Empresas

Winco, mucho más que buenos recuerdos

Esta histórica empresa argentina, dueña de un prestigio que supo cosechar gracias al famoso Wincofón, hoy se posiciona en Argentina como una de las más importantes del mercado de artículos para el hogar. Con una cartera de productos de cuidado personal, climatización, pequeños electrodoméstico, bicicletas eléctricas y por supuesto, audio profesional, facturan más de 130 millones de pesos anuales y continúan expandiéndose con revendedores en todo el país.

En épocas en las cuales términos como “reconversión”, “refundación”, “relanzamiento” y otras similares son muy utilizadas y normales en el mundo de las empresas, la famosa marca Winco viene atravesando ese proceso de “aggiornamiento” desde el año 2003 de una manera vertiginosa y exitosa. Entendiendo los tiempos que corren, decidieron incorporar a sus históricos tocadiscos y radios una variada y amplia gama de artículos para el hogar, y actualmente ya cuentan con más de 150 productos en catálogo.



Miguel Goldcher, CEO de Winco, explica que buena parte del crecimiento sostenido se debe a que poseen puntos de venta y servicio técnico en prácticamente todas las ciudades grandes del país, y además por tener precios más accesibles que sus principales competidores.



“Nuestra dedicación y experiencia en estos años nos ayudaron no solo a innovar si no también a mejorar la calidad de nuestros productos, y poder así alcanzar lo que consideramos una excelente relación precio calidad en todas nuestras líneas, lo que nos permite hoy ofrecerle a nuestros clientes precios más bajos que las marcas más conocidas  del mercado , detalla Goldcher. Crecer en general es complicado, pero hacerlo en tiempos de retracción económica y de crisis de consumo es aún mucho más difícil. Sin embargo, en Winco están confiados en que podrán hacerlo: “a veces las crisis te ponen más creativo, y también es cierto que  nos ayuda el hecho de que mucha gente opta por nuestra marca como opción a otras más costosas, notando luego y transmitiendo a sus conocidos que la calidad es similar”.



Winco se maneja con distribuidores y revendedores en todo el país, en general de comercios familiares o emprendedores que ven una oportunidad para ser la alternativa a las grandes cadenas y supermercados.



Una empresa argentina con historia



Winco se fundó en 1954 en una pequeña fábrica en Ramos Mejía con un objetivo ambicioso: producir los artículos de audio de mejor calidad del país. Tras el éxito y gracias a lo que consideraron una tarea cumplida, las instalaciones quedaron pequeñas y decidieron trasladarse a Ciudadela, donde triplicó la producción y se equipó con la última tecnología de aquel momento.



La calidad de sus productos y la fama que adquirieron a través del boca en boca generó un crecimiento único, posicionándolos como líderes del mercado y exportando sus productos hacia Latinoamérica.



Para 1980 llegó el capítulo más triste para la compañía, que como producto de la importación indiscriminada y las trabas a producción nacional impuestas en aquellos años, la producción nacional de equipos tecnológicos se torno inviable, lo que desencadeno en el cierre de la empresa.



En 2003, luego de más de dos décadas de estar ausente, la marca fue comprada por sus actuales dueños y relanzada al mercado con una visión de futuro y adaptándose a la era digital.



Desde entonces, la empresa invierte en innovación y en nuevos desarrollos, y actualmente cuenta con más de 150 productos, pequeños electrodomésticos para desayuno, cocina y hogar,  climatización haciendo su fuerte en temporada con diversos caloventores y en verano con ventiladores industriales y 3 en 1, cuidado personal para hombre y mujer y hasta una línea de bicicletas eléctricas Ecowinco, las más económicas del mercado con tres modelos diferentes, plegables, con batería recargables y pedaleo asistido. Además una extensa línea de audio, en la cual por supuesto,  aún comercializan los preciados tocadiscos, que con el revival del vinilo siguen siendo muy buscados por los fanáticos.



Para más información sobre puntos de venta, servicio técnico y productos con que cuentan, ingresar en www.winco.com.ar


Más de Empresas
La Ciudad de Buenos Aires se viste de rojo

La Ciudad de Buenos Aires se viste de rojo

La campaña global de LG llega a la Argentina dando a conocer su nuevo concepto de marca, Life´s Good.
Cuisine & Co. presenta sus nuevas galletitas sabor chocolate

Cuisine & Co. presenta sus nuevas galletitas sabor chocolate

Choco Fest es la nueva apuesta de Cuisine & Co para el segmento de galletitas dulces, de esta manera, la marca continúa ampliando su porfolio y sigue ofreciendo a sus consumidores productos de calidad.
Verisure, rankeada en el puesto 21 de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Argentina 2023 por Great Place to Work®

Verisure, rankeada en el puesto 21 de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Argentina 2023 por Great Place to Work®

La empresa multinacional de sistemas de seguridad electrónica obtiene por tercera vez consecutiva la certificación ubicándola entre las mejores organizaciones en Argentina, a solo 4 años de inicio de operaciones en el país.
Nuestras recomendaciones
Las historias de los policías que dedican su vida a proteger a los vecinos en la Ciudad
CABA

Las historias de los policías que dedican su vida a proteger a los vecinos en la Ciudad

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, reconoció este martes a 22 policías de la Ciudad que se destacaron por su dedicación y vocación de servicio. Fue en el marco del compromiso de la Ciudad de respaldar y valorar el trabajo de quienes cada día ponen en riesgo su vida para cuidar y garantizar la seguridad de todos los vecinos.
Las historias de los policías que dedican su vida a proteger a los vecinos en la Ciudad
CABA

Las historias de los policías que dedican su vida a proteger a los vecinos en la Ciudad

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, reconoció este martes a 22 policías de la Ciudad que se destacaron por su dedicación y vocación de servicio. Fue en el marco del compromiso de la Ciudad de respaldar y valorar el trabajo de quienes cada día ponen en riesgo su vida para cuidar y garantizar la seguridad de todos los vecinos.
De Pablo: "La política económica son puras prioridades y la verdad que sacar el cepo no es prioritario"
Economía

De Pablo: "La política económica son puras prioridades y la verdad que sacar el cepo no es prioritario"

El economista Juan Carlos de Pablo aseguró que la salida del cepo cambiario no es prioritario, en medio de la presión que ejerce el mercado contra el tipo de cambio paralelo y el aumento en el riesgo país.
Ya se pueden votar los proyectos del programa Presupuesto Participativo 2024
Escobar

Ya se pueden votar los proyectos del programa Presupuesto Participativo 2024

Los vecinos y vecinas del partido de Escobar ya pueden elegir el módulo de obras que realizará el Municipio en cada barrio, gracias al programa Presupuesto Participativo 2024. Se puede votar presencialmente en la Unidad de Gestión Comunitaria (UGC) más cercana a su domicilio o a través del chatbot Flora, https://wa.me/5491168131202.
Kicillof, Fernández y Descalzo inauguraron el puente de la Avenida Néstor Kirchner
Moreno

Kicillof, Fernández y Descalzo inauguraron el puente de la Avenida Néstor Kirchner

Se invirtieron $1.091 millones para construir la obra, que posee 71 metros de un doble carril sobre el Río Reconquista. Permite ordenar el tránsito, integrar los municipios y mejorar la calidad de vida de quienes transitan esta zona.