo que la gente está con mucha bronca y que sabe que la solución a los problemas no viene de la mano de los partidos tradicionales. Vaticinó que se vienen tiempos complicados y sostuvo que la izquierda pondrá el cuerpo para evitar la represión.

El precandidato a gobernador bonaerense por el Frente de Izquierda de los Trabajadores, Alejandro Bodart, dialogó con Zona Norte Hoy, analizó el escenario electoral, se manifestó optimista de cara a los comicios y habló de sus propuestas para la provincia de Buenos Aires.

"Hay un gran sector de la población que no sabe qué va a hacer en la elección, gente que está pensando en no votar o hacerlo en blanco. Hay una decepción muy grande con el gobierno actual pero también con el anterior, cuando se van hay más hambre, más miseria, más necesidades", expresó.

Y agregó: "La gente está cansada, con mucha bronca y busca soluciones. Tenemos muchas expectativas porque los vecinos quieren que esto se termine, sabe que no viene de la mano de los partidos tradicionales y escucha mucho nuestras propuestas", al tiempo que destacó el crecimiento que viene teniendo la izquierda en las últimas elecciones.

Alejandro Bodart: "El voto de izquierda es consciente y en defensa propia"

Bodart también se refirió al "factor Milei", atribuyó el crecimiento que tuvo a un "impulso mediático extraordinario" y afirmó que "supo capitalizar en un momento la bronca" de la sociedad.

"Se lo montó como que era lo nuevo cuando sus propuestas son más de lo viejo. Ahora está saltando en evidencia lo que era a partir de las denuncias que ha tenido y muchos de los que lo levantaron lo quieren bajar", señaló.

El dirigente de izquierda sostuvo que "hay otro sector que no compra la propuesta de ultraderecha", como la juventud y las mujeres que han ganado más derechos. "Esa gente no va a quedarse colgada de un Milei que propone revertir leyes o que dice que no tiene que haber regulaciones laborales. Nuestro voto es más consciente", sostuvo.

Alejandro Bodart: "El voto de izquierda es consciente y en defensa propia"

Por otra parte destacó que están capitalizando la crisis del PJ y añadió: "Hemos forzado que tengan que hacer una candidatura colectora de Massa que es la de Grabois. Es toda una inteligencia para evitar que todo un sector que no digiere a Massa venga con nosotros, pero Grabois llega hasta las PASO y después Massa va a estar solo y creemos que vamos a aprovechar parte de eso", puntualizó.

Bodart también se refirió a las propuestas que impulsa para la provincia de Buenos Aires: que los impuestos hacia las grandes fortunas sean permanentes, un plan de obras públicas, la rebaja del horario laboral a seis horas para que trabaje mucho más gente y aumentar el presupuesto sobre educación.

Otro de los temas en los que hizo hincapié es el de la seguridad, "un flagelo que lo sufren más las barriadas que los country". "Queremos que la elección del comisario sea por voto popular porque lamentablemente la policía bonaerense es parte del delito", denunció.

Sostuvo que el "el 20 por ciento de la fuerza está procesada" y que muchas veces "es la que apoya a las casas de droga" o es la que "está detrás de los desarmaderos". "Sabemos bien lo que hace la bonaerense, por eso queremos otro tipo de policía", aseguró.

Alejandro Bodart: "El voto de izquierda es consciente y en defensa propia"

En otro orden, Bodart pidió "investigar la deuda que dejó Vidal y no pagarla y con ese dinero apuntar a la deuda social". "Hay que poner impuestos progresivos a las grandes fortunas. Somos uno de los países del mundo donde los ricos pagan menos que los pobres. Se han acostumbrado los ricos a hacer lo que quieren, a tener ganancias extraordinarias. Nosotros queremos recaudar a todos esos sectores", apuntó.

También cuestionó la baja del presupuesto en educación, sostuvo que en la época de Scioli la provincia destinaba el 33,6 por ciento, que luego con Vidal se redujo al 28,7 y que el último presupuesto que envío Kicillof, que se aprobó con el apoyo de Juntos por el Cambio, es del 26 por ciento. "Cómo no vamos a tener el problema que tenemos, escuelas que se caen a pedazos, que no tienen gas para los chicos y sueldos miserables de 175 mil pesos", se quejó.

En cuanto al sistema de salud denunció que "se están yendo profesionales del hospital", que "hay ausencia de pediatras y de enfermeras calificadas" y que "se van porque en algunos municipios les pagan 80 mil pesos. "Hay gente que no puede ir a una clínica privada, tiene que caer en un hospital que están tres meses para que te den un turno. La gente tiene bronca porque todo se está descomponiendo socialmente. Nosotros tenemos propuestas para solucionar esos problemas", expresó.

Y añadió: "Queremos tocar los intereses de los de arriba para solucionar los de abajo. No hay salida, la gente tiene paciencia pero se cansa".

"La gente que nos vota es más consciente y sabe que nuestras propuestas no solo necesitan el apoyo de un voto sino de la movilización. Por eso estamos creciendo mucho en la organización barrial y estamos trabajando a mediano plazo para ser gobierno".

Alejandro Bodart: "El voto de izquierda es consciente y en defensa propia"

Por último, calificó como muy difícil el momento que estamos atravesando y vaticinó que "se vienen cosas tremendas". Puso como ejemplo lo que pasa en Jujuy y la advertencia de Patricia Bullrich que "está diciendo que va a meter bala y palos" a los que protestan. "En Jujuy entran a las casas sin orden judicial y sacan de los pelos a los activistas, eso es lo que van a querer hacer en el país. No hay paz social en Jujuy porque la gente se ha levantado, una provincia que estaba tranquila, con un salario de 80 mil pesos a los docentes y una constituyente para afanarse el litio", manifestó.

"Vamos a estar en primera fila poniendo el cuerpo para evitar la represión, somos los únicos, porque la CGT que tendría que estar hace años en pie de lucha para no haber llegado a esta situación son todos ricos y traidores. Trabajan para la patronal y para el gobierno de turno, van a hacer cualquier cosa para cuidar sus privilegios", apuntó.

"Los únicos que estamos somos nosotros, por eso el voto de izquierda es en defensa propia. El peronismo no es la representación de los trabajadores. Nuestra función es estar con la gente, sabemos que van a intentar reprimir, que van a intentar cambiar las leyes para poder hacerlo porque quieren darle legalidad a la ilegalidad, son capaces de todo pero hay que enfrentarlos, no podemos permitir que se salgan con la suya. Somos la única fuerza que nos preparamos para la resistencia social, hay que parar a esta gente en la calle", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones 2023
Va por la tercera: Ariel Sujarchuk presentó su primer spot de campaña

Va por la tercera: Ariel Sujarchuk presentó su primer spot de campaña

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó su primer spot de campaña como candidato. Se trata de un video de 88 segundos de duración en el que hace un repaso de la transformación del partido durante sus siete años y medio de gestión.
"No podemos permitir que vuelvan a gobernar un país quienes lo desprecian", dijo Kicillof

"No podemos permitir que vuelvan a gobernar un país quienes lo desprecian", dijo Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, compartió hoy una imagen suya acompañado por el ministro de Economía y precandidato a la Presidencia por Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa, y llamó a no permitir "que vuelvan a gobernar un país quienes lo desprecian".
Alejo Sarna: "Queremos llevar a Las Acacias obras que resuelvan los verdaderos problemas de los vecinos"

Alejo Sarna: "Queremos llevar a Las Acacias obras que resuelvan los verdaderos problemas de los vecinos"

El candidato a Intendente de Unión por la Patria, Alejo Sarna y el candidato a Concejal, Mariano Ruiz estuvieron recorriendo el barrio Las Acacias. Allí, oyeron las inquietudes y los históricos reclamos que aún continúan sin soluciones efectivas.
Nuestras recomendaciones
Alejandro Bodart: "El voto de izquierda es consciente y en defensa propia"
Entrevistas

Alejandro Bodart: "El voto de izquierda es consciente y en defensa propia"

El precandidato a gobernador bonaerense por el FIT, Alejandro Bodart, sostuvo que la gente está con mucha bronca y que sabe que la solución a los problemas no viene de la mano de los partidos tradicionales. Vaticinó que se vienen tiempos complicados y sostuvo que la izquierda pondrá el cuerpo para evitar la represión.
Katopodis: "Nosotros no queremos eliminar a la oposición, queremos ganarles porque somos mejores"
Política

Katopodis: "Nosotros no queremos eliminar a la oposición, queremos ganarles porque somos mejores"

En declaraciones radiales, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, se refirió a la campaña electoral y señaló que "en el Peronismo no queremos eliminar a la oposición, queremos ganarles porque somos mejores".
Larreta lanzó un nuevo spot: "Construir y no dinamitar"
Elecciones 2023

Larreta lanzó un nuevo spot: "Construir y no dinamitar"

El precandidato presidencial por Juntos por el Cambio (JxC) Horacio Rodríguez Larreta presentó hoy su nuevo spot de campaña, en el cual pone el foco en "construir y no dinamitar", y de esta forma marca un contrapunto con Patricia Bullrich, su rival en la interna que la coalición opositora celebrará en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto.
Unión y Platense aburrieron y repartieron puntos en la tarde santafesina
Vicente López

Unión y Platense aburrieron y repartieron puntos en la tarde santafesina

Unión de Santa Fe empató hoy con Platense por 0-0 como local, en la continuidad de la 25ta. fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).